Día Internacional de la Mujer: historia de una lucha inacabada
Décadas de lucha que se han traducido en instrumentos jurídicos, resoluciones e informes que marcan el camino a seguir para lograr sociedades en las que las mujeres cuenten con los mismos derechos y oportunidades que los hombres. Herramientas que quedan en papel mojado si no están acompañadas de voluntad política para generar los cambios necesarios.
Visita Ban Ki Moon a los campamentos de refugiados saharauis
En el día de hoy (05.03.2016) el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. Ban Ki Moon ha realizado una visita a los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf. Además ha mantenido un encuentro con el presidente de la RASD y Secretario general del Frente Polisario Sr. Mohamed Abdelaziz.
El Gobierno saharaui anuncia los límites exteriores de su Zona Económica Exclusiva
El Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática, liderado por el Frente POLISARIO ha tomados medidas para proteger su plataforma costera a través de la entrega de este sábado al Secretario General de las Naciones Unidas de las coordinadas geográficas y los mapas que fijan los límites exteriores de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Sahara Occidental.
Ban Ki-Moon visita a los refugiados saharauis en Argelia
El secretario general del Frente Polisario, Mohammed Abdelaziz, señaló el viernes que “la paciencia del pueblo saharaui está agotada”. Abdelaziz se mostró crítico con el papel desempeñado por la ONU y añadió: “Permitir que continúe el estancamiento tendría graves consecuencias no solo para el pueblo del Sáhara Occidental, sino también para las perspectivas de paz y seguridad en la región del Magreb”.
Honduras: “El gobierno dictatorial entró en crisis por lo que significa Berta para nuestro pueblo y el mundo”
“Que el pueblo de Honduras retoma ahora nuevamente las calles y la lucha social y política. El gobierno de Juan Orlando Hernández entró en crisis porque lo que significa Berta para el mundo y su rol cómplice al no haber respondido a la seguridad de ella. Creo que otra vez Honduras se levanta convencido de que los únicos que podemos cambiar el futuro y hacia dónde va el país, es el pueblo mismo y en las calles. Si el objetivo de los culpables del asesinato de Berta fue sembrar terror entre la gente, en la realidad, el efecto es absolutamente contrario.”
¡EEUU reconoce que Puerto Rico es una colonia!
La reciente e histórica admisión de la administración Obama ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, a los efectos de que Puerto Rico sigue siendo una colonia o territorio no incorporado de la Unión sujeto a los poderes plenarios u omnímodos del Congreso no sólo defenestró la vieja mitología de que Puerto Rico […] había alcanzado “una nueva dimensión en el federalismo norteamericano,” […] dejó al desnudo la farsa jurídica que por más de seis décadas Washington le ha hecho creer al mundo.
El OSO depositario de la dignidad perdida
El OSO, ganador del premio Oscar, dejo en evidencia también, el descaro de quienes fueron artífices, cómplices de las violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, los que sustentados en el revisionismo histórico, han tratado en esta oportunidad de limpiar su imagen, felicitando a los creadores del cortometraje. ¡Que cara de palo….¡. Personas que han construido una historia mentirosa, para sentirse parte y protagonistas de la construcción de una democracia que oculta los crímenes cometidos,
Las comunidades zapatistas siguen creciendo
Lo que les contamos ahora es además de lo que ya se explicó en los libros de la Escuelita Zapatista. Si usted no asistió a la Escuelita Zapatista en comunidad o en extramuros, o no conoce los que dicen los libros de texto, pues le recomendamos que los lea. Ahí se va a enterar de cómo ha sido el proceso de construcción de la autonomía.
Marruecos boicotea la visita de Ban Ki-moon al Sáhara
Al final se va a realizar la tan solicitada, esperada y varias veces aplazada visita del secretario general de la ONU a la zona, aunque no irá ni a Marruecos ni a las zonas invadidas del Sáhara Occidental ante la oposición de las autoridades marroquíes. Bam Ki-moon no irá a El Aaiún, pero sí estará en los territorios del Sáhara Occidental controlados por el Frente Polisario -el primer secretario de la ONU que los visita-, en Bir Lelhu, donde hace 40 años, un 27 de febrero, los saharauis proclamaron la República Árabe Saharaui Democrática ante la prensa internacional, a la luz de los faros de unos “Land Rover”.
Historia de un oso
El corto se inspiró en la historia del abuelo del director, Leopoldo Osorio, quien tras el golpe de Estado de 1973 fue encarcelado por dos años, y posteriormente viajó a México y se exilió en Inglaterra, donde formó una nueva familia. Su ambientación está inspirada en las comunas de Quinta Normal y Valparaíso.