Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

¡¡¡¡Caras de palo!!!

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos por ejemplo, que hace un par de días llamó a los venezolanos “a la calma y a establecer canales de comunicación para lograr estabilidad política, fortalecer los principios democráticos y respetar los DDHH de los colombianos que viven en Venezuela”. Santos preside un país que vive en guerra civil desde hace casi medio siglo, con cinco millones y medio de desplazados por la violencia militar y paramilitar, y en el que los guerrilleros que se animaron a abandonar la lucha armada para entrar en el juego electoral fueron asesinados todos, uno tras otro. Un país en el que “los falsos positivos” se traducen en miles de sindicalistas, campesinos, alcaldes, concejales y otros activistas asesinados y enterrados en fosas comunes clandestinas.

Opinión

El pueblo de Venezuela lucha por sus conquistas: NO al golpe de estado

El pueblo de Venezuela lucha contra quienes no aceptan el modelo económico que se ha construido en Venezuela en el cual el Estado tiene injerencia y el control de las riquezas del país y que con sus frutos entrega bienestar social, salud, educación y recreación al pueblo por años fue marginado de todo. Hoy existe conciencia, en los venezolanos trabajadores, en los estudiantes, que el petróleo es de y para Venezuela.

Opinión

La pedagogía de los médicos cubanos

Los médicos brasileños, en su gran mayoría formados de forma gratuita, a menudo concluyen sus cursos y abren consultorios en los barrios mejor situados de las grandes ciudades brasileñas, para atender a una clientela de gran poder adquisitivo. Como resultado, el mapa de las enfermedades del país y el de la ubicación de los médicos suelen ser brutalmente contradictorios, prácticamente opuestos entre sí: donde están las enfermedades no están los médicos; donde están los médicos, no están las enfermedades.

Opinión

Manipulación de imágenes y guerra psicológica en Venezuela (y las redes)

En el Chile de la Unidad Popular ya vivimos lo que es la manipulación de la opinión pública. Despues de la elecciones parlamentarias de marzo 1973, en que la UP obtuvo más del 44% de los votos (había ganado en septiembre del 70 con poco más del 33%) la derecha vió cerrado el camino legal para derrocar el gobierno de Allende y se lanzo a la acción violenta y criminal. Sabotearon al producción y escondieron los productos que la población necesitaba, creando un estado de ánimo que llevó a muchos a cambiar de bando, sin darse cuenta de lo que hacía. Hoy, en Venezuela ocurre lo mismo, sólo que los medios para manipular son mucho mas potentes que 40 años. Vea Ud. como mienten y saque sus propias conclusiones.

Opinión

La educación gratuita, pública, laica y universal

Frederick Hayek, el maestro de la escuela neoliberal, sostiene que la desigualdad es connatural al hombre, el ser humano se desarrolla en el mercado y es lógico que venzan los más capacitados, lo que es un verdadero darwinismo social; este concepto es eje de nuestro sistema educacional: siempre ganan, en la competencia, aquellos mejor aprovisionados económica, social y culturalmente. Es cierto que las distintas reformas educacionales lo han humanizado, pero su esencia permanece incólume.

Opinión

Venezuela, para frenar la ofensiva de la derecha: Rectificar y avanzar hacia la revolución económica

El 12 de febrero se inició la parte violenta de la ofensiva de la derecha. Hasta ahora dominaba la presión económica de desabastecimiento, usura en los precios y manipulación de la crisis económica que tiene fuertes rasgos de guerra económica. Suman ahora la violencia a la presión política e ideológica.
Un sector de esta derecha cuya cara visible son Leopoldo López y María Corina Machado ha tomado la calle de manera violenta […].

Opinión

Francia, Dieudonné: ¨No me arrepiento¨

Causeur. Usted declaró en la TV iraní que los sionistas habían « matado a Cristo », es extraño porque el sionismo no existía…
Dieudonné. Por cierto. Pero Jesús expulsó a los mercaderes del Templo. Ahora bien, los sionistas son los mercaderes del Templo en la actualidad. Israel es el único país del mundo donde hay buses para negros y buses para blancos. Las mujeres falashas (16) son esterilizadas por razones demográficas. Todo esto es conocido.

Opinión

Martin Luther King, las mujeres y el movimiento

¿De qué modo nos guía la vida del Dr. King en nuestros debates sobre los temas que enfrentamos hoy, en los albores de un nuevo siglo? Temas tan complejos y diversos como la triste y penosa experiencia que sufren con este criminal sistema judicial las comunidades lesbiana, gay, bisexual y transexual (LGBT); las mujeres negras, que constituyen el segmento de población presa que crece más rápidamente en las cárceles de los Estados Unidos; la violencia social y sistemática contra las mujeres y niñas negras; la cultura de violencia sexual que hoy satura la sociedad estadounidense; o el feminismo como fuerza social que amplía nuestra visión del complejo industrial de prisiones.

Opinión

México: “Hay quien cree que fuimos derrotados y ya no hay nada que hacer”

[En México son asesinadas decenas de personas cada día] En medio de ese panorama alguien podría sacar la conclusión que no hay nada que hacer, que ya fuimos derrotados. Pero no hay que olvidar, que en uno de los tantos rincones que forman nuestra nación, sí, la nuestra, la única que reconocemos, la de la gente de abajo, unos pueblos han levantado una forma muy otra de vida. Frente a la muerte que se enseñorea por todo el país, frente a la destrucción que ha hecho que cerca de 10 millones de mexicanos emigren hacia los Estados Unidos, frente a la destrucción de una buena parte de las conquistas de los trabajadores del campo y la ciudad, etc. Ahí, en los pueblos zapatistas, se construye la vida, nuevas relaciones sociales donde no domina el capital, donde no existe una clase política que medre robándose el dinero de la gente.

Opinión

El Coronel Víctor Echeverría es un torturador y es cómplice de crímenes de lesa humanidad

El caso del ex Coronel Echeverría es muy claro, Mercedes Bulnes quien fue detenida junto a su esposo el destacado abogado Roberto Celedon en 1973, la periodista Mónica Echeverría y el ex Teniente de ejercito Carlos Pérez Tobar, atestiguan con claridad haber ser sido victimas, como miles de chilenos y chilenas, de las acciones de este agente del Estado, quien torturo y formo parte de las pandillas que asesinaban y hacían desaparecer a personas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.