Fidel: «en los tiempos difíciles es cuando se prueban, realmente, los que valen algo»
14 de agosto de 2024 Este discurso. del 5 de septiembre de 1992, recien desaparecida la Unión Soviética y los países del campo socialista, en medio de las loas…
El Primer Año (del Gobierno de la Unidad Popular)
El primer año de gobierno de la Unidad Popular en Chile, tras la elección de Salvador Allende como presidente de la República en septiembre de 1970. Un documental del director chileno Patricio Guzmán.
Comunicado de prensa: Teatro Expresión estrena “Entre la pluma y la sangre”
El Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, en el contexto de la XLV Temporada Artística, el viernes 26 y sábado 27, de julio, a las 20,00 horas, en la Sala Veteranos del 79, realizará el estreno de la obra del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto, “Entre la pluma y la sangre”.
19 de julio para recordar el triunfo de la revolucion sandinista
Quienes respetamos y queremos al pueblo de Sandino y de Fonseca, a sus hombres y mujeres, solo nos resta seguir acompañando una decisión que compartimos en los campos de batalla y en la reconstrucción nacional, que la revolución lograda, es tal, cuando es capaz de hacer realidad los derechos de su pueblo, entregándole la libertad, eliminando la explotación y aumentando su felicidad.
Repudio e indignación ante los hechos acontecidos con el Comedor Popular Luisa Toledo y Radio Villa Francia
Mientras las ministras Tohá y Vallejo defendieron la acción que resultó en 14 detenciones de las cuales 9 fueron declaradas ilegales, figuras como la diputada Hertz (PC) y Orsini (FA) expresaron preocupaciones sobre el respeto a los DDHH y la elección del momento para un crucial operativo policial.
«Que la Dignidad Se Convierta En Costumbre»
A las 11:30 de la mañana de un hermoso día de verano el 7 de julio, 2024, Jorge van Schouwen el hijo menor de Doña Carlota Vasey y Don Bautista van Schouwen esparció las cenizas de sus padres en el Lago de Ontario en la ciudad de Toronto, Canadá a pocas cuadras de la que por muchos años fuera la residencia de sus padres.
El arte y la memoria en Chile: La lucha por no olvidar
Chile, territorio de escritores, músicos, pintores, teatristas y cineastas, también ha sido el hogar de aquellos silenciados, desaparecidos y recuerdos reprimidos. En este rincón del mundo, donde los paisajes inspiran a los artistas y la historia deja heridas profundas, el arte y la memoria entrelazan sus caminos en una danza agridulce.
Centenario de la Masacre de La Coruña y el trabajo cultural actual por rescatar la Memoria
05 de julio de 2024
Existe una preocupación por el hecho de que hay como una especie de abandono en relación a estos temas, abandono digamos desde las autoridades, desde las instituciones públicas que deberían velar porque hechos como éstos y otros que han habido, estén en la memoria siempre, porque a partir de eso se va construyendo futuros y no podemos olvidarnos de cosas que han sucedido y en las que se han visto involucrados seres humanos, niños, niñas, mujeres y hombres que han sido violentados por querer dignificar sus vidas en el fondo.
Histórico Avance en la Memoria: Expropiada la Casa de Irán 3037 para Ser Sitio de Memoria
Hoy se ha dado un paso significativo en el camino hacia la memoria y la justicia en Chile. La Casa de Irán 3037, ex centro clandestino de secuestro, tortura y exterminio conocido como Venda Sexy, ha sido oficialmente expropiada por el Estado
Todas las memorias
Debemos asumir y reconocer que el próximo Centenario de la Matanza de Coruña, constituye una privilegiada oportunidad para visibilizar con fuerza y honrar dignamente la memoria y protagonismo de los hombres y mujeres de la pampa.