Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Pueblos en lucha

Francia es el mayor obstáculo para el referéndum sobre la autodeterminación en el Sahara Occidental

Francia sigue siendo el «mayor obstáculo» para la organización de un referéndum sobre la autodeterminación en el Sáhara Occidental, dijo en Bruselas Bassiri Muley Hassen, miembro de la representación del Frente Polisario en Bélgica. La oposición de Francia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, a la celebración de este referéndum está dictada por el deseo de «preservar sus intereses económicos» en la región.

Pueblos en lucha

A pesar de todo, seguimos hablando del Sáhara Occidental

El movimiento solidario con el pueblo saharaui, todas las personas integrantes de las asociaciones que conforman CEAS-Sáhara (Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara) desarrollan una labor durante todo el año de manera voluntaria conjuntamente con la población saharaui que vive aquí. Somos el mayor movimiento de solidaridad hacia otro pueblo de todo el Estado, hay asociaciones en todas las provincias. Los tiempos son duros, pero seguimos, a pesar de todo.

Pueblos en lucha

A pesar de todo, seguimos hablando del Sáhara Occidental

Este sábado 11 de noviembre se celebrará la manifestación estatal en Madrid para exigir un referéndum para el pueblo saharaui.
«Cuando todo se tambalea, seguimos incidiendo en que este es un asunto que, aunque parezca pasado, está de plena actualidad».
Cuando todo se tambalea, seguimos incidiendo en que este es un asunto que, aunque parezca pasado, está de plena actualidad, por las personas refugiadas y por las que viven en las zonas ocupadas, por su sufrimiento. Seguimos hasta el final, hasta que se haga justicia, a pesar de todo. Ahora toca Sáhara.

Pueblos en lucha

Mohamed VI marca a Guterres condiciones para solución al problema del Sáhara

El rey Mohamed VI de Marruecos hizo saber hoy al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, las condiciones de Marruecos para seguir buscando una solución al contencioso del Sáhara Occidental, en un discurso pronunciado al cumplirse el 42 aniversario de la Marcha Verde. La primera condición es la más tajante: «No es posible ningún arreglo al asunto del Sáhara fuera de la soberanía plena y entera de Marruecos sobre su Sáhara, ni fuera de la iniciativa de autonomía«, descartando así de plano la opción del referéndum de autodeterminación a la que se aferra el Frente Polisario..

Pueblos en lucha

El Frente Polisario destruye 2500 minas antipersona

El Frente Polisario destruyó ante representantes internacionales 2500 minas anti persona y antitanque, recogidas en los territorios liberados del Sáhara Occidental, especialmente a lo largo del muro marroquí de 2700 kilómetros que divide el territorio.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

El pecado original de Balfour

Nunca hubo nada parecido: un imperio que prometía una tierra que aún no había conquistado a un pueblo que no vivía allí, sin preguntarles a sus habitantes. No hay otra forma de describir la increíble temeridad colonialista que se desprende de cada letra de la Declaración Balfour, que marca ahora su centenario. La Declaración de Balfour podría haber sido un documento justo si hubiera prometido el mismo trato tanto a las personas que soñaban con la tierra como a las personas que allí habitaban.

Pueblos en lucha

Contra el olvido institucional: cuatro décadas de solidaridad ciudadana con el pueblo saharaui

Se cumplen este mes de noviembre 42 años de la firma de los Acuerdos de Madrid, suscritos por los gobiernos de Marruecos, Mauritania y España. Este tratado, que en la práctica supuso la entrega del Sahara Occidental a Marruecos, es la piedra angular sobre la que se asienta la ocupación ilegal del territorio. Para la ONU, el Sahara Occidental constituye un territorio no autónomo pendiente de descolonización del que España continúa siendo la potencia administradora al no haberse satisfecho las condiciones jurídicas de tal proceso. Es decir, sin entrar en otras consideraciones, existe una responsabilidad como estado que no ha prescrito.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.