Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblo

Sáhara Occidental

La batalla del Sahara se libra ahora por control de «territorios liberados»

La ofensiva de Marruecos, periodística, política y diplomática, consiste en acusar al Polisario de tratar de cambiar el estatus de los territorios situados «al este del dispositivo de defensa» con el argumento de que están «bajo responsabilidad exclusiva de la Minurso», en palabras del ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita. Para el Polisario, sin embargo, se trata de territorios que de facto están bajo su control, del mismo modo que los ubicados al oeste de la línea de defensa están de facto bajo control marroquí, y así viene siendo desde 1991, fecha del alto el fuego.

Sáhara Occidental

Palabras sentidas para Ahmed Bujari, que se ha ido

Se ha ido Ahmed Bujari.
Y nos ha dejado un inmenso vacío de dolor y pena. ¡Ahora, precisamente ahora, que tanto te necesitamos!
Te queremos y te lloramos. Te recordamos, tenaz y valiente, sincero, defendiendo a tu pueblo en Naciones Unidas, frente a un mundo sordo, ciego y mudo ante tanta infamia y tanta sangre vertida. ¡Que mundo más injusto, Ahmed!

Sáhara Occidental

En la muerte del gran intelectual y diplomático saharaui Ahmed Bujari

En la noche del día 3 de abril, en el hospital de Cruces de Baracaldo (Vizcaya) rodeado de su mujer, sus hijos y su hermano, falleció de un cáncer Ahmed Bujari (Bujari Uld Ahmed Uld Barical-la). Bujari era una figura carismática del Frente Polisario. Un hombre culto e inteligente, con un gran encanto personal que, tras desempeñar diversas responsabilidades como la de embajador de la RASD en México, asumió en sus últimos años la representación del Frente Polisario en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Bujari se va en un momento importante en la lucha del pueblo del Sahara Occidental.

Sáhara Occidental

Bujari Uld Ahmed Uld Barikal-la: Ha partido un líder intelectual continuador de la doctrina anticolonial africana

Anoche las redes estaban desorbitadas ante la confirmación o el desmentido de la noticia de su fallecimiento; los internautas saharauis y del movimiento solidario no querían creer en la desconsolada noticia de la muerte del hombre que cautivaba a todos con su discurso, su mirada, sus pausas y sus sentenciosas frases en la lengua de Cervantes y en hasania, con las que dejaba sin argumentos a sus contrincantes. Ha partido el líder saharaui Bujari Ahmed seguidor de La Escuela anticolonial africana de Nelson Mandela, Kwame Nkrumah, Patrice Lumumba, Oliver Tombo, Agostinho Nheto, Hauari Boumediene, Julius Nyerere, Amílcar Cabral, entre otros.

Sáhara Occidental

Ante su inminente derrota diplomática, Marruecos amenaza con reanudar su guerra de agresión en el Sahara Occidental

¿Puede volver la guerra al Sahara Occidental? Así lo parece a tenor de las últimas manifestaciones oficiales de Marruecos. El día 1 de abril de 2018, el embajador de Marruecos ante la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Omar Hilal, envió una carta al presidente del Consejo de Seguridad, con gravísimas amenazas. Marruecos parece dar por perdida la batalla diplomática y plantea a Naciones Unidas un delirante chantaje: o reconocimiento de la anexión o vuelta a la guerra.

Sáhara Occidental

Concentración en Madrid y Bilbao en Solidaridad con los Huelguistas de Hambre Saharauis

En la prisión de Kenitra, Abdalahi Lekhfuani, Bachir Boutanguiza, Abdalahi Abahah, Mohamed Burial, llevan 24 días en huelga de hambre, por tiempo ilimitado. Según sus familiares el deterioro de su salud es grave. Las administración de la cárcel, incita a presos marroquíes contra los presos saharauis para aterrorizarlos y amenazarlos con el fin de que paren la huelga de hambre. Los prisioneros exigen un nuevo juicio y el traslado al Sáhara Occidental de conformidad con las normas del derecho internacional humanitario; para aliviar el sufrimiento de sus familias, que se ven obligadas a recorrer grandes distancia, para poder llegar a verlos.

Sáhara Occidental

Exigen a la ONU, la Unión Europea y a la Unión Africana: «Agilizar el referéndum saharaui»

La sexta Conferencia Internacional sobre el Derecho de los Pueblos a la Resistencia cerró hoy con una denuncia a Marruecos por las violaciones de los derechos humanos del pueblo saharaui y la exigencia a la ONU de que garantice y agilice el referéndum de autodeterminación.
«Exigimos a la ONU honrar rápidamente su compromiso de organizar un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui», subrayó la declaración final, leída ante un abarrotado auditorio por la presidenta de la ONG estadounidense Défense Forum Foundation, Suzanne Scholte.

Pueblo Mapuche

Los esfuerzos por ignorar y cerrar una arista que cambiaría el caso Luchsinger

Para este jueves está fijada la audiencia de cierre de la investigación en el caso de torturas y apremios ilegítimos de dos funcionarios policiales en contra de José Peralino Huinca, testigo protegido, que dice haber hecho declaraciones involucrando a comuneros mapuches, presionado por funcionarios de la PDI. Pese a que existen diligencias pendientes del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Fiscalía busca abandonar esta arista clave del caso Luchsinger- Mackay.

Sáhara Occidental

Alarma ante la extrema situación de los presos políticos saharauis

El 26 de marzo  las madres de Abdallahi Lakfawni y El-Bashir Boutanguiza, en la cárcel Kenitra, y la familia de Brahim Ismaili, en Ait-Melloul 2, visitaron a los presos y el relato de lo que vieron es estremecedor: “Están recluidos en celdas de castigo, conocidas como células kacho o ataúd, infectadas de insectos y gusanos; no pueden moverse, tienen dolores por todo el cuerpo, dificultad para ver y  náuseas frecuentes; no hay ventilación ni higiene y las celdas son frías y húmedas. No se les permite añadir azúcar o sal al agua del grifo”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.