Vida y libertad de conciencia, un debate con sordina
La jornada electoral voluntaria de hoy en Uruguay es una instancia más de un largo debate y una correlativa lucha política con repercusiones en buena parte de América Latina.
Las opciones de los electores son asistir o no al comicio de hoy, ya que hay una única papeleta cuyo objetivo es habilitar un futuro referéndum sobre la ley de aborto vigente. La ciudadanía uruguaya decidirá al respecto con total libertad de conciencia. La que algunos reivindican para sí, negándosela al resto.
Venezuela: Relación entre las importaciones y las exportaciones del sector privado
En Venezuela el 98% de las divisas las genera el sector estatal de la economía. La totalidad de nuestro empresariado sólo exporta un paupérrimo 2%, es decir, todas las empresas privadas en Venezuela apenas generan un ridículo 2% (2 mil millones de US$ dólares -2011-) del total de divisas que ingresan al país. Sin embargo, ni cortos ni perezosos, nuestra clase capitalista en el año 2011 importó la bicoca de 40 mil millones de dólares (US$). Lo que queremos mostrar a simple vista, es la más absurda DESPROPORCIÓN entre las divisas que genera el capital privado en Venezuela y las divisas que exige para su funcionamiento.
Herencia maldita: "Todavía está gobernando Pinochet"
Entrevista con el abogado Roberto Garretón
Fue el autor del «informe de hecho», presentado en 1999 ante la Cámara de los Lores de Reino Unido cuando Chile reclamaba la extradición del dictador Augusto Pinochet, detenido en Londres a pedido del juez español Baltasar Garzón. El informe de Garretón concluía que Pinochet no podía ser juzgado en Chile; lo llamó «informe de hecho» porque estimaba que «en derecho» se suponía que el ex gobernante de facto podía ser juzgado en su país.
¿ Que es una grosería?
-Grosería… es comparar la jubilación de un diputado o senador con la de una viuda.
-Grosería… es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados y senadores les baste sólo con tres o con seis según el caso y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo.
-Grosería…es que los diputados y senadores sean los únicos ¿»trabajadores»? de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo.
Familiares de profesores degollados exigen a la Suprema que “rectifique” fallo que concedió beneficios a autores del crimen
Por salida dominical concedida a ex carabineros condenados a cadena perpetua
Manuel Guerrero Antequera, hijo de una de las víctimas, dijo que el máximo tribunal le hace “un flaco favor a la reconstrucción de Chile como una sociedad democrática, que tiene consensos mínimos éticos, de que los crímenes de lesa humanidad no pueden ser beneficiados”.
La autonomía universitaria
La irrupción de las Fuerzas Especiales de Carabineros a la Casa Central de la Universidad de Chile es un hecho de extrema gravedad, que ha sido pasado por alto en los medios de comunicación de la derecha. La autonomía de las universidades ha sido una de las conquistas principales de la revolución universitaria de Córdoba, mediante la cual quedó estatuido la no intervención de los gobiernos y de la policía en los recintos universitarios – sin libertad de cátedra es impensable la existencia de la universidad -; es evidente que esta libertad se extiende a la inviolabilidad de las sedes de estudios superiores.
El objetivo de las AFP, rentabilizar la muerte
Están preparando el camino para aceptar la caída de la economía y cuando ocurra culparán al próximo gobierno de la caída del PIB. Para estos legionarios del fanatismo neo liberal, subir la cotización imponible no tiene nada que ver con resolver el problema de las malas pensiones, sino una anticipación para generar dinero fresco para las empresas que provendrá del aumento del ahorro de los trabajadores. Incluso, están dispuestos a asumir el costo como empleadores, un pequeño costo financiero que se recupera con creces, cuando reciban el crédito que saldrá de estos mismos fondos.
Asilo a Assange, invasión a Siria
20 de junio Día Mundial del Refugiado
Assange está asilado y celebrará el Día Mundial del Refugiado, con ese sentimiento de gratitud al país de asilo. Ecuador cumple con sus compromisos internacionales reconociendo el derecho al asilo a un perseguido político. Ecuador es el país que tiene el número más alto de refugiadas y refugiados colombianos en el mundo y aunque hoy, la política hacia los solicitantes de refugio colombianos se ha endurecido innecesariamente, es un país y un gobierno que honra el asilo y el refugio.
Brasil: Primeras reflexiones
El movimiento, que se inició como resistencia al aumento de las tarifas del transporte, fue inédito y sorprendente. Quién crea que puede captar de inmediato todas sus dimensiones y proyecciones futuras, muy probablemente tendrá una visión reduccionista del fenómeno, forzando la realidad para defender planteamientos previamente elaborados, para confirmar sus argumentos, sin dar cuenta del carácter multifacético y sorprendente de las movilizaciones.
¡Bachelet no dijo la verdad!
En el foro de los precandidatos de la Concertación a la Presidencia de la República, Michelle Bachelet señaló que no le había sido posible a su Gobierno aprobar una AFP estatal, dado que la Concertación no tenía los quórums para tal efecto. Más allá del hecho de que dicha medida no altera lo esencial del aberrante sistema de AFP; lo anterior no corresponde a los hechos, ya que durante su gobierno dicho conglomerado político tuvo la mayoría absoluta de los parlamentarios en ejercicio (“quórum calificado”) por casi dos años, y que tanto el sistema previsional y la posibilidad del Estado de establecer empresas requieren para su establecimiento o modificación de dichos quórums.