Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Esa triste ilusión de la Navidad en estas honduras

He caminado esta mañana buscando una verdad que me diga que hay algo más importante que esta orgía mercantil de extorsionar a los pobres con villancicos fabricados por la mass media e impuestos por los buitres mercachifles de esa mentira que es la publicidad instantánea, esos mismo que días atrás nos vendieron esa basura disfrazada de prodigio occidental llamada democracia, la misma bisutería envuelta en oropeles brillantes adorna las calles de Tegucigalpa, con sus maniquíes desnudos de los pies, con esa mirada petrificada en el plástico, olor de la miseria que ilumina vitrinas y…

Opinión

El lenguaje genocida de la derecha chilena

El mundo y los chilenos supimos lo que significaba ese lenguaje genocida. En carne propia comprobamos que el anticomunismo de la derecha significaba asesinatos y aniquilamiento de los militantes comunistas, socialistas, miristas y de la Unidad Popular, la muerte del presidente Allende, la desaparición hasta nuestros días de cientos de mujeres y hombres. Gente sencilla de nuestro pueblo fue ejecutada, asesinada a mansalva, y otros miles fueron exiliados o expulsados de sus trabajos porque olían a comunismo.

Opinión

Elecciones 2010 («2012») 2014

En ese cúmulo de clichés hollywoodenses… le recuerdo al lector que estamos hablando sólo de "2012"… resulta que ante un hecatombe planetaria los ricos y quienes les administran el mundo, los políticos, tienen un plan para zafar sin problemas: construyeron con antelación unos barcos gigantescos. Ellos manejaban con antelación informes sobre lo que ocurriría, pero no lo comunicaron al pueblo. Los cupos en las naves eran exclusivamente para quienes organizaron el plan y para quienes podían pagar el altísimo precio por los boletos.

Opinión

Tres kabulas en un párrafo

Que luego de veinte años en el gobierno se argumente seguir adelante con la democratización del país, demuestra, o que en veinte años no han avanzado mucho (entiendo que los hechos están a la vista) o que a ese paso necesitamos como cien años más ( la carta la firma el "demócrata" que nunca recibió a los familiares de los detenidos desaparecidos). El asunto es saber si ha existido voluntad democratizadora. Que yo sepa no han sido ellos los que promueven una nueva constitución, libremente discutida. Acto seguido se muerden la lengua. La verdad de las primeras palabras se resumen en el miedo a perder lo que han gozado con tanto empeño.

Opinión

A la huella de la esperanza

Hace 2000 años esta noción brotó  con fuerza en los descendientes de los antiguos esclavos que salieron de Egipto, cuando después de haber sido dominados y esclavizados por muchos pueblos, caen bajo la garra del Imperio Romano.  Desde la profundidad de la desesperación, de la pobreza y de la pérdida de la esperanza, surge la figura de un profeta que dice cosas sencillas, que vive la misericordia y la compasión como forma de vida, que es pobre y que se da cuenta que el ansia de poder y riqueza son la causa  de la opresión del hombre por el hombre. 
Vea video

Opinión

Copenhague: una manipulada conferencia, semioculta para unos 4.800 millones de personas ausentes

Aunque se trataba de la supervivencia de la especie humana los medias de los empresarios dieron la mínima información sobre el encuentro. Nada comparable con la cobertura para las Torres Gemelas o el campeonato mundial de fútbol en Sudáfrica. El objetivo era defender sus egoístas intereses minimizando su conocimiento y el consiguiente rechazo social. 
En Dinamarca no hubo transparencia y apego a las normas internacionales. Se aplicó la prepotencia y el cinismo de los políticos occidentales sobre gobernantes tributarios.

Opinión

«El desgaste de la Concertación y el sistema binominal han favorecido a la derecha»

“El rechazo electoral expresado hacia la Concertación, que goza de este artificial bipartidismo, ha quedado en evidencia palmaria en las elecciones presidenciales. El electorado chileno lo que desea es una apertura política, una renovación de una dirigencia que lleva ya 20 años en el poder” y recurre a una dolorosa metáfora: “La ciudadanía no tiene expresión parlamentaria bajo el corsé artificial del sistema binominal”.

Opinión

Los retos de la teología en el siglo XXI

La historia de la humanidad es historia de la libertad. Pues los seres humanos no nacen libres, nacen dentro de una sociedad de dominación y explotación. Hay hombres y mujeres que dominan a otros y les someten a su voluntad, al servicio de su riqueza, de sus privilegios, de su poder. Hay una inmensa masa de hombres y mujeres dominados, explotados, excluidos para que otros puedan dominar y crecer. Por eso, la historia es una lucha constante y siempre repetida de los poderosos para imponer su dominación a los dominados, y los dominados luchan o tratan de luchar para defender su subsistencia, y conquistar algo de libertad.

Opinión

Califica Greenpeace final de Copenhague como «Día negro»

Con un resultado pobre y lleno de lagunas terminó la cumbre del clima en Copenhague. Los países industrializados, sin metas ambiciosas de reducción de emisiones; esta noche Copenhague fue la escena del crimen: Kumi Naidoo
Los políticos del mundo no hicieron su trabajo. Hoy ellos fracasaron para evitar el cambio climático catastrófico. El acuerdo emanado de Copenhague no es justo, no es ambicioso y no es jurídicamente vinculante, denunció Greenpeace.

Opinión

Confrontaciones en Copenhague

Reafirmamos que el ser humano es esencialmente cooperativo, porque es un ser social, pero se vuelve egoísta cuando rompe con su propia esencia. Dando centralidad al egoísmo, como hace el sistema del capital, hace imposible una sociedad de rostro humano. Un hecho reciente lo demuestra: en cincuenta años los pobres recibieron 2 billones de dólares de ayuda mientras que los bancos recibieron 18 billones de dólares en un año. No es la competición lo que constituye la dinámica central del universo y de la vida sino la cooperación de todos con todos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.