Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Análisis, Pueblos en lucha

La derecha incendia la región: estallidos sociales, realidad real y realidad virtual

Las politicas neoliberales de varios gobiernos de derecha en nuestra región despertaron la protesta y efervescencia social.  Las protestas callejeras en Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, entre otras naciones tienen en común el rechazo a las políticas económicas neoliberales, impulsadas por Washington y el Fondo Monetario Internacional, el repudio a la corrupción de las dirigencias políticas y los abusos empresariales.

Pueblos en lucha

Rafael Correa pidió el adelantamiento de las elecciones en Ecuador

«Que jamás nos vuelvan a engañar», exhortó Correa a sus compatriotas y reconoció que se equivocó al nombrar como su sucesor a Moreno, pero insistió en el reclamo constitucional de adelantamiento de las elecciones, con las cuales espera que «volverán los días de gloria».
«De esta durísima lección, todos debemos aprender. Nuestros jóvenes no conocieron el viejo país, otros lo olvidaron. Ahora, está de vuelta. Que jamás nos vuelvan a engañar», reflexionó Correa en el video grabado en Bruselas. «Que jamás nos vuelvan a engañar, que jamás nos vuelvan a meter tanto odio, tanto cuento», advirtió.

Pueblos en lucha

El ex Presidente Rafael Correa envía mensaje al Pueblo de Ecuador

Las protestas comenzaron a raíz de medidas económicas que anunció el mandatario. «Queremos que anticipe elecciones», dijo Rafael Correa: «Hay una salida constitucional y democrática, y eso es lo que estamos pidiendo», agregó. Correa también criticó la gestión de Mauricio Macri, presidente de Argentina: «Macri llegó con un programa de derecha y eso es lo que ha fracasado», expresó. Además, se refirió al triunfo del candidato opositor Alberto Fernández en las elecciones primarias. «Yo sabía que nuestros pueblos iban a reaccionar, no sabía que lo iban a hacer con tanta contundencia», dijo el exmandatario.

Pueblos en lucha

Correa Vuelve a Ecuador en medio de un gran levantamiento popular contra Moreno y el FMI

“Son momentos extremadamente difíciles. Voy a tomar el avión de París a Bogotá, y voy hacia Guayaquil. Somos la inmensa mayoría. Voy para preparar la séptima convención de la Alianza PAIS. Los traidores, empezando por Lenin Moreno, quieren oponerse a la Alianza PAIS. Pero sabemos que la militancia, la inmensa mayoría, está con nosotros. Ellos tienen el poder, lo usan sin escrúpulos, compran, presionan. Amenazan”. Esos conceptos, entre otros, fueron lanzados a través de un video difundido en las redes sociales por el ex presidente del Ecuador Rafael Correa.

Pueblos en lucha

Bienvenida la rebelión

Varios países de nuestro continente están en plena efervescencia social. La protestas callejeras de Ecuador, Argentina, el propio Brasil, Perú y otras naciones tienen en común el rechazo a las políticas económicas neoliberales, el repudio a la corrupción de las dirigencias políticas y los consabidos abusos empresariales.
Un fantasma recorre América del Sur… No el del comunismo, sino el del desalojo de las satrapías que se encaramaron en el poder para consolidar un sistema económico y político concebido en Washington. El propio Piñera, tan amigo de sus amigos, reconoce que el desastre del neoliberalismo está gatillando rebeliones por doquier…

Opinión, Pueblos en lucha

La derecha latinoamericana se pudre

Han pasado pocos años, quizá meses, para que los heroicos personajes de la restauración neoliberal sean personajes ridículos: Macri, Lenin Moreno, Bolsonaro. ¿Quién da algo por ellos? ¿Quién cree que Macri va a revertir las elecciones argentinas? ¿Quién cree que Moreno va a logar salir indemne de la crisis ecuatoriana actual? ¿Quién cree que Bolsonaro es el futuro de Brasil?

Pueblos en lucha

Rafael Correa: «Hay salida constitucional a la crisis en Ecuador. Que renuncie Lenin Moreno»

Correa sobre las acusaciones de Lenín Moreno: «Los golpistas han sido ellos, que han roto la Constitución cuantas veces les ha dado la gana»
Correa también ha acusado al Ejecutivo de Moreno de mentir acerca del tamaño de su deuda para justificar un pacto con el FMI –del que surgen las polémicas medidas que tratan de imponer a la población– que no era necesario.
«Es puro cuento», asegura el exmandatario, denunciando que sus rivales políticos «desde el principio traicionaron el programa económico»para tratar de «imponer el neoliberalismo» y contentar así a los grupos de poder que respaldan a Moreno.

Pueblos en lucha

Luis Mesina, vocero de No + AFP: “La gente acogió el llamado nuevamente”

Este domingo se realizó en Santiago una nueva marcha convocada por la Coordinadora No + AFP, que busca reemplazar el actual sistema de capitalización individual por uno solidario, tripartito y basado en los principios de la seguridad social.
La manifestación se produjo en un contexto de debate público sobre la propiedad de los fondos previsionales. Esto, a raíz de la presentación de distintos recursos judiciales que han derivado en un requerimiento al Tribunal Constitucional.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.