Putin, el judo y Fidel
Más de un observador internacional ha afirmado que mientras Obama es jugador de damas chinas, Putin es un diestro ajedrecista, juicio con el que coincido. Pero, al parecer, Putin, quien practicó también el judo, ha desarrollado como Fidel Castro la habilidad de aplicar a la política el principio fundamental de ese deporte, al utilizar contra el contrario toda su fuerza para derrotarlo.
¡Fin a la Ley de Amnistía!
A pesar del anuncio de la Presidente Michelle Bachelet de dar suma urgencia al proyecto que pone fin a la ley de amnistía para los crímenes de lesa humanidad, perpetrados por los esbirros de la dictadura, encabezada por Augusto Pinochet. La Concertación – ahora la Nueva Mayoría – sigue siendo deudora respecto a los derechos humanos.
¿Quién sale ganando con el atentado en el metro Escuela Militar?
El miedo siempre ha favorecido a la derecha y, en este caso, más que nunca, pues se trata de paralizar, esencialmente, las reformas, que ponen en peligro el poder de las castas privilegiadas. Con los atentados, la derecha pretende cambiar la agenda política y volver a centrarnos en el conocido tema, “la seguridad ciudadana”, que no consiste más que en restringir las libertades civiles y, a su vez, aumentar el poder coercitivo por parte del Estado.
La representación sumarial de la posición del fusil y de la postura adoptada por Allende al momento del disparo es falsa
De acuerdo a lo que describen los informes de la época, redactados por la Policía de Investigaciones y a los análisis científicos realizados por el Dr. Julián Aceitero Gómez, respecto del arma utilizada, la posición con que se informa que se encontró el cadáver, las huellas que tendrían que haber dejado los proyectiles disparados por el arma utilizada, etc. queda claro y en evidencia que resulta imposible que el presidente Allende se haya suicidado en la forma que se describe como oficial en los sumarios realizados. En otras palabras, solo cabe concluir que la ilustración en el sumario de la “posición de disparo”, es decir, la posición del fusil y la postura adoptada por el presidente Allende al momento del disparo, es incorrecta, y por lo tanto falsa.
Obama, un presidente gris, derrotado una vez más
El rostro, el aspecto del mandatario estadounidense Barack Obama revela cansancio, y acelerado proceso de envejecimiento que se manifiesta por una piel ajada, rostro gris, aureolas negráceas alrededor de sus ojos, hombros caídos y un cabello que se ha tornado apresuradamente canoso, todo lo cual trasunta perplejidad, incapacidad y derrota.
Las bombas que están causando incertidumbre en Chile
“Actos como este solo dejan ver la cobardía y las ganas de algunas personas de infundir terror en la población. Rechazamos de manera tajante este atentado y demandamos al gobierno que actúe con la celeridad y firmeza que un hecho así implica” […] “luego de ver la seguidilla de bombas y artefactos explosivos que han aparecido en distintos puntos del país, cabe preguntarse quiénes son los que están detrás de esto y qué objetivos persiguen, justo en un momento en que el país empieza a generar transformaciones profundas al modelo neoliberal”.
¿Parlamentario o empleado de los estafadores?
Nada más repugnante que la mezcla de los negocios con la política. Desgraciadamente, en Chile las leyes permiten que los candidatos a Presidente y a parlamentarios reciban dinero de las empresas, en forma secreta, atentando contra la necesaria transparencia, exigible a una democracia que se precie de tal. En el Chile de hoy cuesta distinguir entre emprendedores o estafadores, pues son demasiados los casos de corrupción en que se mezclan políticos y empresarios.
Los burgueses son como los cerdos, mientras más viejos más tontos [Canción de Jacques Brel]
Ante las tímidas y confusas reformas de la Presidenta Bachelet han reaccionado con furia e indignación los viejos burgueses de la derecha y los nuevos de la Concertación, y no se sabe cuál de las dos castas es más fatua, pilla y sinvergüenza. Los antiguos líderes de la Concertación, que ahora están llegando a viejos gotosos, de lenguaje engolado y maneras sofisticadas de pavo real a la chilensis, no pueden creer que, al menos, Michelle Bachelle se empeñe en cumplir algunas de las reformas que prometió en la campaña electoral.
A 44 años del triunfo electoral de la Unidad Popular: Allende a La Moneda
Han pasado más de cuatro décadas y un cuarto de siglo de gobiernos sucesores a la dictadura que poco y nada hicieron; gobiernos que se entregaron y nos entregaron al mismo sistema. Han pasado más de cuatro décadas, y hoy más que nunca tenemos el imperativo moral y político de retomar la senda democrática interrumpida a golpe de sangre. Refundar el compromiso con quienes fueron asesinados y desaparecidos. Y, como soberanos que somos, constituirnos para alcanzar la única reforma que nos saque de este fondo: una Asamblea Constituyente para cambiar la Constitución.
Los septiembres chilenos
Estos días traen a la memoria los triunfos de Eduardo Frei Montalva y de Salvador Allende Gossens, dos importantes opciones que en 1964 y en 1970 se presentaron como revolucionarias: la primera, como La Revolución en Libertad y, la segunda, como la Vía chilena al Socialismo, con empanada y vino tinto; una, como la realización de la utopía cristiana y, la otra, como la búsqueda inédita del socialismo en pluralismo, democracia y libertad.