A 11 años de la partida de Hugo Chávez Frías
Imágen superior: El director de cine estadounidense, Olver Stone, con el Cdte. Hugo Chavez Frías 04 de marzo de 2024i El próximo martes 5 de marzo de 2024, se…
“El Aaiún (Marruecos)”: una ‘errata’ de dimensiones geopolíticas en el BOE
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 2 de marzo del año pasado un anuncio del Ministerio de Cultura para licitar obras en el Colegio Español La Paz de El Aaiún que ubicaba, entre paréntesis, dicha ciudad africana en “Marruecos”
Sáhara Occidental: Jóvenes estudiantes parten a cursar estudios de medicina en Cuba
Dan despedida a una docena de estudiantes saharauis beneficiados con becas para cursar estudios de Medicina en Cuba que fueron concedidas como muestra de los históricos los lazos de hermandad y cooperación entre Cuba y la RASD, coincidiendo con los festejos por el 48 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática.
«El drama saharaui o una breve historia de la infamia»
Allende el Océano Atlántico,
allí donde se vive el siroco,
donde la vista y los sentidos
se pierden en un mar de arena,
hay un pueblo que vive,
hay un pueblo que lucha:
es el pueblo saharaui,
Chile. Red Genera: Energía más allá del capitalismo
«Las redes de distribución de energía son un bien público, por más que estén concesionadas. Sin embargo, las corporaciones privadas hacen un copamiento y ocupación agresiva de las redes, dejando sólo espacios marginales para iniciativas desarrolladas por las comunidades. En otras palabras, entre los actores involucrados se reproducen las relaciones de poder que hay en todo lo que debieran ser derechos sociales.»
El papel del liderazgo político en la evolución de la correlación de fuerzas
Todo proyecto de cambio social efectivo no puede tener un carácter meramente cupular sino que debe conservar siempre, esencialmente, un carácter definidamente plebeyo y por lo tanto centrado en la movilización popular y sus demandas.
¿Se abre un nuevo ciclo político en Chile?
El rechazo a la nueva Constitución derechista da cuenta de un empate «político nacional» en el que ninguno de los sectores en disputa logra imponer su programa. Para la próxima etapa es necesario construir una fuerza política para golpear en común.
Chile. Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche
La historia del colonialismo enseña que la iniciativa y condiciones de lucha son impuestas por las fuerzas político-militares de ocupación y que las ideologías para justificar la violencia terrorista del invasor siempre se fundan sobre el supremacismo, como por ejemplo, la inexistente superioridad racial blanca o el autoproclamado destino manifiesto estadounidense.
«La vinculación del hombre con el infinito está en la infancia»
15 de enero de 2024 Hacia un mundo mejor a Linda Cherro Antes nunca había escrito una carta pero desde muy chica me gustaba ver cómo la gente echaba…
Han tratado de destruirnos nuevamente, pero, una vez más, ¡volvemos a levantarnos!
Buenas tardes Chile, buenas tarde a nuestras amigas y amigos en el mundo. Aquí estamos de nuevo, de pie y caminando, llevando información, llevando aquellas noticias, aquellos temas, que los grandes medios ocultan, callan o tergiversan.