Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El “te-Fontaine” se parece al cuento del tío

Ricardo Lagos Weber y el pequeñín Andrés Zaldívar se ven conminados a realizar ingentes esfuerzos para convencernos de que en esta reunión de té y galletas no ha ganado la derecha, como lo pronosticara el gran Radomiro Tomic, sino que habría que cambiar la frase de este ilustre república, por la expresión: “cuando se negocia con la derecha, es siempre la izquierda la que gana”. Estos caballeros de la política creen que somos aún tan ingenuos como para creer que salieron derrotados los Monckeberg y los Coloma.

Opinión

El mar es ancho y ajeno

Hace algunos años, a propósito de los conflictos que se crearon al interior del gobierno de Bachelet con la visita de un grupo de parlamentarios a La Paz, escribí un artículo titulado “Un mar de posibilidades para Bolivia”. Ahí defendía, una vez más, el justo derecho de la nación altiplánica a acceder a territorio marítimo con total soberanía, sin los artilugios heredados del tratado de 1904 que estableció un indigno tutelaje de nuestro país al comercio y al usufructo del mar para esa nación hermana.

Opinión

Rusia: «Un avión de combate ucraniano volaba cerca del Boeing durante el siniestro»

El Ministerio de Defensa ruso aseguró este lunes que un avión de combate Su-25 ucraniano volaba a unos 5 kilómetros cerca de la aeronave siniestrada de Malaysia Airlines. Según el organismo ruso, la ruta del Boeing estaba en el radio en el que operaban las Fuerzas Armadas de Ucrania y se desvió 14 kilómetros dirección norte. Además los militares rusos agregaron que medios de reconocimiento espacial ruso determinaron que una aeronave militar ucraniana, concretamente el avión de ataque Su-25, tomó altura a unos cinco kilómetros del avión malasio.

Derechos Humanos, Opinión

Del modelo Auschwitz al modelo Gaza

El periodista israelí Gideon Levy insiste en que para Israel no se trata de combatir el terrorismo sino de matar árabes: “Desde la primera guerra del Líbano, hace más de 30 años, matar a los árabes se convirtió en el principal medio de la estrategia israelí. El ejército israelí ya no pelea contra otros ejércitos, el objetivo principal es la población civil”

Iniciativas, Opinión

Terminemos con la Constitución de Pinochet

El miedo a la Constituyente mueve el piso de los parlamentarios de la concertación conservadora y de la derecha, al menos hoy día son claros y expresan que están dispuestos a defender que para ellos el Poder Constituyente radica en el parlamento y no en la soberanía del pueblo, según ellos éste ultimo solo está para votar y no para tomar decisiones.

Opinión

Niños de la frontera: “No hablan inglés, pero entienden el odio”

Estados Unidos tiene una larga y sanguinaria historia de desestabilizar gobiernos democráticos en los mismos países que ahora son la fuente de esta última oleada inmigratoria, especialmente Honduras, Guatemala y El Salvador. En las décadas de 1980 y 1990, los regímenes militares y paramilitares, que contaban con el apoyo de Estados Unidos, mataron a cientos de miles de ciudadanos en esos países. Los cárteles de drogas de la actualidad son los herederos de esa cultura de violencia.

Opinión

¿Porqué permiten y callan ante la nueva masacre en Gaza ?

Miles de octavillas lanzadas desde los aviones israelíes y llamadas telefónicas a móviles advirtieron a pobladores de los barrios de Shuyaiya y Zeitum que debían abandonar sus viviendas porque iban a ser bombardeadas. Teóricamente más de cien mil refugiados en esa zona de la franja de Gaza tenían que “evacuar” sus casas. Solo lo hicieron unos pocos centenares. El resto, decidió permanecer, entre otras cosas porque ya no tienen donde ir.

Opinión

Vientos de guerra

Soplan vientos de guerra. Las derrotas en Irak y en Afganistán no han disuadido a la OTAN de lanzar agresiones en Ucrania. Por su parte Israel incendia una vez más el Medio Oriente masacrando, una vez más, a los palestinos de Gaza.
El incidente del avión malayo derribado sobre el territorio de Ucrania, genera tensiones insoportables. The Saker nos aconseja prudencia a la hora de analizar lo sucedido, mientras la prensa occidental habla de un «avión derribado cerca del territorio ruso» (sic).

Noticias, Opinión

Moscú presenta hipótesis sobre la procedencia del proyectil que derribó el Boeing

El Ministerio de Defensa de Rusia detectó el funcionamiento de un radar ucraniano el día de la catástrofe del Boeing malasio y determinó las localidades de donde pudo ser derribado, comunicó hoy el servicio de prensa del ente. Según el departamento militar ruso, la ruta de la aeronave siniestrada y el lugar de su caída están al alcance de cinco baterías de sistemas antiaéreos ucranianos, entre ellas, tres de largo alcance, y dos –de sistemas Buk-M1– de alcance medio.
“Después de que fuese derribado el avión de pasajeros, los militares informaron al presidente (Petró Poroshenko) de que los terroristas no disponen de nuestros sistemas de misiles Buk y S-300. No se produjo la toma de este armamento”, dijo un funcionario al diario ucraniano Ukrainskaya Pravda.

Opinión

Divagando acerca de una realidad difícil de cambiar

Hemos perdido algo muy valioso, que es la solidaridad para con el que carece de casi todo. Hemos perdido la decencia de darles dignidad a los viejos profesores que, cada día, cada semana, cada mes y cada año, hacen el milagro de lograr hacer más culto a este país, y que son enviados a la pobreza más indignante por el solo hecho de no poder juntar los 100 millones, mínimo, en la AFP, y que se necesitan para obtener una pensión decente.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.