Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Historia - Memoria, Opinión

Carta abierta a mi hermano Jaime (Guzmán)

Te cuento algunos datos para que tú los proceses como quieras: Pinochet le dijo a nuestra madre que él sabía que te matarían ese 1 de abril y que mandó a sus hombres para protegerte, pero que lamentablemente no te encontraron… […]Alguien me contó en esos días que los agentes de Pinochet estaban infiltrando el Frente Patriótico… Cuando te balearon te condujeron al Hospital Militar y muchos se preguntaron ¿por qué no al hospital de la PUC, que era tu segunda casa?… Al salir Pinochet del quirófano donde te ingresaron se dirigió hacia mí (ya que nuestra madre no estaba en Chile) para decirme que los médicos no habían podido salvarte la vida, mientras su expresión de alivio hacía imposible ocultar su contento…

Cultura, Historia - Memoria

La Guerra del Salitre y el teatro nacional

Generalmente, las obras fueron montadas por actores aficionados y sus producciones fueron muy sencillas y económicas. Contaban con simples decorados y espacios referenciales estáticos. Su estructura dramática estaba basada en pasajes recreados de las contiendas y las posibles hazañas de los principales líderes militares chilenos en desmedro de un enemigo disminuido en su condición militar. 

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Pascale Bonnefoy: Los horrendos crímenes del Estadio Nacional se mantienen impunes

Un libro “Terrorismo de Estadio. Prisioneros de Guerra en un Campo de Deportes
Hay relatos como la historia de una mujer que fue torturada por un médico, ella le vio la cara, y ella rehúye a los médicos hombres, porque no sabe qué día le va a tocar un médico que va a ser su ex torturador. O mujeres que nunca más se metieron a una piscina. Una mujer de veintitantos años que ahí por ser violada, y ser constantemente amenazadas que iban a ser ahogadas, nunca más se metieron a una piscina. O gente que ya no come tal o cual cosa, o que los ratones las trauman porque hubo torturas muy bestiales. El caso de una señora extranjera que estaba embarazada y le pusieron ratones en la vagina y se comieron el feto. Y esas cosas pasaron, y esas personas siguen vivas, cargan con eso, hay mucha carga.

Historia - Memoria, Opinión

La anulacion de los Consejos de Guerra en la FACH  

Me pregunto qué efecto real tiene, en el interior de las Fuerzas Armadas, en este caso de la Fuerza Aérea, la reivindicación que se nos hace, al levantarnos el rotulo de traidores a la patria. Si quienes diseñaron o llevaron a la practica la doctrina militar antidemocrática y terrorista, y que nos impusieron esa condena, continúan siendo parte pasiva o activa de las filas aéreas, justificando desde las sombras su proceder aberrante, como es el caso de los pilotos que bombardearon La Moneda.  

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 121: “Va a encontrar una familia llena de amor”

Su hermano Ramiro dice: «Es que nosotros teníamos un espacio vacío al que siempre buscamos cómo llenar. Porque siempre lo buscamos a él. En cambio, su vida fue construida con todas las piezas. No tiene espacios en donde ponernos y armarlos no será tarea fácil. Entonces, lo quiero comprender, lo quiero acompañar. Sé y sabemos que lo vamos a hacer. Necesitamos que sepa que estaremos al pie del cañón para lo que necesite, que lo vamos a esperar el tiempo que haga falta y que cuando nos vea va a encontrar una familia llena de amor para él, que no lo condicionará.»

Cultura, Historia - Memoria

Canto al Programa: la banda sonora de una época

El volumen, publicado por Ventana Abierta editores, da cuenta del contexto histórico en el que se gestó dicha obra musical y las motivaciones para realizar el montaje de 2013. Además, incluye la partitura completa de la obra, ilustraciones de artistas nacionales y los testimonios de actores sociales quienes reflexionan en torno a las temáticas planteadas por el Canto al Programa y la realidad actual de nuestro país.

Historia - Memoria

Szymon Perski o el crimen con rostro humano. A manera de obituario para Shimon Peres

La esperada muerte de Shimon Peres el 28 de septiembre, a la respetable edad de 93 años, suscita obviamente un concierto unánime de alabanzas “al artesano de la paz”. Lamentablemente debemos romper este unanimismo. Szymon Perski fue desde muy joven un perro de guerra, pero un perro astuto, un verdadero zorro, que tuvo siempre el arte de revestir los ropajes del cordero y de transformar sus derrotas en victorias.

Historia - Memoria

El otro Shimon Peres

El historial de Peres durante sus setenta años al servicio del colonialismo y el apartheid empieza en 1947-49 con su activa participación en la limpieza étnica de Nakba, en la que miles de palestinos fueron asesinados, decenas de miles fueron forzados a abandonar sus hogares, mientras sus tierras eran destruidas y ocupadas por las fuerzas sionistas.

Economía, Historia - Memoria

Orlando Letelier: El que lo advirtió

Orlando es la primera persona en el mundo entero que advirtió los estragos que produciría el modelo neoliberal, implementado primero en Chile en calidad de conejillo de Indias y extendido años después al resto del planeta. Su artículo no se conoció en Chile, hasta que Hernán Soto y yo lo dimos a conocer en libro publicado por LOM Ediciones el 2011 con el título: “Orlando Letelier: el que lo advirtió

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.