Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblo

Pueblo Mapuche

Comunicado público del pueblo ancestral Mapuche-Williche

Las Autoridades Ancestrales (Pu Kuifi Ñizol Mapuche-Williche), dirigentes y representantes de las diversas comunidades, movimientos y organizaciones (pu lof, pu mochulla ka pu regma) representativas del pueblo nación Mapuche del ancestral Territorio Futxa Willimapu (Gran Territorio del Sur) frente a la desafortunada iniciativa e idea del proyecto de Ley impulsada y presentada por algunos parlamentarios como el Señor Ivan Morerira que tendría por objetivo reconocer un “nuevo Pueblo Originario de los Williche en la Isla de Chiloé”, venimos a declarar lo que se indica:

Sáhara Occidental

El Frente Polisario condena la posición «hostil» del Frente Nacional Francés con respecto al Sáhara Occidental

El Frente Polisario condenó hoy la posición hostil y antidemocrática del Frente Nacional Francés con respecto al Sáhara Occidental. En un breve comunicado […] el Frente Polisario aseguró que el Tribunal Europeo adoptará sus decisiones a raíz de los dos recursos presentados por el Movimiento de Liberación Nacional Saharaui, el Frente Polisario, contra la renovación de los acuerdos de asociación y de pesca entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos, ampliadas de hecho al Sáhara Occidental en violación flagrante de las decisiones del TJUE de 2016 y 2018.

Derecho Internacional, Pueblos aborigenes

Decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de admitir petición de comunidad indígena contra Costa Rica: breves apuntes

En estos días se informó en algunos medios de prensa que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH) admitió para examen sobre el fondo una petición contra Costa Rica relativa a los derechos de la comunidad indígena Terraba ubicada en el Sur del territorio costarricense, la cual fue presentada en el 2012 .

Pueblo Mapuche

Una breve historia de hermanos para los presos políticos mapuche en huelga de hambre

Esta es la insurrección de los cuerpos en huelga de hambre y no contra los españoles, sino que contra los chilenos que ocuparon tu territorio por la fuerza. Hoy la violencia del Estado se  entroniza en el territorio de tus manos, tus rostros, tus huesos. Es la arrogancia de la clase colonial y dominante. Como lo fue en dictadura donde los desaparecidos aún no aparecen y quién sabe por cuáles senderos deambulan buscando la puerta justa para poder dar el último beso a sus padres, hijos, compañeras o abuelas. ¿Quién sabe?

Sáhara Occidental

El Sahara Occidental en America Latina

Lo cierto es que en America Latina, salvo los típicos fichajes que realiza el Majzen en algunos Países Latinoamericanos, utilizando la compra de voluntades, especialmente en los Parlamentos, senados y medios de comunicación, no ha cambiado absolutamente ningún posicionamiento oficial con respecto a la cuestión del Sahara Occidental.

Cultura, Pueblos aborigenes

En homenaje a los indígenas muertos por la Covid-19

Siempre nos preguntamos: ¿cómo llegan al cielo las personas fallecidas? Existe la convicción entre estos pueblos de que todos deben hacer un viaje. Y en ese viaje hay que pasar pruebas. Según este relato de los pueblos amazónicos, cada uno debe purificarse, volverse leve, para poder sumergirse dentro de ese mundo de alegría y de fiesta donde están todos los antepasados y los parientes fallecidos.

Derecho Internacional, Pueblo Mapuche

El conflicto del Sahara Occidental, reflejo de las contradicciones y carencias del Derecho Internacional

Con la celebración en el mes de agosto de 1999 de un referéndum de libre determinación en la antigua colonia portuguesa de Timor Oriental, el Sahara Occidental ha alcanzado el dudoso éxito de convertirse en el último gran territorio pendiente de descolonización. El otrora territorio del «Sahara Español», cuya colonización por España comenzó a finales del siglo XIX, incluido en la actualidad en la lista de territorios no autónomos, y cuya descolonización se encuentra en la cartera de las Naciones Unidas desde su misma creación, atraviesa en la actualidad por uno de los momentos más críticos, aunque, a la vez, más cruciales.

Pueblo Mapuche

Martin Almada: «Mi alta preocupación por la vida de los presos políticos chilenos y mapuche prisioneros en diversas cárceles de Chile»

Señor Presidente: reitero que los Poderes del Estado Chileno adopten medidas conducentes a lograr la libertad de todos los prisioneros políticos mapuches y que se adopten medidas de extrema urgencia por los riesgos de vida que corren las personas que llevan más de dos meses en huelga de hambre.

Cultura, Derechos Humanos, Pueblo Mapuche

Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.

Junto a otros nueve presos mapuches, se encuentra en una huelga de hambre -a la que hoy se sumó la privación de agua- que se extiende por 64 días, en demanda de cambio de condiciones carcelarias, acorde al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El Machi Celestino ha solicitado reiteradamente permiso para visitar su rewe, del cual adquiere su fuerza espiritual y de sanación. El rewe es un espacio ceremonial sagrado, ubicado en el hogar del Machi.

Derecho Internacional, Sáhara Occidental

García Margallo, ex-Ministro de Exteriores: “Marruecos chantajea a España”

El ex ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García Margallo, participó en el programa En Cerrados, presentado por Alberto Benzaquén, donde reconoció cómo Marruecos chantajea a España y, por extensión, a la Unión Europea con la inmigración ilegal. Es la primera vez que un dirigente español ha reconocido lo que es un secreto a voces y al que ningún Gobierno español parece querer enfrentarse.
«Cuando algo molesta a Marruecos, abren la mano y nos encontramos con una avalancha de pateras llenas de inmigrantes ilegales»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.