Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Defensa

La militarización de la seguridad nacional: una tendencia que va más allá de los signos políticos

La polémica desatada en Argentina puede ser una buena oportunidad para revisar el papel de las FFAA en los países latinoamericanos, lo que conlleva ciertas sorpresas. Sabemos que se utilizan legalmente en Brasil, Colombia, México y ahora en Argentina, pero la realidad nos dice que en la mayoría de los países del continente los militares participan en el orden interior, más allá del signo político del gobierno, sea conservador o progresista.

Análisis, Denuncia, Terrorismo

Nicaragua: Max Blumenthal destapa el financiamiento del NED-USAID para ejecutar un golpe en Nicaragua

El reconocido escritor y bloguero norteamericano, Max Blumenthal, publicó recientemente un amplio reportaje donde destapa el plan de financiamiento del organismo National Endowment for Democracy (NED), para ejecutar el golpe de Estado en Nicaragua, a través del Movimiento Estudiantil 19 de Abril (M-19), el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas ( IEEPP ) y la llamada Alianza Cívica por la Democracia.

Declaraciones, Pueblos en lucha

Daniel Barenboim: «Hoy me avergüenzo de ser israelí»

24 de julio del 2018
«Hoy me avergüenzo de ser israelí«, así titulaba recientemente el conocido pianista Daniel Barenboim una de sus columnas de opinión en el diario israelí Haaretz. Tras la decisión del Parlamento de Israel de hacer del país el Estado nacional de los judíos, el director de orquesta se ha posicionado al definir la nueva ley como «una clara forma de apartheid que confirma a la población árabe como ciudadanos de segunda a manos de un gobierno que reemplaza el principio de igualdad por el nacionalismo y racismo«.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Miradoc estrena ‘El Patio’, documental sobre los sepultureros del Cementerio General

En salas de todo el país, el jueves 2 de agosto.
El Patio es un documental dirigido por Elvira Díaz, que cuenta la historia de tres sepultureros del Patio 29 del Cementerio General: Lelo, Perejil y Rogelio, quienes tuvieron la amarga tarea de enterrar cientos de cadáveres no identificados, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
“El primer día de la filmación nadie quería hablar ni tampoco ser filmados en el cementerio. Habían recibido llamadas anónimas, tenían miedo de perder su trabajo y sus vidas. Luego de 15 días de filmación en otros lugares, Lelo y Perejil decidieron no temer más:‘Estuvimos asustados por 17 años, es suficiente, vengan y llévennos al cementerio ahora’, me dijeron”.

Pueblos en lucha

El Frente POLISARIO afirma que el acuerdo pesquero que incluye las aguas del Sáhara Occidental, viola la sentencia del TJUE

El Sahara Occidental no pertenece a Marruecos, ni las aguas adyacentes que forman parte de su zona económica exclusiva. El Tribunal de Justicia lo ha dicho muy claramente.  Marruecos tampoco es la «potencia administradora» del Sáhara Occidental, porque no cumple ningún mandato en este sentido con la ONU. Por otro lado, Marruecos ocupa militarmente el territorio saharaui, levanta un muro rodeado de minas antipersonal, que separa violentamente al pueblo saharaui del cual una parte tuvo que refugiarse en Argelia.

Defensa

Trump y la burocracia de la OTAN

Desde el 20 de enero de 2017, la llegada a la Casa Blanca de un defensor del capitalismo productivo está estremeciendo el orden internacional en detrimento de los adeptos del capitalismo financiero. El imperialismo, hasta entonces ciegamente defendido por los presidentes de Estados Unidos, al extremo de identificarlo con la política exterior estadounidense, se apoya ahora en aparatos burocráticos, con las administraciones de la OTAN y de la Unión Europea en primera fila.

Declaraciones, Sindical

Nicaragua debe vivir en paz

La crisis del sistema de seguridad social se produjo en parte por una presión que ejerció el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exigió medidas extraordinarias de austeridad, las que rechazó el gobierno a favor de una reforma moderada que irónicamente fue utilizada para manipular a la gente diciendo que el gobierno estaba quitando sus pensiones. Ahora esos detalles pierden importancia, ya que las fuerzas de la derecha pro imperialista buscan imponer un cambio de gobierno y no les interesa debatir cómo salvar la seguridad social de los y las nicaragüenses. Su agenda en el diálogo nacional fue ampliamente descrita por el canciller como un -golpe de estado disfrazado de democratización-.

Análisis, Politica

Corrigiendo el registro: ¿qué está pasando realmente en Nicaragua?

En los medios hay una gran cantidad de información falsa e inexacta sobre Nicaragua. Incluso desde la izquierda, algunos simplemente han repetido las dudosas afirmaciones de CNN y los medios oligárquicos de Nicaragua para apoyar la destitución del presidente Ortega.
Este artículo busca corregir el registro, describir lo que está sucediendo en Nicaragua y por qué. Mientras escribimos esto, el golpe parece estar fallando, la gente se ha unido para la paz (como lo demostró esta marcha masiva por la paz celebrada el sábado 7 de julio) y la verdad está saliendo a la luz. Es importante entender lo que está ocurriendo porque Nicaragua es un ejemplo de los tipos violentos de golpes de estado que Estados Unidos y la élite usan para instaurar gobiernos neoliberales que sean dominados por los negocios. Si las personas logran entender tales tácticas, serán menos efectivas.

Terrorismo

Israel se consagra como “Estado nación judío” y desata la protesta de la minoría árabe por discriminación

El Parlamento israelí —Knesset— ha aprobado la madrugada del jueves la controvertida Ley del Estado-Nación, que define oficialmente Israel como el “Estado Nación del pueblo judío”, reserva el derecho a la autodeterminación a este colectivo y establece que el hebreo sea la única lengua oficial. Los diputados de la Lista Conjunta Árabe abandonaron el plenario al grito de “apartheid” y uno de ellos, el palestino con nacionalidad israelí Ayman Odeh, enarboló una bandera negra para simbolizar “la muerte” de la democracia israelí.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.