Gaza, o la naturalización del horror
El bombardeo por aire, mar y tierra sufrido por la población de Gaza entre el 27 de diciembre de 2008 y el 17 de enero de 2009 arrojó el saldo provisorio de 1.330 civiles muertos. Un 60% de esos civiles eran niños. La cuenta de heridos graves llegó, para la misma fecha, a 5.450. De esos heridos graves, sin contar los que han ido muriendo tras el cese del fuego, unos 1.600 sufrirán incapacidades permanentes. También se emplearon en Gaza bombas-racimo de fósforo blanco.
Afilan viejas garras contra América Latina
"No existe ningún conflicto entre nuestra seguridad y nuestros ideales, simplemente uno refuerza al otro. El poder de nuestras armas nos hizo ganar la independencia, y a través de la historia el poder de las armas protegió nuestra libertad". Con esto, Biden justificó todas las invasiones norteamericanas a los países del Tercer Mundo y en especial en América Latina, aprobó todos los golpes de Estado concebidos en Washington y justificó las guerras en Vietnam, Yugoslavia, Irak, Afganistán y las posibles intervenciones en Pakistán, Irán y Siria.
Morir dignamente
Todo ser humano tiene derecho a vivir y morir con dignidad. El decidir la forma de morir pertenece a la persona y no al Estado: es un derecho humano individual y no colectivo. En el caso de Eluana Englaro, antes de sufrir el accidente automovilístico, dijo a sus padres que no le prolongaran la vida vegetativa artificialmente, lo que equivale a un testamento.
Crisis de los ricos, via crucis de los pobres
Los humanos son la única especie que ha sustituido la natural y discreta pérdida de especies por una artificial y amenazante exterminación, por la depredación industrial y por la contaminación del consumismo. Aquellos que sostenemos un posible aunque no inevitable “progreso de la historia” basado en el conocimiento y el ejercicio de la igual-libertad, podemos ver que la humanidad, tantas veces puesta en peligro de extinción por sí misma, ha logrado algunos avances que le ha permitido sobrevivir y convivir con su creciente fuerza muscular.
Épocas optimistas y pesimistas
Voltaire creía que habían existido tres grandes etapas en la historia humana: el Siglo de Pericles, extendiéndose hasta el Alejandrino; la República Romana y, el tercero, el reinado de Luís XIV; sin embargo, se burla “del mejor de los mundos posibles”, en “Cándido”. Sus novelas filosóficas están destinadas a caricaturizar al fanatismo, como la del famoso “Mahoma”. En el siglo XVIII, la labor de la Enciclopedia consistía en el combate a la infamia del fanatismo.
Chile: Los jóvenes a conducir el porvenir
Los jóvenes siempre. El director del Instituto Nacional de la Juventud, de acuerdo a estudios del gobierno central, notificó que el desempleo entre los jóvenes chilenos de 15 a 24 años llegará a un 20 % el 2009; y que en la franja correspondiente al 20 % de los trabajadores jóvenes más pobres, la cesantía alcanzará un 30 %, 1 de cada 3. Asimismo, los jóvenes son casi un tercio de la fuerza laboral nacional, compuesta por alrededor de 6 millones de asalariados, y, a su vez, obtienen 2/3 menos de salario por el mismo empleo que un trabajador promedio..
La Iglesia católica de Benedicto XVI da un histórico paso atrás
“¿Fue la declaración del Pontífice, del 31 de octubre de 1992, una disculpa formal de la Iglesia? En absoluto, dijo el cardenal, haciendo un movimiento con la mano, fue meramente un reconocimiento formal de error. Yo no entendí cuál era la diferencia entre ambas, pero continué. ¿Podría Ud. imaginarse a la Iglesia teniendo alguna vez que decir algo más acerca del caso Galileo? ¿Por qué?, replicó retóricamente el cardenal. Ya está hecho, finito.”
«La derecha chilena es tonta»
Entrevista a Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia
“Chile tiene una particularidad: tiene una derecha que es tonta, una oligarquía que es tonta. No piensa la realidad tal como es, no la piensa dialécticamente. Nunca hemos tenido una oligarquía capitalista que esté en la cresta de la ola del capitalismo, siempre ha estado en toda su historia atrasada en una etapa. Porque toda nuestra oligarquía, desde mediados del siglo XIX, nunca ha sido industrial, ha sido siempre comercial-financiera, incluso más comercial que financiera. ¿Quién es Horst Paulmann? Un almacenero, compra barato y vende caro. Lo mismo Falabella, Ripley, las cadenas de farmacias.”
El pulso de la crisis: La valiosa oportunidad de profundizar la democracia
Algo importante está ocurriendo en nuestra sociedad. Se nos implantó por la fuerza un orden basado en el individualismo, en el Estado subsidiario, en la doctrina neoliberal, […] Hemos sufrido el imperio ideológico neoliberal y, desafortunadamente, esto se sustentó en el plano político y social en una fragmentación premeditada de los movimientos sociales, en una convivencia acomodaticia de los dos bloques políticos, en un sistema excluyente fijado por una Constitución Política que ha limitado la efectiva democratización de la sociedad chilena.
Periodismo de periodistas
La información que llega desde el vertedero San Javier, Salta, es un ejemplo que confirma la estrechez de algunos opinadores. Anuncia que “una pala mecánica aplastó a un menor”. El chico de 11 años sufrió una fractura expuesta y herida grave con compromiso vascular y muscular en una pierna mientras reciclaba basura en el vertedero… Más abajo, aparece el periodista opinando que la “desgracia” tal vez sirva para “comprender y respetar la prohibición de la presencia de menores en el basural…”