Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El Ministro del Interior Chileno: La inquisición en acción

“La democracia del neoliberalismo es la continuación de la dictadura por otros medios”
Resulta insólito por decir lo menos las declaraciones hechas a la prensa por el señor Belisario Velasco, contra la dirigente estudiantil Maria Jesús Sanhueza.
Sus declaraciones lo dicen todo: ¨La adolescente de nombre santo y violencia impía, creo que esta cometiendo un error. Esta llevando a sus compañeros a situaciones limites, que son intolerables¨.
Como buen administrador de la legalidad burguesa, ve en los individuos las causas de sus problemas y no tiene la capacidad de entender que NO hay persona capaz de arrastrar a otros a determinadas acciones si no existieran las condiciones necesarias para ello.

Opinión

Venezuela: los estudiantes de derecha rehuyen el debate (VIDEOS)

¿No hay libertad de expresión en Venezuela?
La tecnología, debe ser un instrumento para avanzar en nuestra lucha. Este video es un ejemplo de ello: muestra el debate que evadieron los estudiantes venezolanos de derecha. La magia del video logra mostrarnos ese discurso que ya conocemos de la derecha, exigiendo derechos, los mismos que ellos no están dispuestos a dárselos al pueblo cuando tienen el poder. Véalo.
Opinión

Las mentiras y los embustes de Bush: Va al Vaticano a embaucar al Papa

No me gusta la idea de parecer una persona vengativa y deseosa de acosar a un adversario. Me había prometido a mí mismo esperar un poco para ver cómo se desarrollaban las contradicciones entre Bush y sus aliados europeos sobre el tema vital del cambio de clima. Pero George W. Bush se pasó de rosca cuando hizo una declaración que conocimos por un cable de la AP del pasado viernes.
El Presidente de los Estados Unidos afirmó que llegará al Vaticano “con la mente abierta y con muchas ganas de escuchar al Papa”, y aseguró que “con él comparte los valores del respeto por la vida, la dignidad del hombre y la libertad”.

Opinión

Quienes dicen que recuperar la Memoria Histórica es reabrir heridas tienen complejo de culpabilidad

Entrevista a Francisco Etxeberría Gabilondo, último galardonado del ‘Premio Gipuzkoa de Derechos Humanos’

Quienes dicen que se reabren las heridas no saben de lo que hablan. En realidad ocurre exactamente lo contrario y en cualquier caso, no escondemos que se trata de una crítica a nuestra propia historia. Y con ello podemos lanzar un mensaje pedagógico: no a las guerras, a ninguna guerra. En todas ellas se vulneran derechos fundamentales se vulneran derechos humanos, se producen injustitas constantes. No queremos las guerras. Reflexionar sobre “nuestra guerra” no es inoportuno cuando vemos las que existen en otros lugares del mundo.
Opinión

Uruguay: triunfo del movimiento popular

El lunes pasado el presidente uruguayo Tabaré Vázquez debió dar marcha atrás en su intento de transformar el “Nunca más”, expresión acuñada por el movimiento popular y los organismos de derechos humanos contra el terrorismo de Estado, en una reconciliación con los que desaparecieron y torturaron durante la dictadura (1973-1985).
El presidente se convirtió en defensor de la “teoría de los dos demonios”, que sostiene que hubo una guerra entre dos bandos que violaron por igual los derechos humanos. Esta concepción defendida por las derechas del continente busca minimizar el terrorismo de Estado al colocarlo en pie de igualdad con las guerrillas y los movimientos populares.

Opinión

Té para ocho

Estados Unidos inventó el Consejo de Seguridad de la ONU y 60 años después el G8. Dos cuerpos elite que solapan sus funciones de poder mundial. ¿Por qué, existiendo uno hace falta el otro? ¿Dónde está la trampa?

Opinión

Bachelet y el asilo político

"Es difícil de explicar en Chile que Suiza otorgue el asilo político al frentista Patricio Ortiz", dijo públicamente Michelle Bachelet en Berna. Esta declaración, digna de un personero de la derecha chilena, no deja de sorprender a quienes tuvimos que solicitar esa calidad durante las casi dos décadas de dictadura en nuestro país.
Lo que ocurrió en Chile es de conocimiento público en Europa y en todo el mundo, y si es difícil de explicar en Chile el asilo otorgado por Suiza, es quizás más difícil de explicar a los ojos de la humanidad la impunidad entregada por el Chile de la Concertación a Pinochet y a los criminales de DDHH y el desprecio con que se ha tratado a las víctimas de Pinochet en Chile.
Opinión

Carta a mi padre socialista

Las noticias urgentes que llegan del país de Bolívar y Bello te traerán, sin duda, el recuerdo nostálgico de la permanente zozobra, a veces limitando en la angustia, que provocaba en toda la masa socialista y de los partidos populares, el peligro inminente en que vivía la patria del socialismo en América Latina, la Cuba de Fidel Castro en los años negros de la guerra fría que te tocó vivir.
Recordarás también que el fervor revolucionario de las ideas sustentadas por tu partido, te llevó muchas veces a enarbolar en esos mismos años, junto con el color rojo de tu principios, el nombre de Ho Chi Minh en aquellas memorables marchas pidiendo detener la mano homicida del imperialismo descargada sobre el Vietnam heroico.

Opinión

Somos más de ocho

Una de las consecuencias del modelo de desarrollo vigente es que los recursos del planeta no alcanzan para todos. La tarea del G8 es asegurar que alcancen para ellos y preservarlos de quienes quisieran compartirlos. La justicia distributiva no figura entre las virtudes de la globalización. Al club de los ricos corresponde el papel del can Cerbero, mientras los pobres son rehenes de aquel estilo de vida.
En Rostock (Alemania) los ricos caben en un sofá, los pobres son más pero no están convidados.

Opinión

Brasil: La policía federal y «los intocables»

Desde que me tengo por persona me atrevo a decir, sin poder evitarlo, que vivimos en el país de la impunidad.  La policía y la Justicia castigan sólo a los pobres pasajeros amontonados en los bajos de este inmenso navío carguero llamado Brasil, que navega por los mares del sur.  Por el contrario, los camarotes están infestados de corruptos, ladrones, defraudadores, contrabandistas y encubridores.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.