Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Chile en un entorno de debilidad y de crisis política

El neoliberalismo no reconoce oficialmente diferencias: en el capitalismo la riqueza ejerce su poder de manera subliminal, planteando la falsa igualdad de los ciudadanos. De hecho, no tardó mucho en ser descubierta esa verdad de que el hombre podía ser usado como mercancía si se hacía de él un esclavo.

Opinión

“Nos negamos a aceptar que, los que reciben coimas de quienes nos explotan, decidan por nosotros”

1º de Mayo. «Otra forma de hacer sindicalismo» Nos negamos a asumir y aceptar lo que nos imponen políticos, partidos, empresarios y Sindicalistas corruptos. Nos negamos a aceptar que, los que reciben coimas de quienes nos explotan, decidan por nosotros. No aceptamos el papel sumiso y obediente al que nos relegan, a cambio de votar en sus elecciones. Rechazamos de lleno la muerte en vida de sus migajas.

Opinión

Sea usted un cobarde

“ Sea Ud. un cobarde. Así redondamente. Y no crea que se lo decimos para atraerle a este cartel. No, simplemente; Ud. está leyendo esto, sea quien fuere. ¿Se ha fijado cómo vive? ¿Qué es lo que hace todos los días? Calla cuando le conviene. Se arrima siempre al más fuerte. Opina como todo el mundo. ¿Cuándo ha levantado su voz ante la infamia escandalosa que lo rodea? ¿Cuándo?…A ver, revise su vida. Mañana o pasado muere Ud. y para qué le ha servido.
Diaro Claridad, FECH, 1920

Opinión

Todos a la Bastilla……¡Ahora!

Chile no es un país que nació ayer. En la historia de la patria está en la memoria las tantas masacres que fueron ordenadas por los empresarios. Matanzas donde los caídos fueron clase obrera, pobres del campo y la ciudad que se sintieron compelidos a ocupar la calle para defender sus derechos, asunto tan sencillo como una vida digna, y fue así porque los ricos y los burgueses se los negaban…….y lo siguen haciendo.
Es la hora de la ASAMBLEA CONSTITUYENTE. Es el tiempo de sentar las bases de una patria justa, y para un largo tiempo.

Opinión

“La historia financiera de Chile…”

“La historia financiera de Chile se resume en la biografía de unos cuantos señores que asaltan el erario nacional» (Vicente Huidobro, “Balance Patriótico”, agosto, 1925).
Liberar a Chile del secuestro perpetrado por las castas respecto de la sociedad civil es la gran y urgente tarea de los jóvenes, de las mujeres, de los pobladores, de los intelectuales y artistas no contaminados. La gran tarea de nuevo se ubica en la no violencia activa, tal cual lo propusiéramos previo al plebiscito de 1988.

Opinión

"Senado comete un error al entrometerse en un asunto interno de Venezuela"

“A través de la presente, quiero manifestar mi más profundo rechazo al proyecto de acuerdo Boletín 1804-12, por cuanto este constituye una grave intromisión a la política interna de la República Bolivariana de Venezuela y una violación al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados, de acuerdo a lo determinado por el Estado de Chile el 9 de marzo de 2015 en la UNASUR.”

Opinión

Ricardo Lagos, el malabarista artero

Esta época, estos mismos meses alucinantes que vivimos, no podrán sino ser recordados con la perspectiva del tiempo como de vergüenza, como la época en que a este castigado país le correspondió transitar hacia la nada, dirigido por una verdadera cultura de la sinvergüenzura y la traición.
Y uno de sus constructores indiscutidos es Ricardo Lagos.

Opinión

El golpe bajo de Ricardo Lagos: ¡Compara a Maduro con Pinochet!

Don Ricardo Lagos: ¿usted está comparando el Presidente Maduro al Dictador Pinochet? Sin duda, usted, como cualquier ciudadano chileno tiene derecho a decir lo que le parezca y yo –como cualquier ciudadana– puedo esperar que usted, en su calidad de ex mandatario, ubique las experiencias políticas en su debido contexto. Sin ser especialista de estos temas, creo entender que Venezuela, de la mano del ex Presidente Hugo Chávez y hoy del Presidente Maduro, está llevando a cabo una lucha que en nuestro país parece haber muerto junto con la Unidad Popular.

Opinión

Venezuela, ¿Una dictadura? Pero, si ¡“Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables”!

En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su Artículo 72, se puede leer: Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables. Transcurrida la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del veinte por ciento de los electores o electoras inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato.

Opinión

Cristina Fernandez explicó a Obama lo que no le habían enseñado en sus escuelas

Obama sostuvo delante de los presidentes de los países de América en la Cumbre de Panamá que no está interesado «en ideología y cosas que sucedieron cuando no había nacido», mostrándose como un exponente del pragmatismo más elemental y abyecto propio de una etapa del capitalismo gerencial. Cristina le responde a Obama que a ella le interesa «la historia porque ayuda a entender lo que pasa y prevenir lo que puede llegar a pasar» de manera que al entenderse «porqué pasaron las cosas» se pueden desarrollar estrategias más adecuadas hacia el futuro.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.