Delegado de Piñera en La Araucanía: Militares “tienen mala voluntad” para “hacer las cosas como uno quisiera”
“(Los militares) siempre son reticentes. Me toca reunirme con ellos como jefes de defensa en las distintas regiones y particularmente encuentro insólito que lleguen a las reuniones con abogados para poder decir por qué no pueden hacer las cosas como uno quisiera”.
Validamos la clandestinidad de miembros de nuestro Lof, como forma de Resistencia
«…validamos la clandestinidad de los miembros de nuestro lof, quienes, en vista de la persecución política y las nulas garantías a un debido proceso, han asumido en un acto de rebeldía esta forma de resistencia.»
¿Respeto nos piden?
«Nos vinieron a quitar la tierra. Nos mataron a nuestra gente. Nos quitaron nuestra lengua. Nos cambiaron nuestra religión, nuestra cosmovisión. Nos quitaron todo y más encima, lo único que nos está quedando, el agua y ahora vienen a negociarla.»
El narcoterrorismo no está en La Araucanía
La Región con más violencia no es la Araucanía, sino la Región Metropolitana. ¿Por qué el gobierno no emplea esas fuerzas que envía a la Araucanía para combatir la violencia, la delincuencia y a los narcos en la Región Metropolitana?
El ridículo argumento de algunos PS para apoyar la represión de Piñera en la Araucanía
Las ridículas excusas del Partido Socialista para no votar en contra de petición a Piñera para soltar a las FFAA en la Araucanía
«Me equivoque al marcar», esas fueron las palabras de una de las diputadas del Partido Socialista que junto a otros diez parlamentarios de su partido se abstuvieron del Proyecto de Resolución, que pide a Piñera enviar a las Fuerzas Armadas contra el pueblo mapuche
¿La base legal para una «Segunda Pacificación de La Araucanía»?
Aquí están los nombres de los autores del proyecto y de quienes lo aprobaron en la Cámara de Diputados, es decir, los nombres de los primeros responsables de lo que podría comenzar a suceder en el territorio de La Araucanía, para que Usted y la historia no los olviden. Son ya demasiados los crímenes que ha sufrido nuestro pueblo, de norte a sur, a lo largo de la historia. en nombre de la Seguridad y los Derechos, para creer que esta vez será diferente, con la diferencia que está vez son millones los que rechazan lo que una minoría del país persigue, en defensa de los privilegios de un puñado de privilegiados.
Wallmapu
Documental de carácter histórico que aborda la temática territorial mapuche en Chile. En aproximadamente una hora de duración y en base a testimonios de autoridades tradicionales, líderes, historiadores e investigadores se van entregando antecedentes que buscan aproximar e informar respecto del complejo tema de la pérdida territorial mapuche o del llamado “conflicto mapuche”.
Pueblo Mapuche, bases de un acuerdo nacional
La propuesta del senador demócrata cristiano Francisco Huenchumilla de una mesa de diálogo de representantes del Estado, agricultores, empresarios forestales y comunidades mapuche presididos por Naciones Unidas ha sido analizada, en parte como positiva por distintas comunidades mapuche.
«Existen antecedentes serios», desde hace tiempo, sobre montajes de Carabineros en La Araucanía
Existe “una organización al interior de Carabineros, en la cual están vinculados oficiales y personal de distinto rango, que vende seguridad a los interesados en explotar determinados bosques de la Araucanía”
Crisis en la Araucanía, «Expediente Daza»
El abogado Mauricio Daza, desclasifica los archivos más polémicos de la justicia nacional con #ExpedienteDaza ¿Quién es el nuevo delegado de la Macrozona Sur, Cristián Barra? Además, revisamos en profundidad la crisis de la Araucanía.