Alzheimer Tupamaro
Daniel Hadad dice que Mujica es “El presidente liberal”. El periodista participó del almuerzo que el presidente uruguayo compartió con 1500 empresarios. En la nota publicada hoy en diario Perfil, Hadad no puede disimular su alegría por haber estado con un presidente que “apuesta al liberalismo, a la libre empresa, a la convivencia civilizada”. Daniel Hadad fue defensor acérrimo del menemismo, del déficit cero, del pago de la deuda externa, de la sujeción al FMI, de las “relaciones carnales”. Hadad es Director del Grupo Infobae, y escribió esta nota luego de participar del almuerzo con Mujica.
Colombia: «La cocaína de las FARC», una Falsimedia que esconde otra realidad
“Pretendían tapar, con su desinformación acerca de las FARC, los reiterados nexos del ejército de la oligarquía colombiana con el narcotráfico…”
En días pasados se conoció la noticia de que dos miembros de la armada de la oligarquía colombiana habían sido descubiertos cuando participaban en el envío, en un buque de la armada, de nada más y nada menos que de 9 toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos y Europa.
La naturaleza erótica del poder
El erotismo es tensión social que el sexo relaja. Luego llamamos arte a todo lo que contribuye al incremento de esta tensión y pornografía al resto del proceso. Por esta razón, una de las fórmulas eróticas más practicadas y menos reconocida consiste en incrementar deliberadamente esta tensión de opuestos por la distancia que media entre lo femenino y lo masculino, lo rico y lo pobre, la belleza y la fealdad, la fragilidad y el poder.
La izquierda siglo XXI (en Chile): una propuesta de estrategia espectacular y especular
Desde tiempos de la revolución francesa se usa, la palabra izquierda o derecha. En su momento fueron empleadas para diferenciar los distintos bloques en el naciente parlamento. Quienes estaban sentados a la izquierda del presidente del parlamento tenían una posición política más avanzada que los que estaban a la derecha, que en ese tiempo defendían los valores del regimen feudal.
Narciso Isa Conde lo resume así: “ser de izquierda no es un rótulo sino una conducta política, una actitud ante la vida, un compromiso de lucha por la dignidad y la liberación de los seres humanos”. Otro modo de ser de izquierda es simplemente un mal juego de palabras.
Dios es negra y sin papeles
Imagina que diste a luz el domingo pasado en un hospital público marroquí. Un niño precioso.
Imagina que te dieron el alta al día siguiente, lunes.
Imagina que volviste a casa, cansada, sangrando del post-parto, con dolores aún en un útero que lucha por volver a su sitio.
Imagina que en casa te está esperando tu niña de dos años y dos meses y tu pareja.
Imagina que esta mañana mientras bañabas al bebé comenzaste a ver que le costaba respirar.
Preocupaciones paraliterarias: no me busquen en Facebook
Sabemos que el mayor castigo que nos puede infligir el sistema es privarnos de la interacción social, privarnos de nuestra libertad y derechos, por ello y para ello está implementado todo un sistema jurídico y las instituciones de vigilancia y coerción. Sin embargo, nosotros, los que estamos en la vereda correcta del respeto al derecho, como buenos y correctos ciudadanos, no tenemos de qué preocuparnos… sólo de no estar en Facebook.
Sentados a la puerta de su casa…
Ese abandono de una utopía progresista contestataria al orden mundial neoliberal, de parte de los retornados aggiornados desde Europa, significó que al momento de abrirse las fronteras, irrumpieran en los escenarios de la transición con diplomas de seudos héroes y literalmente con ese halo y descalificando a los líderes sociales locales, ellos se tomaran el poder en 1989, desplazando los liderazgos locales, descalificando por conflictivos a quienes laboraron en Chile por la recuperación, sin recibir las ayudas recolectadas en Europa, y asumieron en los ochenta los costos de su accionar libertario.
La «Institucionalidad Ambiental» decide la suerte de Mehuín
El departamento de acción social del Obispado de Valdivia emitió una declaración el 19 de febrero: “La autoridad no debe olvidar que Celco ya ha provocado un conflicto social de envergadura al comprar la conciencia y la voluntad de un grupo de pescadores, para oponerlos a sus propios hermanos y vecinos de la defensa al mar. Por tanto, no seamos cobardes testigos de lo que puede convertirse en un conflicto de mayores envergaduras si se pretende confrontar a esforzados hombres de mar y comunidades Lafkenche con ideales, sueños y costumbres, con un grupo de pescadores que pretende sacar provecho económico de las circunstancias recibiendo dinero mal ganado de parte de Celco”.
Aram Aharonian: «Debemos luchar por la democratización de la comunicación y la información»
MC.- Finalmente, ya comenzó la hostilidad de Sebastián Piñera en contra del gobierno venezolano, ¿qué línea editorial esperas de la televisora del nuevo presidente de ChileLANdia con respecto a Venezuela y el ALBA?
AA.- Sebastián Piñera, más Álvaro Uribe, más Alan García, es como para salir corriendo. No creo que hubiera sido muy grande la diferencia con Frei como presidente, pero lo cierto es que en la pobre América hoy existe un eje del Pacífico, Proyanqui, entreguista, que trata de impedir los procesos de integración. La línea será militantemente antichavista como ya lo ha declarado tan diplomáticamente el próximo presidente chileno. Lo bueno es que a Piñera le puede salir el tiro por la culata.
¿Votaría usted por Hitler?
Conviene recordarlo una vez más. Un día después de las elecciones presidenciales chilenas, los seguidores del presidente electo, Piñera, vivaban a Pinochet y le ofrendaban el triunfo electoral al dictador fallecido. Entre estas manifestaciones y los comentarios que uno puede leer en los periódicos locales de Tucumán, vivando a los genocidas y dándoles fuerza en momentos en que se desarrolla el juicio por los delitos de lesa humanidad, uno reflexiona sobre qué hemos aprendido de nuestra historia.