Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Adolfo Zaldívar, Bachelet y el modelo económico

El problema de levantar estos temas como un truco mediático exclusivamente, solo lleva a la confusión y a la frustración de la ciudadanía, puesto que, en la práctica estas figuras públicas no sólo no van a cambiar el modelo, sino que, hasta ahora, no lo han hecho. Adolfo Zaldívar sabe muy bien que esto es así y sabe también que el sistema político, que no es democrático, no tiene forma de hacerle pagar las consecuencias políticas de su inconsecuencia.

Opinión

Los intentos por etiquetar el socialismo que comienza a construir Venezuela

El socialismo a la venezolana, como podríamos llamarlo interinamente, no es más que un método, más que una categoría o un concepto. El socialismo a la venezolana no podrá definirse en por lo menos los próximos cincuenta años, ya que hacerlo es condenarlo al fracaso. Su potencialidad radica en ser un espacio de diálogo, y un método de construcción colectiva de nuestra realidad, trastocando así todos los conceptos y valores conservadores, en búsqueda de novedosos valores que haga más justa, equitativa, libre y solidaria a nuestra sociedad.

Opinión

ONU: cuando el poder de 15 es más que la soberanía de 118

Los quince miembros del Consejo de Seguridad aprueban sancionar a Irán frente a los 118 países del Movimientos de No Alineados que apoyaron su desarrollo nuclear. La Declaración del Movimiento No Alineado reafirma "el derecho fundamental e inalienable" de todos los Estados a investigar, producir y utilizar la energía atómica con fines pacíficos, sin discriminación y de conformidad con sus obligaciones jurídicas.

Opinión

Aprender de los campesinos peruanos: Es posible ganar la lucha contra Barrick

"El año 2003, Tambo Grande, Perú, hizo un plebiscito en que el 98% votó por la opción de vivir en un pueblo agrícola y no en uno minero. En esas circunstancias, Barrick no consiguió reunir inversores para cumplir la promesa de inversión presentada junto con el proyecto y el gobierno lo canceló".  La lucha en  Tambo Grande había comenzado en 2001, el mismo día que Barrick llegó a la localidad sin que hubiera ningún tipo de consulta previa a la población respecto de su interés por ser un pueblo minero. La transnacional fue sentenciada ahora por un Tribunal Público en el II Foro Social, en Santiago de Chile 
Opinión

La nueva convención sobre desaparición forzada de personas

He escrito los siguientes comentarios plenamente consciente de que estoy a contracorriente de muchas ONGs que celebran sin reservas la nueva Convención ya sea, según los casos, por desconocimiento, por autocomplacencia o por complicidad con el "gatopardismo" (cambiar algo para que todo siga igual, o peor) del sistema represor y explotador y sus funcionarios "expertos en derechos humanos".

Opinión

Inglaterra: reproducción del Muro de Belén en lugar del Pesebre

La iglesia católica de St. Ives en el este de Inglaterra (Iglesia Católica del Sagrado Corazón) ha suspendido la ceremonia del Pesebre Navideño en protesta por la construcción israelí del Muro que rodea la ciudad de Belén. En lugar del Pesebre ha levantado una réplica del Muro de Cemento en tamaño original para llamar la atención hacia el inconmensurable dolor de los habitantes de Belén – un símbolo de la dramática situación que viven esos seres humanos olvidados.

Opinión

¿Papá Noel o Niño Jesús?

El mercado es una de las mayores creaciones sociales. Pero ha habido y hay muchos tipos de mercado. El nuestro, de corte capitalista, es terriblemente excluyente y, por eso, victimario de personas y de empresas. Es sólo competitivo y nada solidario. Solamente cuenta quien produce y consume. Quien es pobre debe contentarse con migajas o malvivir en la marginalidad. En Navidad, Papá Noel es una figura central del consumo para quien está dentro del sistema y puede pagar.

Opinión

Un abeto muerto en la plaza de Bernini

¿Un abeto muerto de 35 metros y 110 años, en una plaza del Vaticano, para celebrar el nacimiento de Jesús? Así comentan los lectores este artículo en el blog español amigo:
  • Vida en conserva parece que es lo que predica el papa.
  • ¿Alguna vez has oído Melibea que los curas defendieran el medio ambiente en sus homilías?
  • Cortar árboles no va con creced y multiplicaos, aquí alguien va por dirección prohibida, a no ser que los hijos sean para el desierto.
  • Dios está harto de religiones, dijo Gala.
Opinión

Las otras columnas, diferentes

La aplastante Victoria de Hugo Chávez en Venezuela, inmediatamente después de los éxitos electorales de candidatos izquierdistas en Bolivia, Ecuador y Nicaragua, provoca una pregunta evidente: ¿Qué sucede en Latinoamérica?
Uno de los lugares donde uno pudiera buscar las respuestas sería The Miami Herald, el periódico norteamericano con la mayor cobertura de la región. Y ciertamente se pueden encontrar numerosas noticias allí que dan amplios indicios del origen del descontento de Latinoamérica con el status quo.
Opinión

Pinochet no fue un monstruo

Pinochet no fue más que un taimado y cobarde ejecutor, representante de la oligarquía y de la alta burguesía chilenas, dependientes para su supervivencia (que es lo mismo que decir para seguir usurpando los resortes hegemónicos de las finanzas y la economía) del capital transnacional y fundamentalmente del imperialismo USAmericano.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.