4 de septiembre de 1973: Discurso en el tercer aniversario del triunfo de la Unidad Popular
Hoy, a tres años de esa fecha, podemos medir todo lo que hemos sido capaces de hacer, para construir un nuevo orden y dejar atrás las estructuras de la oligarquía agraria, del gran capital monopólico y financiero, de la sumisión de nuestras riquezas básicas a la explotación extranjera.
«Declaración Internacional en repudio a la muestra de Tania Bruguera en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Chile»
«Consideramos que la muestra de Tania Bruguera es una grave afrenta y una falta de honestidad intelectual, ya que la artista busca trazar un paralelismo entre la dictadura cívico-militar chilena de Pinochet con lo que ella llama “la realidad que vive el pueblo de Cuba” (sic), una comparación deshonesta y sin fundamento alguno.»
¿Triunfó el capitalismo? ¿Tenemos hoy más libertad?
¿Libertades individuales? ¿Es una broma? Los que defienden las libertades individuales están bromeando. Libertad es una palabra sucia cuando la usamos en el contexto del capitalismo, del colonialismo. ¿Hay libertad individual para las billones de personas que están obligadas a vivir en condiciones de miseria absoluta? ¿Hay libertad individual para los migrantes que están detenidos en los campos de concentración líbios, financiados con el dinero de los europeos? ¿Hay libertad individual para los miles que mueren ahogados cada día intentando cruzar el Mediterráneo para llegar a Grecia, a Sicilia, a España?
Bolivia. Presidente Arce en Vallegrande: “El Che Guevara no ha muerto. Sigue siendo luz para muchos de nosotros”
“El Che Guevara nos enseñó que ser revolucionario significa el desprendimiento de amor más grande que puede hacer una persona; y que la lucha por los más humildes y por transformar una sociedad injusta, una sociedad capitalista que sólo persigue el lucro, significa incluso dar la vida. Hay que dar la vida si es necesario para construir una mejor sociedad”,
“El bloqueo contra Cuba es un acto de guerra económica en tiempo de paz”
El daño humano que genera esta política a todas las familias cubanas, imposible de cuantificar, es enorme, cruel e inmoral.
El bloqueo es un acto de guerra económica en tiempo de paz.
Batalla de Cuito Cuanavale: proeza del internacionalismo cubano
Nelson Mandela: «Hemos venido aquí conscientes de la gran deuda que hay con el pueblo de Cuba. ¿Qué otro país puede mostrar una historia de mayor desinterés que la que ha exhibido Cuba en sus relaciones con África?»
¡Médicos y no bombas!
Fragmentos del discurso pronunciado por Fidel Castro, en Buenos Aires, en mayo de 2003. Como dijo #FidelCastro, #Cuba no realizaría «nunca ataques preventivos y sorpresivos contra ningún oscuro rincón del mundo; pero (…), en cambio, nuestro país era capaz de enviar los médicos que se necesiten a los más oscuros rincones del mundo. Médicos y no bombas»
Entrevista a Enrique Villanueva: «El gobierno que se inicia marca un antes y un después en la política chilena»
Enrique, como habrás leído, hay personas, de la que podríamos llamar “izquierda tradicional”, que miran con pesimismo, a veces con distancia, otras veces con directo rechazo, la posibilidad de…
El partido de Recabarren
El gobierno de Apruebo Dignidad, con el PC en el centro de su proyecto, no hace más que normalizar lo que siempre hemos visto en nuestras organizaciones sociales, culturales, territoriales, donde la militancia del PC ha estado siempre presente y nadie se alarma ni asusta por ello. El partido de Recabarren no es infalible, ni menos intachable. Pero es una fuerza transformadora que seguramente dará lo mejor de sí, en un momento clave de nuestra historia.
«De que democracia hablan ustedes a Cuba, si viven y practican la dictadura del capital»
«Para ustedes son dictaduras o democracia en base a su concepto de libertad, que es la libertad del dinero. Es el derecho a enriquecerse a cualquier costa y poder comprar todo lo que les permita su dinero. Ese es su concepto de libertad. La libertad que ustedes quieren para Cuba es que los bancos puedan desahuciar familias, la libertad de que las farmacéuticas puedan hacer negocio con la salud.»