Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Pueblos en lucha

Ecuador: elecciones y guerra sucia

02/02/2017 En las elecciones presidenciales ecuatorianas del 16 de febrero se decide si el proyecto antineoliberal, popular y latinoamericanista de Alianza País retiene el Ejecutivo y el Legislativo, como…

Politica, Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

México: Trabajadores del campo y la ciudad en la nueva iniciativa del CNI y el EZLN

Manifiesto a los Obreros de la Republica
Emiliano Zapata
Hermanos de las ciudades, venid al encuentro de vuestros hermanos de los campos; hermanos del taller, venid a abrazar a vuestros hermanos del arado; hermanos de las minas, del ferrocarril, del pueblo, salvad a los ríos, las montañas, los mares y confundid vuestro anhelo de libertad con nuestro anhelo, vuestra ansia de justicia con nuestra ansia.

Politica

Es «vergonzosa» la alternativa que estudia el Servel para facilitar el refichaje

Boric y Jackson se lanzan al cuello del Servel y dicen que es «vergonzosa» la alternativa para facilitar el refichaje.  Los diputados criticaron las presiones que, a juicio de ellos, han ejercido los partidos tradicionales. «Las posibilidades de un fraude, de un gran tongo con respecto a la reinscripción de militantes, puede ser gigantesca», afirmó el legislador de RD. «Si hay partidos que ya no son importantes, es hora que den un paso al costado», dijo el parlamentario por Magallanes

Historia - Memoria, Opinión

Perú: La indignación del profesor Antonio Zapata

Pregunto, ¿el país siempre ha sido corrupto? No es verdad, si recordamos que nuestra civilización tawantinsuyana vivía exenta del robo y de la corrupción como normas de sociedad. El robo, la corrupción, y otros males de sociedad llegan con la invasión española de 1532. En sustancia, ¿qué es lo que nos trae dicha invasión?

Análisis, Politica

En Chile, no hay límites para el abuso y la arbitrariedad

La crisis se ha propagado por toda la sociedad. Personajes conocidos ya por sus dudosas reputaciones como Fulvio Rossi, Carlos Ominami, Carlos Larraín, Jovino Novoa, Ernesto Tironi, Enrique Correa, siguen siendo entrevistados por los medios de comunicación y continúan dando opiniones acerca de lo que es necesario hacer en y por este país. Incluso, un hombre de negocios bastante discutibles como Sebastián Piñera y otro que, si bien no los hace directamente, permite a la familia de su mujer hacer esos negocios con el Estado como Ricardo Lagos, se presentan impúdicamente en el carácter de candidatos por excelencia a la presidencia de la República. No hay límites para el abuso y la arbitrariedad.

Análisis, Historia - Memoria

Los impactos acotados tras el cuerpo de Allende no fueron causados por proyectiles que atravesaran su cabeza

El autor de este trabajo, Julián Aceitero Gómez (1955), es doctor en Medicina y lo ha preparado a petición de la ADDHEE-ONG, en base a la copia de la documentación del sumario sobre la muerte del presidente Salvador Allende Gossens que dicha organización logró obtener y que ha puesto a disposición del autor con tal fin. La ADDHEE-ONG está personada como parte querellante en dicho sumario y a lo largo del recorrido judicial de éste presentó ante las instancias correspondientes otros trabajos del mismo autor.

Análisis, Politica

Marruecos: la naturaleza política del Majzen

El despotismo político se basa en una función específica de la monarquía, en el corazón de la organización colectiva de los intereses dominantes. La combinación de monopolio económico y monopolio político, utiliza los recursos tradicionales y modernos de legitimación para asegurar las bases de apoyo necesarias para mantener su dominación.

Entrevistas, Historia - Memoria

“Volved las armas”. Entrevista a John Catalinotto

En Dakota del Norte fue muy popular la lucha para detener el oleoducto de Dakota del Norte. Por supuesto, fue una lucha liderada por las naciones indígenas de ahí, pero también tuvo un apoyo enorme de los movimientos medioambientales, pues hay intereses comunes en detener este oleoducto. Y contó con el apoyo de muchos veteranos. Así, en el último enfrentamiento que tuvo lugar allí hubo unos dos mil veteranos en Dakota del Norte que se enfrentaron a la policía y a la guardia nacional.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.