Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Las lecciones de ‘Hijos de la libertad’ en Villa Grimaldi

La fallida exposición ‘Hijos de la libertad: 200 años de independencia’, del Museo Histórico Nacional, dejó una serie de lecciones para quienes gestionamos sitios de memoria y de educación en derechos humanos. Entre ellas la necesidad de abordar con mucho cuidado y claridad la temática de los victimarios en nuestras propuestas museográficas y no dejar de tomar en cuenta la legítima sensibilidad de las víctimas y la ciudadanía frente al tema.

Historia - Memoria

Nace el portal «Marineros Constitucionalistas de Chile»

Este portal tiene por objeto de rescatar la historia de un grupo de marineros que a bordo de diferentes naves de la flota de  la “Escuadra Naval” y diferentes “Reparticiones de Tierra”,  “Escuelas de Especialidades” y personal de los “Astilleros y Maestransas de la Armada”, ASMAR, intentaran frenar el golpe de estado el 11 de Septiembre de 1973, por medio de advertencias al Gobierno de la época dirigido por el Dr. Salvador Allende  Gossens. Este grupo de valientes marineros, fue detenido antes del golpe y sometido a las mas salvajes torturas en recintos de la Armada, dando inicio a la tragedia que se le venía a Chile.

Sindical

Chile. Trabajadores de bebestibles enfrentan dura negociación con Luksic, el grupo económico más poderoso del país

El Sindicato Nacional de la Viña San Pedro-Tarapacá hace parte de la Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Holding CCU-Heineken, fundada en mayo de 1959, y que agrupa a 20 sindicatos, más del 60% de los asalariados organizados de la corporación. El presidente del Sindicato San Pedro-Tarapacá, Mario Olivares, señala que la proliferación de sindicatos “se debe a una estrategia jurídica del gran capital en general, y de la firma en particular. Desde hace tiempo, como una forma de contrarrestar la fragmentación de los empleados, la Federación ha ido implementando de manera parcial, negociaciones conjuntas entre varios sindicatos, presentando el mismo proyecto de negociación colectiva al mismo tiempo.[…]

Pueblos en lucha

Jerusalén: 25 siglos de masacres…

Israel masacra alegremente decenas de palestinos. Israel masacra, una vez más, centenares de palestinos. A nadie se le ocurre organizar un golpe de Estado en Tel Aviv, ni un bombardeo de Israel. Nadie condena a Israel, salvo la ONU, pero una condena de la ONU vale menos que una sabia reflexión de Mafalda. Israel continua masacrando palestinos.

Politica

Merkel se reúne con Putin ante la creciente tensión entre EE.UU. y la UE

El encuentro adquiere una especial importancia teniendo en cuenta que la líder de una de las principales potencias del bloque europeo se ha reunido con el presidente ruso en medio de las tensiones entre Washington y la UE a raíz del acuerdo nuclear iraní y las sanciones contra Teherán. Al término de su encuentro con Merkel, Putin subrayó que el Nord Stream 2 es un proyecto «exclusivamente económico» situado «fuera del marco del proceso político». Según sus palabras, el lanzamiento del Nord Stream-2 «no supone la suspensión del tránsito de gas ruso a través de Ucrania».

Derechos Humanos, Historia - Memoria

«Vuelos de la muerte»: Por primera vez acreditan lanzamiento de personas vivas al mar en dictadura

Cuando las turbinas de la aeronave tomaron su máxima potencia, la fuerza fue tal que sacudió el césped y miles de gotas de rocío explotaron alrededor. El Helicóptero H225 “Puma” y las siete personas que iban en su interior, se dirigieron directo hacia el mar. Esa mañana, un día de octubre de 1973, después de casi una hora de vuelo, sólo cuatro regresarían de ese viaje. Las tres personas restantes se convertirían en las primeras y únicas víctimas conocidas, hasta hoy, de un vuelo de la muerte.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Valparaíso: Procesamiento inédito por lanzamiento de víctimas al mar en dictadura 

Fecha: viernes 18 de mayo
Lugar:  Corte de Apelaciones de Valparaíso, en la Plaza de la Justicia, Valparaíso.
Hora: 11.00 hrs 
Se convoca a periodistas y medios de comunicación a punto de prensa en el frontis de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. En el lugar, la abogada de Londres 38, espacio de memorias y derechos humanos, Magdalena Garcés, solicitará la prisión a los cuatro exmilitares procesados por lanzamiento de personas al mar durante la dictadura, desde helicópteros del Comando Aviación del Ejército.  

Historia - Memoria, Medioambiente

La rehabilitación del pueblo rapanui, mártir del colonialismo

“The Statues that Walked” es un libro que hay que leer, en particular por quienes se inquietan -con razón- por la amenaza de un colapso ecológico. Para ser capaz de impedirlo o solo de atenuarlo en una cierta medida (incluso en absoluto…) es esencial para el porvenir no equivocarse de análisis: no es la “naturaleza humana” quien ha creado la amenaza, sino la naturaleza del capitalismo. Es por consiguiente imperativo romper con este modo de producción, sinónimo de crecimiento ilimitado, y por tanto, de destrucción.

Pueblos en lucha

Importante reunión en Santiago de Chile por la liberación del Vicepresidente constitucional del Ecuador Jorge Glas

El cónclave se efectuará este jueves 17 de mayo a las 17:00 horas en el exCongreso Nacional (Cámara de Diputados), ubicado en la intersección de las calles Bandera con Compañía. El diputado Hugo Gutiérrez entregará el Informe Jurídico Final, sobre el caso que afecta a Jorge Glas, a los asambleístas ecuatorianos Soledad Buendía y Carlos Viteri, que están de visita en nuestro país.

Pueblos en lucha

Palestina: Fotos que marcan en toda su magnitud la resistencia de un pueblo

Se llamaba Fadi Abu Saleh, y a pesar de estar inválido quiso participar de la Marcha del Retorno. Y allí fue, en su silla de ruedas con su honda luminosa, cargado de rabia por tanta muerte y decidido a plantarle cara a sus opresores. Arrojó y arrojó piedra tras piedras hasta que un francotirador sionista le clavó un balazo en el pecho.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.