No más Dakar
La carrera kafkiana del Dakar ya comenzó y los deportistas de élites narcotizados surcan raudamente con sus monstruos motorizados los territorios de Argentina, Bolivia y Chile. La millonaria y sobrecargada publicidad copa las portadas de la mayoría de los medios de comunicación masiva. […] Los estados invierten millonarias sumas de dinero para facilitar el paso de estas “estrellas” del colonialismo que en su travesía destruyen, sin miramiento alguno, todo el patrimonio arqueológico y natural de las naciones del llamado Tercer Mundo.
Enero 2014 en Chile: El factor portuario, las inequidades y una pérdida
Una semana antes del fin de 2013 y todavía cuando se escribe este artículo, los trabajadores portuarios de San Antonio y Mejillones, marcando a fuego las primeras líneas de 2014, realizan una paralización de actividades, tanto contra los incumplimientos del empresariado, como contra una de las formas más eficientes de la apropiación privada del excedente producido por el trabajo: la tercerización o subcontratismo o trabajo basura.
Arqueólogo: El rally Dakar es un escándalo para Chile
En conversación con El Diario de Cooperativa, Aldunate enfatizó: «Yo encuentro que esto es un escándalo para Chile. En primer lugar, es un escándalo que nosotros recibamos con tanta alegría un acontecimiento que ha causado muchos daños al patrimonio arqueológico y los sigue causando, y además que se llama Dakar. Eso lo encuentro increíble».
Cuba, su internacionalismo es mucho mas que una consigna, es un detonador de conciencias
La Revolución Cubana cumplió al llegar el 2014, Cincuenta y Cinco (55) años, un largo recorrido de sacrificios, grandes logros, de realizaciones, de problemas y también de un amplio recuento de acciones que han intentado destruirla, cuyo símbolo, el mayor sin lugar a dudas, es el bloqueo que desde 1962 Estados Unidos impuso a Cuba para impedir que la revolución se relacionara, creciera libremente y con autonomía.
A pesar de todas las dificultades, Cuba resiste, vive y crece, como un ejemplo de dignidad para el resto del mundo.
El problema de la UDI no es el cambio de generación sino el fascismo
del próximo consejo de la UDI, a realizarse este fin de semana, sólo se puede esperar cambios cosméticos y de caras y generaciones, pero ideológicamente, este Partido seguirá siendo fiel a su raíz Opus Dei, franquista y Chicago Boys que, hasta ahora, por la ineficiencia de la Concertación, les ha permitido continuar siendo dueños de los poderes económico y político.
Cuatro periodistas confirman que la mujer de Rajoy abortó en España en 1998
Cuatro periodistas españoles -dos han dado su nombre, uno sus iniciales y otro prefirió el anonimato- han confirmado que Elvira Fernández Balboa, la esposa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, abortó en 1998, al año de casarse con el entonces ministro de Administraciones Públicas en el primer Gobierno de José María Aznar. Uno de ellos asegura incluso que la interrupción del embarazo se produjo a los seis meses de gestación.
Lo dice la ciencia y Otero lo difunde
De acuerdo con Otero, resulta que las familias que él llama “normales”, con padre y madre (probablemente casadas por la Iglesia y que respingan la nariz cuando se les habla de divorcio), pueden estar tranquilas. Sus hijos obtendrán los más altos puntajes en las pruebas de inteligencia, entre 200 y 220 de CI. El premio de Dios, que favorece a sus hijos fieles y respetuosos de las enseñanzas de la Santa Madre Iglesia.
Los hijos de padres separados, en cambio, […] alcanzarán, en el mejor de los casos, 160 de CI. El problema grave se produce con los hijos de madres solteras, porque sus hijos a veces (se entiende con suerte) alcanzan un CI de 100.
Nueva Constitución: el gato cuidando la carnicería
En una reveladora columna de opinión (El Mercurio, 21 de diciembre, 2013), el senador Ignacio Walker ha planteado tres afirmaciones que valdría la pena debatir. La primera dice relación con la cuestión constitucional. Sostiene que para tener una nueva Constitución se requieren sólo tres cambios: eliminar el sistema binominal, suprimir las leyes orgánicas constitucionales y terminar con el control preventivo del Tribunal Constitucional. Aquello sería el cerrojo que mantendría el poder de veto de la minoría. Abierto ese cerrojo, tendríamos una nueva Constitución.
Pueblo Mapuche: Impactos sobre la niñez y sus derechos
La desigualdad territorial y la exclusión social tienen una particular expresión en el detrimento en los derechos de la niñez mapuche. Esta situación tiene dos dimensiones: una dimensión es la pobreza y la falta de acceso a los bienes y servicios del Estado, que es una forma de violencia estructural; la otra es la situación de la violencia institucional que ocurre cuando se criminaliza la movilización de sus padres en su lucha por los territorios.
Martin Schulz: El capitalismo salvaje ha destruido Estados e individuos
Con la crisis, no se ha quedado callado. Su constante denuncia de las penurias que la clase media y los más desfavorecidos están sufriendo a causa de la austeridad; su discurso, centrado en que un recorte de la Europa social significa un recorte de las libertades, y su idea de que no se puede renunciar al concepto de la Unión como un lugar cuyos dirigentes deben defender la justicia social le han granjeado un prestigio creciente en la izquierda del continente.