El Apartheid israeli contra la población palestina
El sistema de apartheid de Israel se manifiesta en diferentes formas en las diversas zonas bajo su control efectivo, tiene siempre el mismo propósito de oprimir y dominar a la población palestina en beneficio de la población israelí judía, a la que se privilegia en virtud del derecho civil israelí con independencia de su lugar de residencia.
Constituyentes aprueban norma que declara a Chile como un Estado Plurinacional e Intercultural
«Chile es un Estado Plurinacional e Intercultural», señala una de las normas aprobadas este jueves en la comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional. Según el texto, esto se traduce en que los pueblos originarios tienen derecho a la autonomía y al autogobierno. Además, el Estado deberá incorporar representación indígena en sus órganos e instituciones, con el fin de garantizar participación política.
Encuentro con Elisa Loncón en Barcelona
Registro del emocionante encuentro de Elisa Loncón con la comunidad chilena en Barcelona, el día jueves 20 de enero de 2022.
Sahara Occidental: Presentan Informe sobre Empresas europeas y vulneración del Derecho Internacional en su territorio ocupado
El mazo de la justicia se inclina a favor del Pueblo Saharaui. Todos los argumentos se pueden encontrar hoy en el Informe elaborado por la Fundación Mundubat para los y las eurodiputadas del grupo de la izquierda Europea de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.
Liberar a los presos políticos saharauis
Vd. habla de encontrar una solución, y la solución podría empezar por denunciar ante Marruecos la situación de los presos políticos saharauis, torturados, aislados, incomunicados, lejos de su territorio, condenados sin pruebas en juicios cuestionados por organizaciones de derechos humanos por su falta de garantías.
Sahara Occidental: Argel recuerda a De Mistura que su misión tiene lugar en «contexto de guerra»
Los responsables argelinos también recordaron a De Mistura el «contexto de guerra» en el que se desarrolla su misión, tras la «ruptura del alto el fuego por parte de la potencia ocupante marroquí, que violó flagrantemente los acuerdos militares al ocupar, el 13 de noviembre de 2020, la zona de amortiguamiento desmilitarizada de Guerguerat”.
Sáhara Occidental: empresas europeas «cómplices» de los «crímenes de guerra» de Marruecos
«Las empresas europeas se convierten en cómplices necesarios de crímenes de guerra al explotar los recursos del Sáhara Occidental ocupado de forma ilegal, beneficiarse de negocios ilícitamente ejecutados por Marruecos y emplear o asociarse con población marroquí movilizada al territorio ocupado».
Sahara Occidental: Marruecos desconoce las resoluciones de la ONU y solo acepta autonomía, bajo su soberanía
El ministro de Exteriores de Marruecos, Nasaer Bourita, ha defendido la propuesta de Rabat de una autonomía como solución al conflicto del Sáhara Occidental durante una reunión celebrada hoy en Rabat con el nuevo enviado de la ONU, Staffan de Mistura.
Sahara Occidental: las riquezas robadas de su territorio ocupado por Marruecos
La cuestión del Sahara Occidental y de su estatuto se superpone cada vez más a la del desarrollo económico de Marruecos, puesto que la región que Rabat llama “provincias del Sur” contribuye de una manera significativa a los ingresos por exportación del reino alauí.
Frente Polisario rechaza informe de Comisión Europea que avala crímenes y ocupación ilegal marroquí del Sahara Occidental
Comunicado del prensa del Frente Polisario por el informe sobre los «beneficios»: La Comisión Europea muestra su desprecio por las decisiones judiciales y hace apología de la ocupación ilegal del Sahara Occidental