Sería un simplismo pensar que el vandalismo es una acción consciente en rechazo al neoliberalismo
Los hechos dolorosos de anoche, con Carabineros sobrepasados por delincuentes armados, con pobladores que no podían regresar a sus hogares, con armas de fuego de grueso calibre y delincuentes que actuaban, vaya uno a saber obedeciendo a qué siniestras directrices, es algo realmente preocupante.
Carta a la Asesora en DD.HH. de Bachelet: «Reformas al IDH significan un retroceso»
La Presidente Perdió el Norte
A un extraño e inquietante espectáculo asistimos en estos días:
La presidente no debió haber recibido nunca a ese deleznable personaje, aunque sólo hubiese sido por dignidad. Aznar es uno de los infames constructores de la guerra contra Iraq y probablemente será juzgado por crímenes contra la humanidad, cuando sea posible hacerlo.
Memoria y justicia: El caso del general chileno Carlos Prats
Juan Gelman, el gran poeta argentino, escribió: ‘Es difícil reconstruir lo que pasó, la verdad de la memoria lucha contra la memoria de la verdad. Han pasado años, los muertos y los odios se amontonan, el exilio es una vaca que puede dar leche envenenada, al menos algunos parecen alimentados así‘.
El mando
Los políticos de gobierno prohibieron el paso de la marcha en recuerdo del presidente revolucionario por el costado del edificio que ocupan donde murió. Muchos de ellos entonces aparecían a su lado levantando el puño y otros ejecutaban los pasos del plan para llegar a esa mañana de crimen. El argumento de autoridad fue una bomba incendiaria pequeña, sin sentido, lanzada contra una ventana el año anterior. Un peligro que calificaron de grande con ultraje al palacio presidencial que no podía repetirse.
La Insolencia de la Clase Política
El régimen político establece que, presentadas dos listas o pactos o conglomerados o bloques, si en una circunscripción electoral (Chile tiene 19) la primera mayoría electoral la obtiene digamos el Pacto 1, el segundo candidato elegido (porque cada circunscripción sólo elige a dos legisladores senatoriales, por ejemplo) es automáticamente el primer candidato del Pacto 2, independientemente de la votación efectiva, a menos que el segundo candidato del Pacto 1 doble la votación del primer candidato del Pacto 2.
¿Qué Hacer?
En esta estructura política [del sistema binominal], el bloque de extrema derecha tendrá prácticamente siempre la mitad del mango de la sartén, así voten los ciudadanos una y otra vez contra ellos. Esos senadores de derechas no son elegidos; son simplemente impuestos por la estructura política. Recuerden que en 1989 el candidato de extrema derecha Jaime Guzmán fue ‘elegido’ con el 17 por ciento de los votos; y el candidato demócrata que logró el 30 por ciento del apoyo ciudadano, no fue elegido. Esto de democracia no tiene nada. Es una ridícula farsa de la que ningún chileno puede sentirse orgulloso. Es una democracia contaminada por el nepotismo.
Diez Consejos para los Militantes de Izquierda
3. NO SE AVERGüENCE DE CREER EN EL SOCIALISMO
Abogado Boris Paredes: «Instituto de Derechos Humanos se convertirá en instrumento de impunidad»
– No creo que el Gobierno se haya equivocado. Lo que pasa es que aquí se están diciendo cosas que no son ciertas, como que no se a va afectar en nada la actuación del Programa de Derechos Humanos y eso es falso, por ignorancia o por mala fe, eso no lo calificamos. Lo que sí sabemos es que cuando salga este proyecto al otro día nos van a estar dejando fuera de las causas de derechos humanos.
La soledad de Gualeguaychú
En todos los tiempos, los precursores la pasan mal. Como portadores de lo que puede venir, suelen ser enjuiciados por extemporáneos. En el mejor de los casos, inoportunos, anticipados, improcedentes. En el peor, delirantes, locos, peligrosos, desestabilizadores. De alguna manera, al mostrarnos lo que los demás no queremos ver, los precursores –seres individuales o colectivos sociales- molestan y, por eso mismo, son apartados, estigmatizados, maldecidos. La soledad, es su condena.