Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Desarrollo, Politica, Pueblos en lucha

Globalización, nacionalismo, regionalismo

“las potencias que hoy dominan el mundo se llaman los Estados Continentales, en comparación con los Estados Nación medios o pequeños. Concluimos también que estos Estados Nación medios o pequeños contemporáneos, de suyo y en soledad, son completamente incapaces de ningún protagonismo en la historia del siglo XXI, salvo que logren unificarse, como lo intenta hacer y veremos hasta donde, la Unión Europea”

Historia - Memoria, Politica

EE.UU. se queja de algo que ellos han hecho y repetido hasta el cansancio: Intervención en asuntos externos

La intervención en procesos electorales ajenos ha sido un componente importante de la política exterior de Washington durante mucho tiempo. Si se considera que expulsar del poder a un mandatario democráticamente electo es la mayor intervención posible, ahí están los casos de Jacobo Arbenz, en Guatemala, Salvador Allende, en Chile, o Joao Goulart, en Brasil, solo por mencionar algunos ejemplos.
Los documentos desclasificados confirman que todos los países latinoamericanos y muchos del Tercer Mundo han sentido la mano estadounidense en golpes de Estado, como en los arriba mencionados; la lista es extensa. Pero no sólo Latinoamérica ha sido víctima de la acción de los gringos: Italia y Rusia, también la han sufrido.

Cultura, Politica

El fundamentalismo islámico, la primavera árabe y la izquierda

Gilbert Achcar es profesor de Estudios sobre el Desarrollo y Relaciones Internacionales en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (School of Oriental and African Studies, SOAS) de la Universidad de Londres. Es autor de numerosos libros. Ashley Smith le ha entrevistado sobre una de las cuestiones candentes planteadas por la primavera árabe: el enfoque de la izquierda con respecto al fundamentalismo islámico.

Análisis, Economía, Politica

La senda de un neo liberalismo perverso

Ahí está la IA (inteligencia artificial) para mejorar la democracia y apoyar el destino y el sentido del hombre y prolongar la existencia de los recursos naturales que se agotan en un el planeta que da signos del abuso humano, con el cambio climático. O por el contrario, seguiremos la senda de un neo liberalismo perverso que nos convertirá en esclavos con menos valor que las maquinas, para seguir sirviendo a los señores de la elite y del poder.

Politica

Táctica y estrategia: así se está armando el Frente Amplio de la izquierda

Hace casi un mes, se filtró a la prensa una reunión que mantuvieron doce organizaciones –entre movimientos políticos y partidos–, las cuales definieron la voluntad de sentar las bases para crear una “nueva alternativa que sea capaz de disputarle el poder al duopolio”, denominada Frente Amplio.

Opinión, Politica

HyperNormalization

Documental que cuenta cómo hemos llegado a una actualidad llena de incertidumbre y confusión. Aquellos que supuestamente están en el poder parecen haberse quedado paralizados y sin ideas, al…

Pueblos en lucha

¿Hasta cuándo el Estado de Israel perjudica a más no poder a los palestinos?

Definitivamente el Estado terrorista de Israel hace lo que le viene en gana en el Cercano Oriente, e incluso hace caso omiso de las resoluciones de la ONU, como en el caso de la número 2334, la más reciente, “aprobada el viernes pasado, insta a Israel a parar la actividad colonizadora en todo el territorio palestino de Cisjordania y en Jerusalén Este”

Análisis, Pueblos en lucha

Seize the time

«Agarremos el tiempo»: así se podría traducir ese lema de las Panteras Negras, revolucionarios de los guetos afro-Usamericanos de la década de 1970. Su sentido: sepamos recoger el espíritu de nuestro tiempo, que es el de la revolución pendiente, aquí y ahora. En este entonces , desde mediados de la década de 1960, se cruzaban momentos que parecían verdaderamente revolucionarios, desde los grandes guetos de USA a la Universidad de Pekín, donde las Guardias Rojas ponían gorros de asnos a los mandarines y volvían a salir al asalto del cielo, pasando por las colonias portuguesas de África, Indochina y las metrópolis de una Europa dividida por un muro donde los pueblos luchaban contra tres dictaduras fascistas (España, Grecia, Portugal) y la juventud cuestionaba el autoritarismo patriarcal.

Noticias, Pueblos en lucha

Los yihadistas firman un alto al fuego en Siria, con excepción de al-Qaeda y Daesh

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido no participan en este alto al fuego. El presidente turco Erdogan acusó a Washington de apoyar a al-Qaeda y Daesh, acusación rechazada por la embajada estadounidense en Ankara. Sin embargo, en Washington, el presidente saliente Barack Obama firmó, el 23 de diciembre, la ley fiscal de Defensa autorizando la entrega de armamento a la oposición (sic) en Siria.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.