Las corporaciones a la caza de los recursos que se agotan
El botín. Según cálculos la plataforma ártica contiene minerales y un quinto del petróleo y casi un tercio del gas natural no descubiertos del mundo. En el Polo Sur se encuentran una capa de 500.000 millones de toneladas de carbón, el 75% del agua fresca de la Tierra, abundantes suministros de peces y bajo el mar una incalculable riqueza de gas, minerales y unos 60 mil millones de barriles de petróleo.
«Por favor, todos los que han enviado cartas a Gendarmería o al gobierno, pidan respuestas»
Hoy sólo malas noticias. No logramos que a Eduardo lo devuelvan al Hospital. Los contactos fueron superados por el fin de semana largo. Pero eso no es todo, hoy me comuniqué con la Oficina de Control Penitenciario en Santiago y me señalaron que no hay registro de una solicitud de traslado a Temuco, a nombre de Eduardo. Con esta información me comuniqué con la misma oficina pero en Temuco y me leyeron la decisión del Jefe de Unidad: (El mismo que me dijo que no había impedimento de su parte, para realizar una permuta) «Se rechaza solicitud de traslado por sobrepoblación penal».
Cuando el Cielo se casa con la Tierra
Pensar que hay una única ventana por cual se puede vislumbrar el paisaje divino es la ilusión de los cristianos de Occidente. Es también su error. Hoy el papa actual vive repitiendo la sentencia medieval, superada por el Vaticano II, de que «fuera de la Iglesia no hay salvación». Para él es la única religión verdadera y las otras son tan sólo brazos extendidos al cielo, pero sin la certeza de que Dios acoja esta súplica. Pensar así es tener poca fe e imaginar que Dios tiene el tamaño de nuestra cabeza.
La Señora Bono
No. No te voy a hablar de la esposa del cantante de U2, sino del mensaje presidencial. De todo discurso, corto o largo, queda un mensaje, un concepto, una idea principal, admitiendo que el discurso lleve alguna. Una breve encuesta en mi entorno inmediato fue categórica: lo que el personal retiene de la perorata del 21 de mayo es el Bono.
Pamela Jiles: ¿Tenemos candidatos limpios de la influencia del narcotráfico?
La acción de Pamela y los jilistas el pasado viernes 22 de mayo, frente a La Moneda, ha implicado el establecimiento de un desafío a todos los candidatos en la carrera machista y misógina hacia el poder presidencial en Chile. El tema es sencillo: quien esté dispuesto a asumir el cargo de Presidente de la República debe demostrar que no tiene relación alguna con el narcotráfico y que, por lo tanto, sus acciones sólo se regirán por los dictados de su conciencia.
El último discurso de Bachelet: pirotecnia y el mismo capitalismo de cada día en Chile
Cuando se multiplica la reorganización por abajo de las expresiones de la izquierda anticapitalista en Chile a través del Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT), su unidad política, sus posibilidades de ser mañana alternativa genuina para participar-conduciendo el movimiento real del pueblo trabajador castigado cotidianamente por los efectos de la crisis capitalista mundial a escala criolla; por arriba la Concertación se hace trizas por un costado, y procura actualizarse ilusoriamente, por otro.
Con la colaboración desembozada de la colusión mediática del poder –tutelada por el diario El Mercurio-, el candidato presidencial y diputado Marco Enríquez Ominami trata aceleradamente de ordenar alrededor suyo a lo que se ha dao en llamar la "Concertación chica".
Otra amenaza cubana
En 2008 el Sydney Morning Herald daba cuenta de la “preocupación” de los gobiernos de Estados Unidos y Australia por la presencia de personal de salud cubano en el sur de Asia y el Pacífico, una “amenaza –decía- a la seguridad regional”. Es curioso que la potencia hegemónica mundial, embarcada en dos guerras coloniales en Asia, y su principal aliado en el Pacífico sur, se preocupen por un ejercicio de impecable solidaridad humanitaria de un pequeño país de poco más de 11 millones de habitantes, sometido, además, a la perenne hostilidad y la asfixia económica por la primera.
Veo videos
La persecución a Jorge Lavandero
Nadie como Lavandero ha defendido durante tantos años los derechos de Chile frente a las grandes compañías privadas del cobre, actividad que mueve intereses por miles de millones de dólares que el país deja de percibir. Los “genios asesores” del presidente Lagos inventaron la manera más vil para cumplir con la tarea de eliminar y acallar la voz de Lavandero. Se coludieron con el canal 13 de televisión, entidad que a través del programa Contacto (a la sazón de alta credibilidad entre los televidentes), lanzó una campaña de desprestigio personal, operación que objetivamente no resiste el menor análisis en lo relativo a los infundios mostrados en Contacto de TV 13.
Aportes y críticas al proyecto económico de Enríquez-Ominami
No soy economista, ni nunca he participado en ningún curso al respecto, por consiguiente, las siguientes opiniones son de un lego, que sólo puede reclamar el derecho a participar, tal cual lo propone Enríquez-Ominami, respecto al documento económico, que no es más que un esbozo entregado a la ciudadanía, como forma de motivación a la discusión de un proyecto de país, tan necesario en la actualidad, donde los ciudadanos serán los llamados directos a construir el programa de gobierno. Nunca he concedido a los tecnócratas el derecho de apropiarse de la política.
¿Siutiquería presidencial?
El país padece fetichismo por Europa y la mandataria no constituye excepción. No se olvide que prefiere su segundo nombre Michelle al primero que es Verónica. Lo criollo ocupa un segundo o tercer lugar, hasta se oculta y, de modo solapado, se desprecia. Lo frecuente es poner de relieve el ancestro europeo y así el apellido extranjero adquiere el rango de título nobiliario. Frei Ruiz Tagle visita Berna. Estima su apellido paterno suizo. Resulta que es austríaco.