EE.UU.: Aumenta la resistencia indígena en el 400° aniversario del “Día de Acción de Gracias”
Este mito de aquella abundante comida compartida hace 400 años sigue ocultando la miseria, desde la pobreza y el abuso de sustancias hasta la epidemia de mujeres indígenas desaparecidas y asesinadas. Pero las comunidades nativas son resistentes y están organizadas, y se levantan en resistencia. Por ello, todos deberíamos dar las gracias.
La cobardía institucional y la soledad de Sultana Jaya
España es la Potencia Administradora de derecho de nuestra ex-Provincia 53 y, por consiguiente, conforme a la Ley Internacional, tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos. Se trata, en este caso, de una ciudadana valiente, luchadora, consecuente y merecedora de ser premiada por su resistencia a los matones y criminales que la asedian desde hace ya un año y que la han vejado y violado.
España ha violado la Convención contra la Tortura al entregar a Marruecos al activista saharaui Faisal Bahloul
«1. Ningún Estado Parte procederá a la expulsión, devolución o extradición de una persona a otro Estado cuando haya razones fundadas para creer que estaría en peligro de ser sometida a tortura.»
Fuegos en la Araucanía: ¿Una tragedia anunciada?
El despojo de tierras y bienes, la muerte de miles de mapuche, el atropello a su cultura: desde hace décadas se acumulan factores que hacían presagiar la violencia…
El derecho internacional reconoce al Frente POLISARIO como único representante legítimo del pueblo saharaui
No es admisible que en sede universitaria se permita ignorar que el Sahara Occidental es un territorio separado y distinto del territorio marroquí, según la doctrina de las Naciones Unidas, de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y de la Carta Constitutiva de la Unión Africana.
Vergonzoso: España entrega activista saharaui a Marruecos
“Faysal se enfrentará a tortura y encarcelamiento a largo plazo en Marruecos, que tiene un terrible historial de derechos humanos. España es responsable de la seguridad y el bienestar de Faysal, que es residente permanente de España.»
Sultana Jaya, víctima de la ocupación marroqui es candidata al Premio Pro Derechos Humanos de España
“El ocupante marroquí, con sus armas, sus torturas, su represión y sus cárceles, no nos asusta en absoluto. Esperamos todo, absolutamente todo, del ocupante marroquí. Ahora, hemos superado, y con decisión, nuestro miedo”.
La organización «Weichan Auka Mapu» sería un montaje más, para justificar violencia militar en el Wallmapu
Hoy, cuando vemos un video que anda circulando por la red, con la declaración de una organización llamada «Weichan Auka Mapu», no podemos dejar de preguntarnos quienes son. ¿Por qué hacen tanta ostentación de armas justo en los momentos en que la causa mapuche ha ganado en fuerza y cuenta con el apoyo y la simpatía de una gran parte de los chilenos y se avanza hacia la creación de condiciones legales que creen un marco que permita construir soluciones reales?
EE.UU declara ante Mistura su apoyo a una solución en el Sáhara Occidental el marco de la ONU
«Me complace dar la bienvenida a Staffan de Mistura hoy en Nueva York, en su nuevo rol como Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental. Tenemos la plena confianza en su liderazgo para retomar un Proceso Político que conduce a una solución duradera y digna del conflicto”
Desde la tierra a la palabra: Mural en tierra y cal para el pueblo Mapuche
Nuestra tierra es prisionera
de fierros y murallas
que aplastan nuestros sueños
bajo la disculpa de la prosperidad
pero hoy es demasiado tarde para lamentos,
las manos nacen con coraje y vuelven a nacer
aunque se destrocen en la resistencia,
nos entregamos por la tierra y los ríos
y seguimos caminando por sus costras sangrantes.