Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos aborigenes

Pueblos aborigenes

Colombia: Sigue la masacre de líderes sociales. Organizaciones sociales contabilizan ya 480

#NOSESTANMATANDO
PAREN LA MASACRE CONTRA EL PUEBLO

El líder social indígena Alexánder Cunda fue asesinado a balazos en una zona rural de El Progreso, en el norte del departamento Cauca (Colombia).
Según informaron testigos del hecho, un grupo desconocido de hombres armados lo atacó sin mediar palabra, disparándole al menos tres veces en la cabeza.

Energia, Opinión, Pueblos aborigenes

Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Gupinol

Honduras se ha convertido en un país sometido a una dictadura de corbatín, en el cual un grupúsculo de abogados ha logrado apoderarse de la estructura de poder y cuentan con los medios de comunicación masivos para desinformar sobre la destrucción de la economía nacional y su entrega al crimen organizado. Basta ya de la persecución a las defensoras del agua de Guapinol y al encubrimiento de los crímenes ambientales perpetrados por la elite de poder en la república mafiosa de Honduras.

Medioambiente, Pueblos aborigenes

Seminario Virtual: Luchando por el Camino de Berta en 2019 con Berta Zúñiga Cáceres

Tres años después del asesinato de Berta Cáceres, la lucha por justicia para ella y para terminar la dictadura hondureña, apoyada por los EEUU y Canadá, continúa. En honor a Berta, y con el compromiso de apoyar la lucha continua, la Red de Solidaridad con Honduras le invita a unirse al seminario virtual Luchando por el Camino de Berta.

Medioambiente, Pueblos aborigenes

Honduras: Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Gupinol

El caso de Guapinol, y la destrucción premeditada del Parque Nacional Carlos Escaleras es una muestra más que el asesinato de Berta Cáceres no fue un hecho aislado, sino una política de estado, promovida por siniestros “nacionalistas”, que han utilizado el Congreso Nacional, el Ministerio del Ambiente (MIAMBIENTE), el aparato judicial y la fuerzas de seguridad para llevar a cabo ecocidios con el objetivo de obtener ganancias a toda costa, incluyendo la eliminación física de opositores al saqueo de la madre tierra.

Agua y Alimentos, Pueblos aborigenes

Perú: Sabidurías y prácticas que protegen la diversidad de semillas

Cuenta la oralidad andina, que cuando los primeros runas (humanos, en quechua), comenzaron a cultivar, aprendieron a domesticar las plantas silvestres para convertirlas en ricos y nutritivos alimentos. Aprendieron, también, a seleccionar las plantas más fuertes y grandes, y de ellas, las mejores semillas para volverlas a sembrar.

Pueblo Mapuche, Pueblos aborigenes

Chile. A 526 años de la invasión original: “La protesta del pueblo mapuche es la marcha de todas las luchas”

“Desplazamientos y migraciones forzosas de población por los efectos del Capital, y ante la resistencia popular, una reacción estatal represiva. ¿Cuál es la distancia entre la conducta criminal del Comando Jungla en suelo mapuche y la actuación persecutoria de las policías y la Armada en contra de los dirigentes de Quintero? Ninguna. Asimismo, está la muerte del dirigente pescador Alejandro Castro de Quintero, el cual es un símil de todas las muertes en el Wallmapu.”

Pueblos aborigenes

Se inician alegatos por recurso de protección del Consejo de Pueblos Atacameños  contra CORFO y SQM

Para este viernes 22 de junio está agendada la instancia judicial mediante la cual el Consejo de Pueblos Atacameños pide que el Estado de Chile cumpla con el Convenio 169 de la OIT que establece la consulta indígena frente a la extracción de recursos naturales en territorios ancestrales de los pueblos originarios, dejando sin efecto el acuerdo entre CORFO y SQM.

Pueblos aborigenes

Declaración del Foro de los Pueblos Indígenas ante la VIII Cumbre de las Américas: «En defensa del territorio y la libre determinación de los pueblos o naciones Indígenas»

Como resultado del Foro de los Pueblos Indígenas, realizado el martes 10 de abril en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, los y las representantes de los pueblos indígenas andinos y amazónicos de diferentes países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) redactaron la “Declaración en Defensa del Territorio y la Libre Determinación de los Pueblos o Naciones Indígenas”, en la que sintetizaron sus principales demandas y propuestas para la defensa de sus territorios.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.