Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Escocia, Cataluña y Quebec y los movimientos soberanistas

Junto a la tendencia económica neoliberal a la formación de glandes bloques de países, dominados por poderosos bancos – FMI, el Banco Mundial y el Banco Europeo, entre otros – en los Estados-Naciones comienza a producirse un movimiento de ruptura, que tiene profundas raíces culturales e históricas, procesos que parece difícil de detener, pues a pesar de las campañas de terror, las ideas autonómicas, arraigadas en los pueblos son más poderosas que el absolutismo de los bancos.

Opinión

Lagos Escobar …..sandía calá

El poder, o sea aquella migaja que les da el empresariado de Chile a los presidentes y a sus ungidos, eso casi los vuelve locos, y es tan así, que en Chile existen tres instancias legislativas: diputados, senadores y Casa Piedra.

Opinión

Mi país no es un país, es un boliche

Desde el 11 de septiembre de 1973 Chile dejó de ser una república para convertirse en un almacén: todo se compra y se vende, todo tiene un precio. Es cierto que el espíritu de almacenero nos viene de los vascos, que llegaron a Chile en el siglo XVIII, “virtud” que se ha prolongado hasta nuestros días. Nuestros aristócratas compraban los títulos de nobleza en la península para ostentar esos escudos en sus casas solariegas.

Opinión

¿A quién favorecen los bombazos?

Sería largo y reiterativo relatar los múltiples atentados y asesinatos realizados por la dictadura. Algunos de ellos apoyados por operaciones de inteligencia para culpar a terceros de su acción. El caso más notorio -por su despliegue como por la saña comprometida- fue publicar en diarios externos desconocidos y en La Segunda (propiedad de Agustín Edwards en Chile) acerca de enfrentamientos entre opositores para “explicar” el asesinato de cientos de militantes en las cárceles clandestinas de la Dirección de Inteligencia de la dictadura. Curiosamente, como se aprecia en la gráfica, el mismo diario colocó un titular muy interesado el día siguiente de que estalló la bomba en el metro.

Opinión

El país de huasamacos autoritarios

La derecha siempre ha sido partidaria del orden, pues lo necesita para garantizar el fetiche de la propiedad privada frente al ataque de los desposeídos o de quienes desde tiempos milenarios luchan por la igualdad entre los hombres. Alfredo Joselyn-Holt, en su libro El peso de la noche, escribía sobre el orden precario: “Nuestro connacional está en búsqueda permanente del orden: está siempre amenazado por el desorden de los terremotos, sequías e inundaciones y sabe que el orden es efímero y el miedo lo hace aferrarse a él”.

Opinión

“No puedes probar nada”

¿A quién o a quiénes benefician las bombas? Y hay muchas preguntas más que se derivan de esta, pero las respuestas las debe dar cada persona, porque yo no tengo pruebas de lo que pienso… por eso te pregunto:

¿Crees que las bombas pueden ayudar a crear un clima propicio para dictar leyes más represivas?
¿Crees que sin leyes represivas es posible mantener intacta esta Mini Democracia, cuantitativamente tan poco representativa?
¿Crees que leyes más represivas les permitirían a los políticos conservar sus privilegios?

Opinión

El día en que seguí el consejo de Mafalda y me bajé del mundo

Mirando las estrellas, perfectos lunares sobre el rostro del cielo, Mafalda se preguntaba: ¿Por qué habiendo mundos más evolucionados yo tenía que nacer en éste? Hace poco me tropecé con un titular que me recordó la duda de Mafalda, decía: “Con tres días de paz en el mundo se podría proporcionar una educación primaria básica para todos los niños de países de bajos ingresos”.

Opinión

Crece el “Tea Party” chileno con dos diputadas UDI “orgullosas de ser de raza blanca”

Con tanta restricción una pensaría que era difícil imitarlos en Chile. Mal que mal es más fácil hablar inglés y teñirse el pelo, que pasar por el escrutinio racial que existe en los países anglosajones en forma soterrada, según el cual «una sola gota de sangre oscura hace de tí un mestizo». Y esa gota puede ser una tatarabuela, es decir 1/16 de tus genes.
Pues no. Nuestro Tea Party nacional encabezado por dos diputadas de la UDI, la Sra Nogueira y la Sra Hoffmann se han declarado en Facebook orgullosas de ser de «raza blanca».

Opinión

El triunfo del terrorismo económico

No cabe duda del éxito obtenido por el “terrorismo económico” tan bien concebido, coordinado y lubricado por las dos principales instancias empresariales, sus poderosos medios de comunicación y sus bancadas afines y transversales del Congreso Nacional. De otra forma, en los últimos sondeos no se expresaría con tanta claridad cómo la Presidenta y su gobierno disminuyen aceleradamente apoyo y credibilidad en los sectores medios y pobres. Mientras que en los segmentos ABC 1 ganan respaldo y disminuyen temor.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.