Espectros de Chávez
A diferencia de la amplia mayoría de analistas e intelectuales de izquierda y progresistas que en estos días vienen escribiendo sobre la muerte de Chávez, no centraré sus méritos en su indiscutible carisma. Inversamente, creo (retomando en versión libre algunos elementos de la caracterización de Max Weber en “el político y el científico”) que el carisma en el liderazgo político es un peligroso facón con doble filo, que aún empuñado para las mejores causas las ha terminado hiriendo, tal vez involuntariamente, inclusive de muerte. Lo peor que podría rescatarse del legado chavista es precisamente ese puñal.
La Iglesia en manos de movimientos Sectarios
Lo que más preocupa en estos movimientos extremistas es su riqueza acumulada en pocos años y su afán de poder. Esto es tan antievangélico que asusta…(P. José Comblin).
La disolución progresiva de la cristiandad con sus estructuras sociales dio oportunidad al surgimiento de movimientos sectarios extremistas y permitió que conquistasen posiciones de poder impresionantes en la Iglesia. Aprovecharon el sentimiento de desolación de los nostálgicos de la cristiandad para ofrecerse como salvadores de la Iglesia. Pero entienden la salvación de la Iglesia como un movimiento fascista ultra disciplinado, totalmente manipulado por algunos líderes generalmente muy desequilibrados psicológicamente.
Ser viejo, enfermo, solo y pobre en el Chile actual
Si Ud. reúne alguna de estas condiciones le aseguro que será estafado por las AFP cuando tenga que postular a una pensión, o por las Isapres, cuando quiera tener un seguro de salud y una atención más humana y de calidad que el indigno trato que recibe en los hospitales públicos; si Ud. es pobre, será víctima de las Farmacias, los Bancos y de las tiendas de retail. En todas estas situaciones, Ud. será estafado.
Los soldados bolivianos y la patria
En un recodo ínfimo de la programación televisiva chilena, entre la exaltación de las candidatas a mejor trasero de Viña del Mar -bajo la mirada atenta de una piara de reporteros en plena edad del pavo-, y una interminable exhibición de humoristas groseros, los canales deslizaron la imagen de tres soldados bolivianos, después de más de un mes detenidos en Chile, sonriendo al enterarse que el tribunal decidió enviarlos de vuelta a su país. Sonriendo incluso después, en el camino costero, con los rostros impregnados del reflejo del mar.
"Hugo Chávez es un demonio”
«Hugo Chávez es un demonio. ¿Por qué? Porque alfabetizó a 2 millones de venezolanos que no sabían leer ni escribir, aunque vivían en un país que tiene la riqueza natural más importante del mundo, que es el petróleo. Yo viví en ese país algunos años y conocí muy bien lo que era. La llaman la «Venezuela Saudita» por el petróleo. Tenían 2 millones de niños que no podían ir a las escuelas porque no tenían documentos. Ahí llegó un gobierno, ese gobierno diabólico, demoníaco, que hace cosas elementales, como decir «Los niños deben ser aceptados en las escuelas con o sin documentos».
Peculiar cáncer ataca presidentes
Lo supimos a través de las revelaciones de Wikileaks: Hace dos años, Hilary Clinton envió al embajador en Buenos Aires un mensaje secreto para pedirle que investigue la salud de la Presidenta Cristina Fernández. Necesitaba saber sus hábitos personales, sus gustos, cómo ella manejaba el estrés en relación con su trabajo, y muy particularmente hizo ésta pregunta: ¿Acaso tomaba alguna medicina y cual sería?
Mujer en la hora presente
8 de marzo del 2013
Todos los días son iguales y diversos. Todas las mujeres son diversas e iguales. La diversidad de los días es el tiempo, la igualdad es el hacer, levantarse, lavarse, alimentarse, ocuparse en algo, descansar, dormir. La diversidad de la mujer es su sello distintivo, la igualdad es lo nefasto que le entregamos cuando no vemos en ella y ellas, un ser humano en toda su potencialidad, sin establecer diferencia de género.
Gerda Lerner, feminista e historiadora injustamente olvidada
Según las investigaciones recapituladas por Gerda Lerner, “en cualquier sociedad conocida los primeros esclavos fueron las mujeres de grupos conquistados…” (pues a los hombres se les mataba). Después de que los hombres aprendieron a reducir a la esclavitud a las mujeres comenzaron a hacer lo propio con los varones, y en último lugar con los subordinados de la propia sociedad, sometiéndoles y tratándolos como seres inferiores. Por tanto, “…la esclavitud de las mujeres, que combina racismo y sexismo a la vez, precedió a la formación y a la opresión de las clases. Las diferencias de clase estaban en sus comienzos expresadas y constituidas en función de las relaciones patriarcales…”
Hugo Chávez y la Plaza Bolívar
Era nada más Hugo Chávez, con todas sus virtudes y todos sus defectos; el que bregó por la integración latinoamericana, por la solidaridad entre los pueblos; el que impulsó la conformación de UNASUR, Unión de Naciones Suramericanas; que promovió la creación de CELAC, Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe. El mismo que generó y consolidó las numerosas Misiones bolivarianas abocadas a ayudar a los desposeídos y que constituyen expresión de una profunda solidaridad.
Hugo Chávez y la infamia de los medios europeos
No es Venezuela la que tiene 30 millones de parados: es la Unión Europea. No son los hogares venezolanos los que están endeudados en más del 130% de su salario disponible anual: son los hogares ingleses y españoles. No son los estudiantes venezolanos los que enfrentan gastos de inscripción cada vez más altos: son los estudiantes europeos. No es Venezuela la que se debate con una economía en recesión: es la Unión Europea. No es en Venezuela en donde aumenta brutalmente la pobreza y la miseria: es en Alemania. No es Venezuela la que está en default: es Grecia. No son los bancos venezolanos los que están quebrados y viven del dinero público: es la banca europea. No es Venezuela el país más endeudado del mundo, sino Japón, EEUU, Alemania e Italia. No es Venezuela el país en el que se producen recortes automáticos del presupuesto en razón de una deuda demencial: son los EEUU.