Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Solidaridad

Socialismo, Solidaridad

Ser internacionalistas es saldar nuestra propia deuda con la humanidad

Ya en 1960, tras el terremoto ocurrido en el mes de mayo en Chile, médicos y técnicos de salud cubanos acudieron a prestar ayuda solidaria cuando la revolución apenas transitaba su segundo año, a pesar que más de 3.000 médicos (alrededor del 50% de los existentes) habían abandonado el país cuando percibieron que la medicina dejaría de ser un bien de lucro para tornarse en derecho de todo el pueblo.En 1963, se produce la formalización de la colaboración médica cubana como instrumento de amistad y solidaridad con los pueblos a partir del 23 de mayo de ese año cuando es enviada una brigada de 54 trabajadores de la salud a Argelia, país africano que había obtenido recientemente su independencia del dominio francés.

Cultura, Solidaridad

Jornada Internacional de apoyo a todos los presos políticos en Chile (video)

El sábado 25 de julio 2020 se realizó en Suecia una jornada internacional de apoyo a todos los presos políticos en Chile.Esta iniciativa nació del Colectivo Internacional de Apadrinamiento de los presos políticos de la revuelta social en Chile, a la cual se unieron varias ciudades en el mundo, como podrán ver en el video ensamblado por los compañeros en París.

Historia - Memoria, Sindical, Solidaridad

Entrevista a Felipe Bustos, director de «Nae Pasaran»

Marzo de 1974, Escocia. Bob Fulton, de 51 años, un inspector de la fábrica de Rolls-Royce, regresa a su mesa de trabajo, molesto y ansioso. Acaba de reunir a sus compañeros de trabajo para tomar la decisión de no hacer el trabajo que necesitan los motores de los aviones de la Fuerza Aérea de Chile en protesta por el reciente golpe militar brutal. Había visto las imágenes en la televisión, de los aviones que bombardearon la capital de Santiago y el estadio de fútbol llenos de gente a la espera de ser torturada o peor.

Solidaridad

Parlamentaria sueca se pronuncia sobre la situación de menores encarcelados y presos políticos en Chile

La parlamentaria Amineh Kakabaveh, independiente socialista, tiene un amplio conocimiento del acontecer en América Latina. Es una de las firmantes de la carta de parlamentarios suecos que recientemiente le pidieron al gobierno chileno que ponga término a la prisión preventiva de los presos de la revuelta. Ahora ha profundizado en el tema y enviado una pregunta escrita a la Ministra de Relaciones Exteriores sueca, Ann Linde.

Solidaridad

Manifestación frente a la embajada chilena en Estocolmo

El lunes 22 de junio, el grupo ”Chile Despertó Södertälje”, junto a chilenos residentes en Estocolmo y Norrköping, se dieron cita frente a la sede de la Embajada de Chile en Estocolmo. Los asistentes expresaron su enérgico repudio al régimen de Sebastián Piñera, denunciando la mala gestión en términos de salud y prestaciones sociales, además de las constantes violaciones a los DD.HH.

Pueblo Mapuche, Solidaridad

Solidaridad con la Doctora Leonor Olate, violentada y amenazada de muerte

Hace algunos días atrás, el martes 9 de junio, la doctora Leonor Olate, cuando llegaba a su casa alrededor de las nueve y media de la noche, fue atacada brutal y vilmente por tres individuos que la violentaron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la propia afectada y que interpuso ante la Fiscalía de Temuco. La Dra. Olate está atendiendo al Machi Celestino Córdova, quien se encuentra realizando una Huelga de Hambre en la cárcel de Temuco.

Solidaridad

A pesar de la Covid-19 reanudamos en Estocolmo acciones solidarias por Julian Assange

Suecia, un país del primer mundo, sigue siendo identificado con una sociedad de bienestar, pero ésta se va desmantelando cada vez más, proceso que se inició después del asesinato político del Primer Ministro Olof Palme. Desde entonces, el desmantelantelamiento de la sociedad de bienestar ha sido administrado por todos los gobiernos de turno (socialdemócrátas, centro-derecha, derecha), y no son pocos los ex personeros de gobierno que hoy reciben altas remuneraciones de empresas privadas.

Salud, Solidaridad

Cuba: El apoyo a Perú en la pandemia

Hace unos días, un equipo de 85 médicos procedentes de Cuba llegó a nuestro país como parte de un acuerdo solidario entre el estado peruano y el gobierno de dicho país para brindar apoyo en la lucha contra la pandemia del Covid19 que se desarrolla intensamente a lo largo de nuestro territorio nacional.
Para enfrentar la Covid-19 han viajado alrededor de 2,500 colaboradores en 32 brigadas cubanas del contingente Henry Reeve a 25 países. En algunos casos se han sumado a otros profesionales que ya estaban trabajando en virtud de acuerdos bilaterales previos.

Pueblos en lucha, Solidaridad

Dignidad en La Pampa: Vida cotidiana en el norte de Chile en tiempos de pandemia

Así, un triste «modelo» económico impuesto a sangre y fuego, se hunde penosamente en medio del hambre de la población. Un «modelo» protegido por toda la costra política parasitaria. Y por sus patrocinadores internacionales: EEUU, FMI, Banco Mundial y otros organismos inútiles. La solidaridad popular llegó antes que las miserables cajitas del gobierno. Justamente… ¿de qué sirve el gobierno?. Sólo el Pueblo y su Dignidad y eterna Solidaridad, lo ayudan a sobrevivir y salir adelante, como lo han hecho a lo largo de la historia.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.