Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Marcel Granier en Chile, Visita No Grata

Este señor, Marcel Granier, presidente de RCTV, vino a Chile a agradecer a la extrema derecha (UDI, partido pinochetista) y sus aliados democrata-cristianos, su colaboración en las campañas contra Chávez, en las cuales el Senado chileno tuvo también la desfachatez de participar. Curiosa situación en que una institución eminentemente autocrática, como el semi designado Senado chileno, reprocha al gobierno venezolano conductas poco democráticas porque este se niega a permitir que ese canal continúe sus transmisiones ilegales por el sistema público (aunque sí lo puede hacer en la televisión por cable).

Opinión

Para comprender la decisión final del Presidente Allende

Durante años la izquierda chilena no ha sabido interpretar el gesto simbólico de Allende y le fue más fácil negar la posibilidad de un suicidio y constituirlo en la primera víctima de la dictadura militar. Esto, seguramente, porque el suicidio, en general, tiene una connotación negativa ligada a la concepción  que de él tiene el discurso cristiano-occidental. No obstante se olvida que en muchas otras culturas y concepciones del mundo, esto no es así.  En muchos casos el suicidio es un acto de máximo valor y honor, al que acceden muy pocos hombres”
Es característico de los que aún creen, o quieren creer, en la muerte mítica del presidente, que sean incapaces  de percibir que el suicidio no fue para él otra cosa que la culminación  de su actitud de combate, de su decisión consciente y voluntariamente asumida de morir antes que  rendirse  y entregarse a los golpistas.  

Opinión

Memorial de los años felices

Claro que cometimos errores. éramos autodidactas en la gran tarea de transformar la sociedad chilena. Metimos la pata muchas veces, pero jamás metimos la mano en los bienes del pueblo. Otros conspiraban, nosotros alfabetizábamos. Otros se aferraban con furia homicida a sus bienes mal habidos porque la propiedad de la tierra siempre viene del robo, nosotros permitimos que los parias de la tierra mirasen por primera vez a los ojos del patrón y le dijeran: "grandísimo hijo de puta, me has explotado, y a mis padres y a mis abuelos, pero a mis hijos y a los hijos de mis hijos no los vas a explotar". Y esas palabras son parte de nuestro legado feliz, de nuestra memoria feliz.

Opinión

Sobre las Reformas Constitucionales de Chávez

Si el modelo socialista venezolano no logra los objetivos de construir una sociedad más justa que mejore de manera substancial las condiciones de vida de su pueblo y contribuya a su desarrollo y felicidad y amplíe sus libertades, podrá ser desmantelado, del mismo modo que el modelo capitalista puede ser desmantelado. No veo yo en eso ninguna tragedia, y ciertamente ninguna justificación a los llamados furibundos, irracionales e injustificados de la derecha y extrema derecha venezolana a derrocar al gobierno de Chávez. Si Chávez los tiene aburridos, diría yo a los enemigos del presidente, inscríbanse, presenten candidatos, convenzan a la población y voten.

Opinión

La Ley del Cobre y los gángsteres

[La Ley Reservada del Cobre, que beneficia a las FFAA con el 10 % de las ventas brutas de Codelco en el exterior, sigue vigente si que nadie la toque.] Es en este vacío político y legal que vino a mi memoria un hecho, en el cual nadie ha reparado en Chile, sea por desconocimiento o falta de imaginación: que el 10% sobre las ventas brutas, como “impuesto especial y secreto”, era el porcentaje que calculaban las bandas de gángsteres en los EEUU, tras la crisis de 1929, para dar “protección” a los comerciantes de sus  respectivos barrios, si no querían ver sus establecimientos incendiados por sus propios efectivos.

Opinión

Que no se note pobreza… ni machismo

“PARA LOS DE ARRIBA LA MACROECONOMíA, PARA LOS DE ABAJO, LA PURA PORQUERíA”, eso gritábamos en los 90 las mujeres del Movimiento Feminista Autónomo, también exigíamos “¡UN GESTO URGENTE DE DIGNIDAD!”… pero nunca llegó. Fue igual que con “la alegría”. La alegría y la dignidad en el $hile actual, son posibles solamente porque cada día nos pintamos la sonrisa y nos defendemos como podemos, pero no porque provengan del gobierno, el estado, ni menos, de la economía neoliberal que concentra los capitales en las manos de cualquier Piraña.

Opinión

Brasil vs. Banco del Sur

La razón que urge [crear un banco regional], en este momento, es que ahora Washington no se opone a la integración regional asiática y es posible que tampoco se oponga a la sudamericana.  Con el nuevo gobierno, quien sabe.  Hay que recordar que en 1984 Washington desarticuló el club de deudores que se iba a reunir en Cartagena, Colombia, con el apoyo de un gobierno latinoamericano.  Que eso no se repita ahora con Brasil.  El pueblo brasileño y todos los sudamericanos esperamos que Lula esté a la altura de las expectativas de la integración de los pueblos.

Opinión

Nueva ley de semillas contra los campesinos

Una nueva Ley de Producción, Certificación y Comercio de Semillas entró en vigor el pasado 14 de agosto. Manuel Oyervides, director de investigación de Monsanto, manifestó a la prensa su entusiasmo y declaró que están "ansiosos porque se libere el uso de la biotecnología, así [sus] inversiones se podrían hasta duplicar", lo que deja muy claro quién se beneficia con esta ley, que, agregó, por fin "sancionará a quienes piratean la tecnología" (Reforma, 15/08/07). Curiosas palabras viniendo de boca de una trasnacional biopirata por excelencia, ya que la totalidad de las semillas que usa (y abusa) provienen de la creatividad colectiva de campesinos de todo el mundo.

Opinión

Justicia Social, sueldo ético, equidad

En Chile, en plena democracia,  millones de compatriotas (y de inmigrantes) son atropellados en sus derechos humanos, es decir que el MALTRATO es el ethos del Chile actual. Vale decir que  ¡en Chile, el maltrato no sólo es el golpe  y el insulto, no sólo es discriminar a los diferentes, a los pobres, ancianos, a los más débiles: el maltrato es nuestro modelo de vida! Repetimos: el maltrato es nuestro modo de vivir. Y si no se interviene el ámbito de la EDUCACIóN, no habrá transformaciones de verdad a favor de la justicia social, la equidad, la inclusión social, etcétera.

Opinión

Los propietarios de la Teta le han hurtado al pueblo a su hermano Hurtado

Al hacerlo “santo chileno”, lo hacen mito vaticano y así lo deschilenizan, arrancando todo aquello que Hurtado podía tener como cualidad propia de lo chileno… despojando al mismo tiempo al pueblo de un nombre que ya era aspiración identitaria suya y que cada habitante podía hacer realidad aquí y ahora y hacer praxis  en cualquier momento y lugar.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.