Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La Concertación debe explicaciones (IV)

El liderazgo de la Concertación debiera explicarle también al pueblo chileno porque varios de sus miembros más destacados han hecho apologías de la obra económica, social y cultural de la dictadura de Pinochet, o han expresado públicamente sus deseos de llegar a extremos aún más neoliberales; sin suscitar siquiera alguna inquietud en el conjunto del conglomerado.

Opinión

La Concertación debe explicaciones

Más que una autocrítica por haber perdido las elecciones presidenciales, el liderazgo de la Concertación le debe explicaciones al pueblo chileno por no haber cumplido -¡en veinte años!- sus compromisos de democratizar realmente el país y de sustituir el modelo económico neoliberal impuesto por la dictadura, por otro que posibilite la justicia social.

Opinión

Responsabilidad.

El ser humano es el ser con la capacidad y la habilidad para responder. La antropología frankleana  considera que el ser humano no es solamente el ser que se pregunta, que interroga, sino, más bien, el ser que responde.  La experiencia vital de Frankl está marcada por la profunda convicción de que la vida es una oportunidad y una exigencia de dar repuesta a todas las preguntas que el “cada día” nos hace permanentemente.

Opinión

Que los jóvenes dejen de ser invisibles en América Latina

América Latina es, junto al continente africano, la única región del mundo cuya juventud experimenta un crecimiento sostenido. Privada de la protección social que se da en los países de nuestro entorno europeo, en América Latina los jóvenes son invisibles para la sociedad, afirma Eugenio Ravinet, presidente de OIJ. Naciones como México, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú sufren uno de los índices más altos de subempleo o empleo informal entre la juventud (82,4 por ciento), superando en más de un 30 por ciento el que se da entre la población adulta (50,3).

Opinión

La ONU, la impunidad y la guerra

No sé cuántos se habrán percatado de que entre otras cosas absurdas, el Secretario General de esa institución, Ban Ki-moon, cumpliendo órdenes superiores, incurrió en el disparate de nombrar a Álvaro Uribe -cuando este estaba a punto de concluir su mandato- vicepresidente de la comisión encargada de investigar el ataque israelita a la flotilla humanitaria, que transportaba alimentos esenciales para la población sitiada en la franja de Gaza. El ataque se produjo en aguas internacionales a considerable distancia de la costa.

Opinión

Los pobres que la encuesta Casen se niega a contar

La Casen 2009 dice que la pobreza alcanzó al 15,1% de los chilenos. La cifra provocó críticas oficialistas contra el sistema de protección social impulsado por Lagos y Bachelet. Más allá de la guerrilla política, los expertos -incluido el ministro de Hacienda y los mismos encargados de aplicar la encuesta- saben que la Casen enmascara una realidad mucho más cruda: a un tercio de los chilenos no les alcanza para vivir bien, aunque las estadísticas oficiales no quieran reconocerlo.

Opinión

Fidel y Hawkings advierten las amenazas del futuro

Nadie puede asegurar que en Irán no se iniciará una guerra atómica, ni demostrar que no colapsará el sistema. Sin embargo domina la indiferencia.
Lo extremadamente grave para toda la humanidad no levanta reacciones ciudadanas. Un factor es el adormecimiento que provoca la desinformación; otro es más personal, el interés obsesivo por lo material y la distracción.
Fidel Castro y Stephen Hawkings comunican sus visiones sobre dos peligros del futuro humano, la guerra y la insostenibilidad del planeta finito.

Opinión

¿Los Legionarios del Anticristo o los Millonarios de Cristo?

No sé cuál será el fraude más famoso de la Historia, pero me da la impresión de que el cometido por Marcial Maciel Degollado (vaya nombrecito) podría postular  a este honor. El  fue el fundador de los Legionarios de Cristo, movimiento poderoso dentro de la Iglesia Católica que siempre se las arregla para cobijar bajo su alero las más diversas tendencias, en la medida que no cuestionen la autoridad vertical ni el tren de vida de las curias romanas.

Opinión

Pingüinos en lucha: «Vamos a pelear hasta que los colegios vuelvan al Estado»

“Nosotros estamos abiertos a dialogar con cualquier persona que quiera tratar seriamente el ámbito educacional. Pero tiene que quedar muy claro que la ACES no negocia. Nosotros queremos todo, no migajas. No estamos pidiendo el congelamiento del pasaje escolar, estamos exigiendo su gratuidad los 365 días del año. Y no queremos una ley de educación que apenas regule aspectos de la enseñanza. Vamos a pelear hasta que los colegios vuelvan al Estado.”

Opinión

¿Cual es el legado de la crisis de los pedófilos en la Iglesia?

El Papa tomó severas medidas contra los pedófilos, consideradas insuficientes por mucha gente en la misma Iglesia, porque no basta la «tolerancia cero» y las puniciones canónicas y civiles. Todo eso viene a posteriori, después de cometido el delito. Nada se dice de cómo evitar que tales escándalos se repitan y qué reformas introducir en la vivencia del celibato y en la educación de los candidatos al sacerdocio.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.