"Me encantaría que ganara Podemos solo por ver la cara de esta gente"
No es culpa de nadie, es una herencia: España fue el único país en el que ganó el fascismo. En Alemania fue derrotado; en Italia fue derrotado. Aquí ganó y estuvo 40 años. Vivimos bajo el mito de que en el 20 de noviembre de 1975 murieron Franco y 40 millones de franquistas. No sucedió tal cosa: solo murió Franco.
Ataque de Orlando: ¿descubierta una nueva bandera falsa?
¿Desde cuándo un terrorista realiza un juramento de lealtad al ISIS y Frente al Nusra, mediante el número de emergencias estadounidense 911? Sólo puede explicarse como una constancia exigida por el FBI lo que demostraría su vinculación con la CÍA a través de su trabajo en seguridad transnacional. Lo objetivo es que “nació en USA, estudio en USA, trabajó en USA, compró armas en USA de fabricación estadounidense, masacró a 50 compatriotas en USA”… y su resultado es: ¡UN TERRORISTA ISLÁMICO!.
Derrota de Almagro en la Asamblea General de la OEA
El presidente anfitrión, aplomado pero con mucha firmeza, dijo las cosas con claridad: “la OEA debe pedir perdón” tras lo que fuera la invasión norteamericana de 1965, legitimada por este organismo. Este discurso, en el cual además Medina pidió que sea Unasur quien garantice el diálogo en Venezuela, marcó la pauta de lo que sucedería en los días posteriores, cuando Almagro, Secretario General de la OEA, vivió derrota tras derrota.
En Traiguen y con evidentes golpes aparece lonko Víctor Queipul de Temucuicui autónoma
Secuestrado en Ercilla, apareció a las 3 de la mañana en Traiguén. el werken Jorge Alvaro Huenchullan señaló: “Lonko Víctor Queipul fue dejado en las cercanías de Traiguen golpeado y maltratado por un comando armado. La comunidad lo fue a buscar a la comisaria de Traiguén donde llegó a interponer una denuncia por secuestro y tortura”, señaló el dirigente.
Operación Panzer: Insulza sale trasquilado
Viernes, 17 de junio de 2016 Fallido intento de posicionar su liderazgo en el PS Esa misma mañana llovieron los llamados entre los protagonistas de la cena, sorprendidos y…
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA
Los pueblos y las personas indígenas tienen derecho al goce pleno de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en el derecho internacional de los derechos humanos.
Unidad para la Recuperación de la Soberanía Popular
Entendamos que cualquier paso que demos en alguna dirección política, sea éste u otro mejor que sugieran ustedes, despertará furor en los yanaconas del neoliberalismo y las empresas de Enrique Correa, Hijas de Velasco, Cristina Bitar, etcétera. Lloverán dólares para dividirnos y contraponernos unos contra otros. Descubrirán inevitables talones de Aquiles y los aprovecharán con apoyo de sociólogos norteamericanos e israelitas. Pero con Talones de Aquiles o sin ellos, es mejor que propongamos algo para Chile a quedarnos cada uno en su nicho de angustia y tristeza.
Comunicación y política: la imposibilidad de separarlas
[…] numerosas producciones […] se interrogan acerca del modo en que la comunicación –en términos de tecnologías y estrategias- afecta a la política en términos de actividad institucionalizada. Así proliferan los estudios que culpan a medios y tecnologías del deterioro de la política convertida en espectáculo o entretenimiento o, en las antípodas, los que auguran avances democratizadores y participativos gracias a las redes y la interactividad.
El diario “Le Monde” se degrada con un lamentable obituario de Mohamed Abdelaziz
El diario “Le Monde” ha publicado en su edición del viernes 3 de junio un lamentable obituario de Mohamed Abdelaziz, el histórico líder saharaui fallecido el 31 de mayo. Es no ya inconcebilble, sino escandaloso, que un diario como “Le Monde” preste sus páginas a una necrológica tan sectaria y con tantas inexactitudes. ¿Cómo es posible que “Le Monde” publique esta combinación de sectarismo e ignorancia? ¿Cómo es posible que se encargue la elaboración de una necrológica del presidente saharaui a un súbdito marroquí?
"El pueblo Saharaui exige aplicar los principios y resoluciones de la ONU en materia de descolonización"
“El colapso probable del proceso de paz en el que el pueblo saharaui había depositado toda su confianza no puede desembocar sino en un escenario bélico, al retorno del punto de partida de 1975. Es decir, al conflicto abierto, a la prolongación del sufrimiento de un pueblo inocente y a la agravación de la tensión en una región ya zarandeada por múltiples desafíos derivados de la conflictiva zona del llamado Sahel. El Frente Polisario no desea el retorno del conflicto armado. Conocemos por experiencia y por la experiencia de otros pueblos que la guerra es la peor de las opciones para resolver un conflicto que puede y debe ser resuelto por la vía civilizada de la negociación honesta, transparente, fiel a los principios y resoluciones de la ONU en materia de descolonización.”