Colombia: En 9 días ya han sido asesinados dos miembros de las FARC, acogidos dentro del proceso de paz
Si hay un sentimiento que se asomó todo el tiempo en La Habana fue el temor de esa guerrilla a que exterminen a sus miembros como ocurrió en su época con la Unión Patriótica. Una pesadilla que para algunos vuelve a tocar las puertas del posconflicto luego que en menos de diez días dos guerrilleros de las FARC ya fueron asesinados mientras se incorporaban a la vida civil junto a sus familias. Ambos guerrilleros eran milicianos amnistiados. En el momento que se cometieron sus crímenes ellos no estaban dentro de las zonas veredales, sino que gozaban del beneficio de la libertad. Desde la firma en noviembre han muerto 31 personas que tienen algún vínculo con la puesta en marcha del acuerdo.
Madres de Plaza de Mayo: “En nombre de todos los maravillosos hijos que soñaron un día con un país mejor»
Hebe recordó a sus hijos, y a todos los hijos e hijas desaparecidos en la última dictadura: “esos hijos increíbles que no se quisieron ir del país aunque la cosa se puso peliaguda. Que sabían muy bien lo que estaban haciendo, no es que eran unos pobres pibes que no sabían. Ellos demostraron que estaban dispuestos a dar la vida por la Patria, esta Patria que nos dejaron”.
Cancillerías de 8 países latinoamericanos falsean declaraciones del papa Francisco para adecuarlas a su injerencismo
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay y Uruguay tergiversan descaradamente las palabras del Papa: “No resultó porque las propuestas no eran aceptadas y sé que ahora están insistiendo (…) yo creo que tiene que ser con condiciones muy claras. Parte de la oposición no quiere esto. Es curioso, la misma oposición está dividida”, respondió a la pregunta del periodista español Francisco a Antonio Pelayo. Agregó que todo lo que se puede hacer por Venezuela hay que hacerlo, con las garantías necesarias, “si no jugamos al tin tin pirulero, y no va la cosa”. Casi enseguida salió el combo de la MUD a rechazar las declaraciones de Francisco. Se agarraron de la frase «Condiciones muy claras» y a partir de ella hicieron otra construcción del discurso del papa.
Papa Francisco sobre Venezuela: «Parte de la oposición no quiere esto [negociar] y es curioso, porque parte de esa oposición está dividida»
“Todos conocemos la difícil situación de Venezuela, es un país al que quiero mucho. Sé que ahora están insistiendo, no sé bien de donde, creo que de los cuatro ex presidentes, para relanzar esta facilitación y están buscando el lugar”, indicó. “Creo que tiene que ser con condiciones, condiciones muy claras”, planteó el obispo de Roma. «Parte de la oposición no quiere esto y es curioso, porque parte de esa oposición está dividida y los conflictos parece que se agudizan cada vez más”, lamentó.
¿Matar a conveniencia? El «doble» asesinato de un joven opositor en Venezuela
La acusación fue inmediata: no habían pasado ni dos horas del suceso y, tanto medios de comunicación como voceros de la oposición, habían culpado al gobierno por la muerte de Juan Pernalete «por una bomba lacrimógena en el pecho». El caso, sin embargo, ha dado un vuelco inesperado para la derecha
Negocios son negocios: La lucrativa empresa de ser oposición en Venezuela
29 de abril de 2017 17:03 GMT Una verdad dicha mil veces puede parecer mentira. Ese podría ser el caso del denunciado financiamiento que recibe la oposición venezolana por…
Histórica Junta DC: por primera vez en 27 años centro izquierda llega con dos candidatos presidenciales a primera vuelta
A pesar del despliegue político y comunicacional que hizo la disidencia DC la última semana, al final la Junta Nacional de la falange resolvió lo que hace semanas era un secreto a voces en el partido: se respaldó por el 62% de los votos contra el 38% la decisión impulsada públicamente por la timonel Carolina Goic -una vez que Ricardo Lagos se bajó de la carrera presidencial- de no participar en las primarias legales de la Nueva Mayoría el 2 de julio y competir, con ella como abanderada de la flecha roja hasta la primera vuelta de noviembre.
DC respalda a Carolina Goic y decide ir a primera vuelta
Sin primarias, así lo definieron los delegados de la Junta Nacional de la Democracia Cristiana. Luego de un día de intenso debate, se impuso la idea de la candidata y se confirmó que competirán en noviembre. El debate parlamentario recién comienza. La Nueva Mayoría tendrá que definir si van en una o dos listas parlamentarias. Ernesto Velasco, del Partido Radical, sentenció el futuro de la Nueva Mayoría: “En términos prácticos, hoy día la Nueva Mayoría se acaba”.
Brasil: El gobierno golpista siente la fuerza del movimiento popular
El paro general, por su éxito, es un nuevo marco en la lucha por la democratización del país y por la obstrucción de la acción mortífera del gobierno golpista contra Brasil. Refuta a quienes acusan al pueblo brasileño de una falta de voluntad de luchar por sus derechos y por los destinos del país. Muestra que la sociedad brasileña, movilizada y consciente, es capaz de restaurar la democracia y reconducir al país de nuevo por los caminos que fueron interrumpidos por el golpe.
Carta a los parlamentarios del mundo de Marwan Barghouti, dirigente político palestino, en Huelga de Hambre
Israel continúa deteniendo a parlamentarios palestinos, y yo fui el primer parlamentario palestino detenido en el 2002. Desde entonces, el estado sionista ha detenido a 70 parlamentarios más, es decir, más de la mitad de los miembros del Consejo Legislativo Palestino, 13 de ellos todavía están en las cárceles israelíes, hecho que se considera como un insulto para todos los parlamentarios, la democracia y los derechos humanos, y se considera también una afrenta a la libertad y la justicia, por lo que debemos responder contra estos hechos. Les hago un llamado por una expresión de dignidad por aquellos que han sido abandonados en la penumbra de las celdas para que sean olvidados.