Asesinato de mapuche en Ercilla: El garrote Chadwick y la zanahoria Moreno / Poema de Raúl Zurita
[Un párrafo de lo que ha escrito el poeta Raúl Zurita (Premio Nacional de Literatura, 2000). Las mayúsculas son suyas]
LAS BANDAS ARMADAS DEL COMANDO “JUNGLA”, POR ESTE CRIMEN DEJARON DE SER AGENTES DEL ESTADO PARA SER ASESINOS AL SERVICIO DEL ESTADO, Y MIL VECES MÁS ASESINOS QUE LOS ASESINOS QUE SE CEBARON CON SANGRE EN LA DICTADURA.
¿A QUÉ PAÍS QUIEREN LLEVARNOS LOS CRIMINALES, LOS SANGUINARIOS? ¿ESTE ES EL PROGRESO? ¿QUE LAS BANDAS ARMADAS ATAQUEN A LAS COMUNIDADES Y ASESINEN A MANSALVA A LOS COMUNEROS?
¿ES ESTE EL DIÁLOGO CON LA ARAUCANÍA MINISTRO MORENO? ¿ES ESTE SU NUEVO PAÍS PRESIDENTE PIÑERA? ¿SOLO SANGRE Y MÁS SANGRE? ¿SOLO SANGRE Y MÁS SANGRE? ¿SOLO SANGRE Y MÁS SANGRE?
Los derechos legítimos del Pueblo Saharaui y las pretensiones anexionistas de Marruecos (I)
Han transcurrido ya 43 años desde que Marruecos expulsara a España del Sáhara Occidental y la sustituyese, a sangre y fuego, en su papel de potencia colonial y país ocupante. Esta maniobra fue llevada a cabo con el asesoramiento estratégico y el visto bueno de Henry Kissinger , ex secretario de Estado de los EE.UU., y se instrumentó mediante la tristemente célebre Marcha Verde , con la que el rey de Marruecos empujó a 350 000 súbditos civiles sobre la frontera noroeste del Sáhara Español (1975).
Camilo Catrillanca el reflejo actual de injusticias de siglos
El Mercurio señala en su editorial, el 24 de marzo de 1859, que “[…] Los hombres no nacieron para vivir inútilmente y como los animales selváticos, sin provecho del género humano; y una asociación de bárbaros tan bárbaros como los pampas o como los araucanos no es más que una horda de fieras, que es urgente encadenar o destruir en el interés de la humanidad y en el bien de la civilización […]”.
Otro mapuche asesinado por Carabineros
En marzo de este año Piñera decía: “no existe ninguna posibilidad de un progreso sustentable y duradero, mientras no logremos hacer justicia a nuestros pueblos originarios, mientras no logremos avanzar con unidad y en paz, y entender que somos todos hijos del mismo Dios”. Para Piñera y las clases dominantes, desde el siglo XIX son “nuestros pueblos originarios”, es el sentido de propiedad privada empresarial, la neoliberalización del indígena, de la tierra, del territorio. De allí la defensa de las forestales, las hidroeléctricas, los agricultores.
El pueblo mapuche otra vez está de luto: historia del asesinato de Catrillanca
La policía militarizada chilena baleó a muerte a un joven mapuche en la región de La Araucanía, en el centro del país. Las versiones oficiales sobre qué pasó son diversas, incluso algunas han sido desmentidas por la comunidad de la víctima y la prensa local. El pueblo mapuche reclama justicia, desmilitarización y no más fusilamientos.
Huenchumilla por muerte de Catrillanca: “Aquí hay una responsabilidad del Ministerio del Interior”
El senador por la Región de la Araucanía se refirió al homicidio de Camilo Catrillanca, y manifestó su desconfianza frente a la versión de Carabineros, pues indicó que tras lo sucedido en la Operación Huracán es muy difícil confiar en las declaraciones de la institución, y dijo que frente a los hechos, el Gobierno debe hacerse cargo de su responsabilidad política en el funcionamiento del Comando Jungla. Por otra parte, dijo que se debe aclarar como, en lo que se ha denominado un delito común, participó un grupo policial tan especializado como el Comando Jungla, que terminó disparando contra Camilo Catrillanca.
PSOE y PP niegan por segunda vez la voz al Sáhara Occidental en el Congreso
El 13 de noviembre la Mesa del Congreso rechazó, con los votos del PSOE y del PP, la celebración en la Cámara Baja una conferencia internacional de parlamentarios sobre el futuro del Sáhara Occidental, lo que algunos grupos como Unidos Podemos calificaron de inadmisible. Ayer, por segunda vez, el Partido Socialista y el Partido Popular han vuelto a unirse para impedir que el Sáhara Occidental esté presente en el Congreso de los Diputados ya que, argumentan, podría perjudicar las relaciones con Marruecos.
Comentario de piensaChile: Por lo que se ve, España se ha convertido en la Colonia de Marruecos en el Sur de Europa.
«El asesinato de Camilo Catrillanca no puede quedar impune, ni limitado a las responsabilidades del personal policial»
“Un hecho de esta gravedad no puede quedar impune ni quedar limitado a las responsabilidades del personal policial que participó en los hechos que terminaron con el asesinato de Camilo Catrillanca, sino que se deben asumir las consecuencias políticas de la militarización del territorio mapuche”, concluyeron, dado que esto “es un imperativo mínimo para restablecer la legitimidad de la respuesta estatal en la zona y erradicar la violencia y discriminación étnica de que es víctima el pueblo mapuche”.
Camilo Catrillanca, una vida de lucha por el Pueblo Mapuche
El Weichafe Camilo Catrillanca, tenía una hija de 6 años, y su pareja está embarazada, se encontraba construyendo su casa, cuando venía de vuelta en un tractor, se encontró de frente con el Comando Jungla quienes le dispararon por la espalda, sin mediar provocación alguna. Ya a sus 15 años lideraba junto a otros peñis y Lagmienes las movilizaciones mapuche por recuperación de los derechos y autonomía.
El asesinato de Camilo Catrillanca, la última injusticia de siglos
Todas las decisiones de Estado tienen consecuencias políticas y a veces graves, como ocurrió ayer con el balazo que hirió la cabeza y mató al comunero mapuche Camilo Catrillanca. Durante las últimas décadas, los sucesivos gobiernos han anunciado su solución para el complejo problema de la Araucanía, pero ninguna de ellas ha significado avances que hoy podamos recordar. Hay, sin embargo, entre todas esas decisiones, una que persiste: la utilización de Fuerzas Especiales de policías cada vez más militarizadas para enfrentar el conflicto entre el Estado Nación chileno y el pueblo mapuche.