Alta Tensión: Rusia responde con fuerza a las amenazas de EE.UU.
Según el analista lo que exige Putin es “cambiar toda la política estadounidense, e incluso compensar a Rusia las pérdidas sufridas por las acciones aprobadas oficialmente por EE.UU.” , destaca Íshchenko, quien opina que “se trata una exigencia de rendición total e incondicional en una guerra híbrida, que Washington no cree haber perdido” .
Guillier toma distancia de Lagos y la Concertación: «La democracia es el plebiscito de todos los días»
El senador y periodista publicó en su cuenta de Twitter un video con el fin de llamar a la ciudadanía a votar en las próximas elecciones municipales -producto de una posible abstención- con la frase «hoy conmemoramos la alegría que no llegó #5deOctubre. La democracia es el plebiscito de todos los días. Este #23deOctubre vota #Municipales2016», la que fue corregida de inmediato por el equipo de redes sociales de Guillier.
Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 121: “Va a encontrar una familia llena de amor”
Su hermano Ramiro dice: «Es que nosotros teníamos un espacio vacío al que siempre buscamos cómo llenar. Porque siempre lo buscamos a él. En cambio, su vida fue construida con todas las piezas. No tiene espacios en donde ponernos y armarlos no será tarea fácil. Entonces, lo quiero comprender, lo quiero acompañar. Sé y sabemos que lo vamos a hacer. Necesitamos que sepa que estaremos al pie del cañón para lo que necesite, que lo vamos a esperar el tiempo que haga falta y que cuando nos vea va a encontrar una familia llena de amor para él, que no lo condicionará.»
Señora presidenta: usted es la responsable
Publicado el 05 Octubre 2016 El Estado no falla cuando se trata de cazar mapuches, apalear niños y financiar zánganos. Pero cuando se trata del homicidio de casi mil…
El libro de Sergio Camargo: “El narcotraficante Nº 82 Álvaro Uribe Vélez, Presidente de Colombia”
Para tratar de entender lo que ocurre en Colombia
El texto reseña, publicado en el año 2008, entre otras cosas, que en los años 90 el ex presidente Uribe figuraba en una lista elaborada por Estados Unidos, como uno de los narcotraficantes más peligrosos de América Latina. En la misma lista, justo tres números antes, en el puesto 79, también aparecía el famoso narcotraficante Pablo Escobar.
Elección de gobernadores: la larga noche portaliana en regiones
Habló Alejandro Guillier sobre la elección de gobernadores y presidencializó el debate. Ossandón dio un giro y ahora dice que, pese a sus limitaciones, votará favorablemente. Lagos, que continúa su campaña como si fuera aún ministro de Obras Públicas de los 90, reduce todo a pagar impuestos, entregar concesiones y no ceder poder: sin ser explícito, está más bien en contra de la iniciativa al igual que el entorno de Piñera. La elección de los gobernadores vive momentos cruciales, abriéndose un pequeño forado que puede acabar con la larga noche portaliana en regiones.
Canto al Programa: la banda sonora de una época
El volumen, publicado por Ventana Abierta editores, da cuenta del contexto histórico en el que se gestó dicha obra musical y las motivaciones para realizar el montaje de 2013. Además, incluye la partitura completa de la obra, ilustraciones de artistas nacionales y los testimonios de actores sociales quienes reflexionan en torno a las temáticas planteadas por el Canto al Programa y la realidad actual de nuestro país.
Colombia votó por el NO y en contra de la Paz: Abstención del 63% y 62 mil votos de diferencia
El 49,76 por ciento de los colombianos votó Sí y 50,23 por ciento votó No en el plebiscito de refrendación del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia…
Szymon Perski o el crimen con rostro humano. A manera de obituario para Shimon Peres
La esperada muerte de Shimon Peres el 28 de septiembre, a la respetable edad de 93 años, suscita obviamente un concierto unánime de alabanzas “al artesano de la paz”. Lamentablemente debemos romper este unanimismo. Szymon Perski fue desde muy joven un perro de guerra, pero un perro astuto, un verdadero zorro, que tuvo siempre el arte de revestir los ropajes del cordero y de transformar sus derrotas en victorias.
El otro Shimon Peres
El historial de Peres durante sus setenta años al servicio del colonialismo y el apartheid empieza en 1947-49 con su activa participación en la limpieza étnica de Nakba, en la que miles de palestinos fueron asesinados, decenas de miles fueron forzados a abandonar sus hogares, mientras sus tierras eran destruidas y ocupadas por las fuerzas sionistas.