Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Historia - Memoria

El proyecto de la Escuela Nacional Unificada y su relación con el pensamiento educativo de Paulo Freire, José Carlos Mariátegui y Darcy Ribeiro

“La educación, ayer, hoy y mañana, jamás fue, es o será neutra… 
Quienes hablan de neutralidad son precisamente los que temen perder el derecho de usar su falta de neutralidad en su favor”.
“La democracia y la educación democrática se fundan en la creencia del hombre, en la creencia de que ella no sólo puede sino que debe discutir sus problemas, el problema de su país, de su continente, del mundo; los problemas de su trabajo; los problemas de la propia democracia”.
(Paulo Freire).

Historia - Memoria

45 Aniversario del triunfo del Pueblo con Salvador Allende Gossens, el 4 de Septiembre de 1970

Sólo quiero señalar ante la historia el hecho trascendental que ustedes han realizado, derrotando la soberbia del dinero, la presión y amenaza, la información deformada, la campaña del terror, de la insidia y la maldad. Cuando un pueblo ha sido capaz de esto, será capaz también de comprender que sólo trabajando más y produciendo más podremos hacer que Chile progrese y que el hombre y la mujer de nuestra tierra, la pareja humana, tengan derecho auténtico al trabajo, a la vivienda, a la salud, a la educación, al descanso, a la cultura y a la recreación, juntos, con el esfuerzo de ustedes vamos a hacer un gobierno revolucionario.

Historia - Memoria

Tres objeciones a la tesis del magnicidio del presidente Allende

Es manifiesto que la hipótesis más simple, en el caso que examinamos, es la del suicidio del Presidente, basada en los testimonios coincidentes entregados por los doctores Guijón y Quiroga, refrendados por las declaraciones de varios detectives y partidarios de Allende que se encontraban frente a la puerta de su oficina minutos antes de las 2 de la tarde del 11 de septiembre de 1973.  

Declaraciones, Pueblos en lucha

Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina

En primer lugar, queremos expresar que las reflexiones que a continuación expresamos son emanadas de un bosquejo que se desprende de un simple análisis de la documentación jurídico que ha estado a nuestro alcance, pero sobre todo, es un llamado  de atención ‘’para resaltar la indudable y profunda injusticia que es lo más grave de todo en el ámbito de la defensa de los derechos humanos, que se está cometiendo en  contra de un luchador intachable como el caso del hermano ENRIQUE VILLANUEVA MOLINA’’

Historia - Memoria

La historia oculta de la familia Kast

La mitad del libro -«A la sombra de los cuervos»- está dedicada a la familia Kast, desde que el ex oficial nazi, Michael Kast, se arraigara en Chile terminada la Segunda Guerra. La participación de sus hijos Christian, en interrogatorios, y Miguel, en asesorías a la DINA y en una cooperativa mientras era ministro de Odeplan, son parte de la historia no contada de una de las familias más visibles de la política chilena.

Cultura, Historia - Memoria

Pétalos de Memoria y Rebeldía: “Mujeres tras las rejas de Pinochet”

Ayer sábado 22 de agosto, en el Café Lübeck de Quilpué, se realizó el lanzamiento del libro de la periodista Vivian Lavin, “Mujeres tras las rejas de Pinochet”, con el testimonio de Elizabeth Rendic, Valentina Alvarez y Gina Cerda. Ocasión en que estuvieron presentes las cuatro protagonistas de esta obra, quienes representan verdaderos pétalos de memoria y rebeldía de una hermosa flor en construcción, la que deberá ser cultivada y atesorada por las nuevas generaciones de luchadoras y luchadores populares. 

Historia - Memoria

Salvador Allende: "…si es necesario enviaré un proyecto de ley para llamar a un plebiscito, para que el pueblo se pronuncie”

Se equivoca Gabriel Salazar, cuando afirma que el Presidente Allende habrìa llamado «contrarevolucionarios» a quienes pedìan cerrar el Congreso. El examen de las fuentes históricas del período indica, sin duda posible, que, cuando buena parte de los manifestantes gritaba “a cerrar, a cerrar el Congreso Nacional”, el Presidente replica: “No voy, porque sería absurdo, a cerrar el Congreso. No lo voy a hacer. Pero si es necesario enviaré un proyecto de ley para llamar a un plebiscito, para que el pueblo se pronuncie”.

Noticias, Pueblos en lucha

Grecia: ¡nace "Unidad Popular"!

Esta mañana (21.08.2015) temprano 25 diputados de Syriza abandonaron el grupo parlamentario del partido para crear una nueva formación bajo el nombre de «Unidad Popular». La mayor parte de estos diputados están afiliados a la Plataforma de Izquierdas, pero otros también se han unido como Vangelis Diamantopoulos o Rachel Makri, una estrecha colaboradora de Zoe Konstantopoulou.

Cultura, Historia - Memoria

España: “Somos muchos los hijos y los nietos de la Guerra Civil que no dejaremos que se olvide”

La autora responde a aquellos que se declaran hartos de la industria del guerracivilismo: “¿Otro más? ¿Cuántos van ya? Los necesarios. Uno por cada historia, quizá. Ármense de paciencia porque somos muchas. Y somos muchos los hijos y los nietos que no dejaremos que quede en el olvido. La victoria de los represores es que dejemos aquello en manos de la estadística”, asegura.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.