«La vinculación del hombre con el infinito está en la infancia»
15 de enero de 2024 Hacia un mundo mejor a Linda Cherro Antes nunca había escrito una carta pero desde muy chica me gustaba ver cómo la gente echaba…
Han tratado de destruirnos nuevamente, pero, una vez más, ¡volvemos a levantarnos!
Buenas tardes Chile, buenas tarde a nuestras amigas y amigos en el mundo. Aquí estamos de nuevo, de pie y caminando, llevando información, llevando aquellas noticias, aquellos temas, que los grandes medios ocultan, callan o tergiversan.
Entrevista a Alvaro García Linera: «Para derrotar a la ultraderecha, las izquierdas deben ser radicales»
Álvaro García Linera afirma que para derrotar a las nuevas derechas los progresismos y las izquierdas deben comenzar por resolver los problemas económicos de las mayorías, entendiendo realmente el nuevo mapa de la informalidad en América Latina. La izquierda temerosa de la fuerza de la derecha, de la ultraderecha, está destinada al fracaso.
México: ¡Se les acabó el negocio a las farmacias! Gobierno inaugura la Megafarmacia para el Bienestar Social. ¡La Salud: un Derecho!
«Seremos, muy probablemente, el único país en el mundo con un almacén de estas dimensiones que garantizará la distribución de todos los medicamentos hasta los pueblos más apartados para que a ninguna persona le falte lo que receten los médicos del ISSSTE, IMSS e IMSS Bienestar.»
Uruguay: Un 2024 para volver a soñar
El país del futuro será para las grandes mayorías
¡A defender la esperanza!
Argentina: Ley «ómnibus»: límites al derecho de reunión, criminalización de la protesta y vía libre al gatillo fácil
El capítulo dedicado al control de las calles del megaproyecto presidencial propone reformar el Código Penal con aumento de las penas contra manifestantes, al punto de volverlas no excarcelables. Incluye el absurdo de que si se juntan tres personas o más en el espacio público, deberán pedirle permiso al Ministerio de Seguridad.
¿Un nuevo atentado en contra de los derechos Humanos?
«Los derechos humanos son intransables, están fuera de todo comercio humano. Quien se atreva a hacerlo, ha de cargar sobre sí, además, la calificación de ‘coautor’, ‘cómplice’ o ‘encubridor’ de tales ilícitos.»
Chile. 116 años desde la matanza de la escuela Santa María de Iquique
«sin justicia no hay paz. Venimos a evocar que a través de la lucha de clases los trabajadores somos quienes terminamos poniendo los cuerpos. Por eso queremos hacer política, que nuestra gente sepa que nosotros también hacemos política, y que la política no es propiedad de unos pocos».
La Vieja Guardia. Los leales, los incorruptibles
Documental realizado en La Serena sobre detenidos y fusilados durante período de la dictadura. Homenaje al destacado músico chileno Jorge Peña Hen, creador de las Orquestas Filarmónicas infanto-juveniles de Chile.
21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
Caminaron hermanados por una causa común, mejorar un poco las condiciones de vida en el desierto nortino, un poco de respeto, un salario más digno, no mucho, habrá una causa más justa y merecida que esta?, créame, don Patricio, hasta el día de hoy la aspiración sigue siendo la misma…