Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La economía empeora y la ultraderecha de la Concertación arremete contra la izquierda tradicional

Mientras tanto, la izquierda anticapitalista agrupada federativamente en el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores ofrece sus pasos iniciales luego de su reciente fundación. El nuevo instrumento de lucha de los desheredados apresura sus formatos de organización, sistematiza los contenidos a los cuales  arribó en el encuentro del 4 y 5 de abril, y prepara su pronta aparición pública. Una herramienta nueva contra el capital y sus relaciones desiguales e inhumanas comienza a abrirse paso desde abajo, como ordena la historia y deslumbran sus aprendizajes.

Opinión

«Allende caso cerrado» o la respuesta tardía de los defensores de la «versión oficial»

La tesis central de este documental de la televisión española, que se explicita ya en su título, es que dicha controversia habría sido definitivamente zanjada en favor de lo que se ha denominado la «versión oficial» de la muerte de Allende, es decir, aquella difundida «Orbi et Urbi» por primera vez desde círculos allegados al gobierno concertacionista de Patricio Aylwin, durante la segunda semana de septiembre de 1990.
Vea el video de la TV española.

Opinión

Líderes inspiradores: Lula y Obama

El Presidente Lula ha mostrado ser un líder valeroso al afirmar: esta crisis fue provocada por hombres blancos, de ojos azules que presidían bancos e instituciones que dictaban normas para los demás, pero que ellos mismos no las seguían. Hoy están desmoralizados porque sus ideas eran trucos baratos. Ellos tenían una ideología imperial de dominación del mundo.

Opinión

Pecado capital

De los siete pecados capitales que estableció la cristiandad, la soberbia fue definida por la tradición teológica y religiosa como el peor de todos. Tanto como para merecer una categoría especial. Si los demás pecados —ira, lujuria, gula, avaricia, pereza, envidia— eran defectos y debilidades puramente humanas, la soberbia fue definida como un atributo del demonio. No obstante cualquiera de los siete pecados tiene efectos perjudiciales sobre el prójimo y sobre uno mismo.

Opinión

Cuando Dios duda de Dios

Desde niño escuché en los sermones y retiros de Semana Santa, acerca de la cruenta entrega de Jesús en la Cruz por amor a nosotros. Pero nunca nadie habló más real y profundamente acerca de su grito de abandono: “Dios mío, Dios mío por que me haz abandonado”.  Actualmente la Comisión Teológica Internacional con sede en el Vaticano, afirma que el abandono de Jesús en la Cruz fue real y no un mero texto redaccional (cfr.art.934). Jesucristo es el Dios Abandonado, quien no vio en la Cruz un trono, pues, luchó contra las cruces de la historia; y como producto de esa lucha, sufre y muere en una cruz.

Opinión

¿Qué hacer con la prepotencia y autoritarismo del senador Camilo Escalona?

Pero, digámoslo con claridad, esto no fue un hecho casual, del momento que Camilo Escalona, de un tiempo a esta parte, ha  venido actuando como un verdadero “matón de barrio”. Su máxima, “o estás conmigo, o te hago caer todo el peso  de mi poder”, ha sido  la tónica que ha motivados sus actuaciones al interior de su partido, sobre todo, a partir del momento en que fu ungido como su presidente.  Un poder, del que ha hecho uso y abuso,  lo que ha derivado en renuncias o alejamientos de no pocos de sus militantes, algunos de ellos de alta significación en la historia de ese partido.

Opinión

La hora de la verdad: Obama en la Cumbre de las Américas en Trinidad-Tobago

El mantenimiento del bloqueo económico a Cuba es absolutamente inaceptable y debe ser condenado sin atenuantes. Sus promesas de revisar la política anti-cubana que los sucesivos gobiernos de la Casa Blanca instalaron desde los inicios mismos de la Revolución parecen destinadas a ser llevadas por el viento. Hasta ahora, lo que se advierten son gestos dirigidos a maquillar el bloqueo pero nada más. Un bloqueo que, conviene recordarlo, es económico, comercial, financiero, migratorio (por la canallesca “Ley de Ajuste Cubano”) e informático, impidiendo a la isla acceder a bandas de Internet de alta velocidad.

Opinión

El»Chino» al chucho

Lo valioso de la condenación a Fujimori a veinticinco años de prisión por crímenes comprobados en La Cantuta y Barrios Altos es que por primera vez, en la historia de América Latina, los tribunales de justicia han dejado de ser las rameras del poder.
Por desgracia, en contraste con el caso de Fujimori, en Perú, Chile queda como el reinado de la impunidad y, lo que es más triste, con la colaboración de presidentes y ministros de la Concertación, elegidos por el pueblo que clamaba a gritos la verdad y la justicia. Pinochet murió, para la vergüenza de Chile, en su cama, acompañado por sus familiares, al igual que el mentor político de la derecha de la derecha chilena, Francisco Franco.

Opinión

Voto de los Chilenos Residentes en el Exterior

Si nacimos en Chile somos Ciudadanos y no debiéramos de estar sujetos al voto suspendido, vivamos en el país o en el extranjero. Por otro lado quienes nacieron en el extranjero y obtuvieron la nacionalidad por Ley, son Ciudadanos y gozan de los privilegios de todo Ciudadano Chileno viva en Chile o en el exterior.
Si la Inscripción Automática se aplica a todos los chilenos, y el Derecho a Voto solo a algunos, los extranjeros tendrán más derechos que los chilenos, puesto que se contempla el derecho a voto de extranjeros que residen en Chile y no de los chilenos que quedaríamos automáticamente inscritos en el registro electoral.

Opinión

Militares, Civiles e Integración Latinoamericana

Fui invitado a un seminario sobre militares, democracia e integración latinoamericana; en el cual participarían uniformados, en retiro y en servicio activo, de diferentes países del Cono Sur… Con la experiencia chilena, todo me indicaba que el programa anunciado no era más que un eufemismo o una declaración de intenciones.
Pero me vería gratamente sorprendido. Para mi fortuna la realidad le dio un bien merecido portazo en pleno rostro a mis prejuicios. Los militares resultaron ser democráticos, respetuosos del poder civil y de los derechos humanos, recelosos de Estados Unidos e integracionistas. Sí, así como Ud. lo lee.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.