La pelea del general Yáñez para no sacarse el uniforme
A pesar de que su salida está negociada para la próxima semana –como lo informó El Mostrador–, el general director de Carabineros sigue presentando recursos para no enfrentar a la Justicia. Aunque hasta ahora ninguno ha sido acogido, aspira a suspender la audiencia de formalización del 7 de mayo.
Amnistía Internacional denuncia la represión de Marruecos en el Sáhara Occidental
Las autoridades marroquíes agredieron a manifestantes y reprimieron la disidencia en el Sáhara Occidental, la excolonia española que Marruecos ocupa desde finales de 1975 tras ser entregada por España y que está pendiente de descolonización, según el último informe anual de Amnistía Internacional (AI), correspondiente a 2023.
Pedales perdidos: La ruta infinita de Peter Tormen
26 de abril de 2024 En avenida Matta con San Diego, una patrulla de civiles dejó a Peter Tormen en libertad luego de pasar tres días encarcelado junto a…
Condenados a 10 años de presidio agentes del Estado por secuestro calificado de estudiante de Enfermería
En el fallo (causa rol 6-2002), la ministra en visita condenó a los otrora agentes de seguridad y oficiales de Ejército Pedro Octavio Espinoza Bravo, Rolf Gonzalo Wenderoth Pozo, Miguel Krassnoff Martchenko y Juan Hernán Morales Salgado, a 10 años de presidio, en calidad de autores del delito. En tanto, Enrique Erasmo Sandoval Arancibia fue condenado a 541 días de presidio, como encubridor.
¿Derribó Rusia un caza israelí que iba a atacar Irán con un arma nuclear, como publicó Pepe Escobar?
No era necesario ser un experto para que la historia sonara rara. Aunque Pepe Escobar escribió que las «grandes potencias» habían decidido mantener el incidente en secreto para evitar la escalada a una tercera guerra mundial, al clan industrial militar occidental le hubiera faltado tiempo para usar el incidente.
En la vía rápida hacia la autodestrucción, ¿existe aún la posibilidad de un futuro viable para el Estado de Israel?
Si Israel quiere sobrevivir, física y espiritualmente, necesita sufrir colectivamente un cambio radical en su visión de la realidad y enfrentarse a algunos hechos desagradables, aunque obvios.
25 de abril de 1975: La revolución de los claveles
Se ha dicho que las revoluciones tardías son las más radicales. Seis años después del Mayo del 68 francés, pero cuatro años antes de que se pusiera en marcha una movilización de masas en el Estado español, la Revolución de los Claveles desplazó a un régimen dictatorial que llevaba casi medio siglo en el poder.
Las redes internacionales de Kast con la derecha conservadora – Parte I
«Una experiencia única está tomando forma en Chile. Un movimiento político abiertamente conservador, promotor de la vida, la familia y las libertades, se ha convertido en poco tiempo en protagonista indiscutible de la vida del país».
Complicidad: Gaza y la senda de Alemania hacia el autoritarismo
Imágen superior: Entrada principal del Bundestag (parlamento) alemán (Berlín). Foto de Jorge Royán 24 de abril de 2024 El apoyo incondicional del Estado alemán a Israel amenaza con sumergir…
«Ese asunto»: Canción irani por Palestina
De un tiempo a esta parte, se nos está impidiendo acceder a noticias que publican otros medios de comunicación. Lo impiden tecnológicamente y, a no tardar, empleando para ello leyes a la media. Y lo hacen al amparo de que obrando así nos preservan –según ellos- de acceder a informaciones interesadas, falsas, tendenciosas y contaminantes de nuestra mente.