Proceso de Gdeim Izik: La defensa se retira del juicio. Dos abogados defensores franceses expulsados de la sala
Lo que está ocurriendo en Marruecos “no es sino la culminación de un proceso en el que los jueces ni siquiera se molestan en aparentar un juicio justo. Entre la comparecencia de falsos testigos, la parcialidad manifiesta del tribunal, los interrogatorios sobre la base de confesiones firmadas bajo tortura y la realización de informes médico-forenses amañados para desestimar las alegaciones de tortura de los acusados, es imposible encontrar a alguien mínimamente honesto que alabe la calidad de la justicia en este proceso».
Proceso arbitrario contra los prisioneros saharauis expone la ocupación marroquí
Los presos políticos saharauis están sometidos a un juicio farsante en Rabat, capital marroquí. Hace siete años, más de 20 saharauis atraviesan un proceso injusto y tendencioso, según observadores internacionales como la portuguesa Isabel Lourenço. En declaraciones a Cebrapaz, la observadora y el representante saharaui en Brasil, Mohamed Zrug, hablan del proceso y de su encuadramiento en la lucha más amplia del pueblo sharaui por autodeterminación, en contra de la ocupación marroquí.
Venezuela: Constituyente
“Señor. ¡dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la Soberanía Nacional para que ejerza su voluntad absoluta!” Así abre el Libertador su Discurso ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819.
Dichoso el pueblo que es convocado para ejercer la Soberanía Nacional, no sobre minucias, sino para transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y consagrar un cambio trascendente, como por ejemplo, la declaratoria de propiedad social de los bienes de producción.
Luego de 36 años de cárcel, Oscar López Rivera, luchador independentista portorriqueño, ¡al fin libre!
El líder puertorriqueño Oscar López Rivera, quien estuvo detenido en Estados Unidos por su lucha a favor de la independencia de su país, disfrutó este miércoles de la libertad por primera vez en 36 años. López Rivera salió esta mañana del apartamento de su hija en Santurce a dar su primer recorrido en libertad con una gran sonrisa en su rostro y mucho empeño para luchar por la independencia de Puerto Rico.
El juicio militar de Gdeim Izik, contra luchadores saharauis, no puede conformar a nadie
Hay que recordar lo que fue Gdeim Izik. Un asentamiento pacífico que fue desmantelado sin previo aviso de una manera brutal, con gases y mangueras de agua caliente fundamentalmente, con un ejército con armas de fuego que arrasaba todo lo que se le ponía por delante y cuyos miembros detuvieron a muchísimas personas después de haberlas apaleado hasta el desvanecimiento. Que la represión posterior fue brutal, con torturas durante mucho tiempo a los detenidos. Que la gente herida prefería esconderse a riesgo de gangrena o de secuelas antes que acudir a un hospital, donde les detendrían.
La mierda, arma de destrucción masiva de los « demócratas » venezolanos
Detalle interesante, esta «forma de lucha», fue importada de Colombia, donde es utilizada por las bandas criminales que atacan a los automovilistas para robarles. Pájaros de un mismo plumaje cagan juntos. En resumen, la oposición venezolana es una verdadera oposición de mierda. Y solo se le puede desear una cosa: que se ahoguen en su propia mierda.
La disyuntiva de América Latina y el Caribe: unidad o postración
La situación en el mundo actual plantea, como nunca antes, la necesidad de que las fuerzas políticas y sociales patrióticas y antihegemónicas de América Latina y el Caribe emprendan un proceso acelerado de unión emancipadora, estableciendo como una meta estratégica explícita la unificación política y la constitución de un polo de poder internacional propio. La actual coyuntura internacional y su probable evolución en las próximas décadas demandan que los esfuerzos unitarios pasen decididamente de lo declarativo a las acciones concretas.
«La oposición ejecuta la orden de EE.UU. de promover una guerra fratricida en Venezuela»
Para la autoridad venezolana entrevistada por RT, en las manifestaciones de la oposición además de gente armada hay alianzas con «peligrosas bandas criminales» que «actúan como un Ejército mercenario» para «hacer frente al Estado» y «promover el saqueo de pequeñas propiedades privadas», «atentar contra instalaciones públicas», y permitir «la acción de francotiradores que ha ocasionado la muerte de efectivos de la Guardia Nacional bolivariana y de militantes revolucionarios».
Marruecos: Gdeim Izik, un juicio que contraviene el derecho internacional en materia de derechos humanos
Este pasado lunes, el Colegio de Abogados de Zaragoza acogió la charla ‘La violación de los derechos procesales en el juicio de Gdeim Izik. Marruecos y los procesos judiciales contra activistas saharauis’. En ella, tres abogadas zaragozanas pusieron de manifiesto la falta de garantías procesales y jurídicas con las que este proceso judicial ha contado desde un principio y que actualmente continúa desarrollándose contra 21 activistas saharauis detenidos durante el desmantelamiento del campamento Gdeim Izik.
1,500 presos palestinos cumplen 20 días en huelga de hambre, ya murió uno
La huelga de hambre de los prisioneros y prisioneras de Palestina ya cumple 20 días. Son más de mil 500 presos palestinos en huelga de hambre en cárceles israelíes. Murió uno de ellos, Mazan al Maghrebi, prisionero que estaba en libertad y se unió a sus compañeros en la huelga de hambre por la Dignidad y la Libertad, por Palestina. Sus demandas son elementales: Mejorar la situación dentro de los centros de detención, aumentar las visitas de los familiares y terminar con la política de aislamiento y detención administrativa.