Si bien consideramos importante el autocuidado y el resguardo para evitar contagiarnos, también señalamos y enfatizamos que más que nunca es imprescindible la organización en los territorios. Consignas como «solo el pueblo ayuda al pueblo«, deben hacerse carne y trabajar en función de nuestras propias necesidades, generando planes de acción que beneficien a nuestra gente, apuntando a fortalecernos como vecinas y vecinos, fuera de toda institucionalidad y evitar que sectores que tengan algún interés parlamentario o electoral vengan a coaptar nuestra fuerza.
Acerca del incendio en el "Centro Arte Alameda" el 27 de diciembre 2019
Lo declarado por Roser Fort, directora del centro cultural, después de consumado el incendio permitió a la opinión pública hacerse una idea del papel que desempeñaba el centro cultural en el contexto de las manifestaciones: “desde hace casi dos meses que nuestro centro cultural era sede del SAMU y recibía lesionados y heridos producto de los enfrentamientos con la policía”. Los antecedentes que entregamos aquí ayudan a demostrar que el incendio fue obra intencionada de las fuerzas especiales de Carabineros.
Carabineros detiene a vecinos que organizaban "Olla Común" en La Granja
No sólo se llevaron detenidos a dirigentes, además les dieron vuelta la olla, botando los alimentos que un gran número de familias esperaba. ¿Que tipo de seres son estos pacos? ¿No son seres humanos? ¿No saben que la gente tiene hambre? ¿No saben que hay niños sufriendo? A excepción de sus oficiales, todos los pacos vienen de familias humildes, de barrios pobres, de provincias abandonadas por los gobiernos, ¿Como pueden ser tan bestias? Van a pagar por sus crímenes, más temprano que tarde.
Hackeo a Carabineros en medio de la crisis expone 10.515 archivos: entre ellos hay datos de inteligencia
En la noche de este lunes 28 se produjo la tercera y más grave filtración de documentos de Carabineros, tras un hackeo que sufrió la institución el 22 de octubre. La exposición de documentos internos comenzó el viernes 25. Carabineros confirmó el ataque. CIPER revisó una parte de los últimos documentos filtrados, entre los que se cuentan archivos de inteligencia, el detalle de los funcionarios y armamento de algunas unidades y el monitoreo a personas y entidades catalogadas como “blancos de interés”.
Iquique: Carabineros, como ya es costumbre, agrede a mujeres y niños
En el Día del Carabinero, FFEE de la institución policial ingresan, en medio de manifestaciones en la Zona Cero, al Condominio Los Alelíes. Reportan que Carabineros agreden en una de las viviendas, a un menor de edad y una mujer adulta.
The New York Times premia al reportaje sobre los jóvenes chilenos cegados por balines de Carabineros
El reportaje audiovisual producido por The New York Times en nuestro país “’It’s Mutilation’: The Police in Chile Are Blinding Protesters”, fue anunciado este jueves 16 de abril como el ganador del primer premio de la categoría de Cortos de la competencia Digital Storytelling, de la internacionalmente reconocida competencia de fotoperiodismo World Press Photo, que este año celebró su 63° edición.
Chile FF.EE.-GOPE: cuando los criminales se autoprotegen
Según la abogada de Campillai, las declaraciones que los carabineros involucrados dieron a la Fiscalía, demuestran que «la institución no tiene ningún interés en colaborar y esclarecer la verdad de los hechos». Además, de acuerdo a la legista, los funcionarios habrían omitido información y los testimonios que entregaron no coincidirían entre ellos.
Corea del Sur usará pulseras electrónicas para controlar a personas que violan la cuarentena
Estas pulsera alertarán a las autoridades cada vez que la persona trate de quitársela o abandone su espacio de confinamiento obligatorio.
En total el país suma 10.480 contagios, pero solo 3.026 son casos activos. Corea del Sur anunció que colocará pulseras electrónicas a aquellas personas que se salten las cuarentenas obligatorias para evitar una mayor propagación del coronavirus.
Rescatistas de la Dignidad
Chile era el modelo neoliberal de éxito, los liberales en América Latina y el mundo lo ponían de ejemplo. Margaret Thatcher, pionera del modelo neoliberal, dijo “La economía es el método, el objetivo es cambiar el corazón y el alma’’, pero las mujeres y los hombres de Chile no se dejaron. Desde el 18 de octubre del año pasado se armaron de dignidad, dando un ejemplo al mundo. Un día escuché decir a un joven chileno en un informativo: “En Chile empezó el neoliberalismo y en Chile morirá el neoliberalismo”. Lo decía desde su plaza liberada, con el alma y el corazón en su sitio.