Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Frederic Kanouté: "Una vida francesa no tiene más valor que la de un niño palestino"

El exfutbolista es musulmán y explica sus sensaciones.
«Lo que pasó es una calamidad, pero también pasan cosas así todos los días en otras partes del mundo. Una vida francesa no tiene más valor que la de un niño palestino. En Europa todo el mundo se solidariza y se vuelca cuando pasa en un país europeo o americano y si pasa fuera no pasa nada, que se maten entre ellos». «En 2008 mi apoyo a Palestina era por algo mil veces peor que lo que pasó en Francia el otro día y la Liga me multó».

Opinión

Almagro es utilizado por EEUU para conspirar en contra de Venezuela

Es preocupante,  que sin haber realizado consulta alguna a los 35 países que integran el organismo, Almagro, Secretario General de la OEA, está replicando sólo el discurso de EEUU quien, en completa sintonía con la Institución, también ha insistido con que se les permita “observar” las elecciones parlamentarias, en las que se elegirán 164 diputados por estado y tres por representación indígena. A la vez de que ambos han dicho que los comicios “no está garantizado el nivel de transparencia”.

Opinión

Terrorismo contra terrorismo

Por supuesto, otra vez, la causa de todo es el petróleo. La mayor parte de Siria está deshabitada, y justo esa región, que domina Assad, es una de las fuentes más ricas de petróleo del mundo. Rusia, la super-potencia europeo-asiática y China, han resuelto apoyar a Siria. Nadie sabe hasta qué punto será ese apoyo, pero, por cierto, sólo puede ser militar. ¿Hemos vuelto a la Guerra Fría y a Vietnam? En fin, probablemente, la frase más genial sobre el tema que analizo, fue pronunciada por Fidel Castro en los años sesenta: “Termine la filosofía del despojo, y terminará la filosofía de la guerra.

Cultura, Opinión

El buen político debería saber como son los elefantes

Hay muchas personas que creen que el mundo es una prolongación de su barrio, su  casa, su programa favorito de televisión, etc., y pueden vivir toda la vida ignorando que hay gente que tiembla de frío en las noches de invierno porque les han cortado la luz o “vecinos” del otro lado de la ciudad que todos los días buscan comida en la basura.

Opinión

Hoy más que nunca: reivindicar la política

¿Qué otra cosa hizo el Presidente François Hollande en su alocución del sábado 14 de noviembre? Asumir y callar. Asumir que esto es una guerra pero dejando de lado la cuestión de quiénes y cuándo la declararon, de quiénes y cuándo se hicieron cargo de condenar a la inseguridad perpetua a las poblaciones civiles de distintos territorios. ¿Qué tipo de lógica sostiene el nuevo ataque a Siria? La aberración que constituye este nuevo bombardeo que prolonga la cadena de muertes inocentes. Víctimas que –ya lo sabemos– no son todas iguales. Definitivamente no lo son y, de alguna manera, Orwell también nos permitió pensar esto: todos los muertos son iguales pero algunos son más iguales que otros.

Opinión

The New York Times: EE.UU. bombardeó por PRIMERA VEZ camiones del ISIS para el transporte de petróleo crudo

La aviación norteamericana bombardeó, este lunes 16.11.2015, por primera vez, una caravana  de unos 100 camiones del Estado Islámico para el transporte de petróleo para la exportación. Según dice la nota publicada por el diario norteamericano, EE.UU. se había abstenido hasta ahora de atacar estos camiones por temor a causar víctimas en la población civil (¡¡¡??? Esa chiva no se las cree ni si abuela!!!). En el bombardeo de este lunes, dos aviones se encargaron de lanzar panfletos, para advertir a la ‘población civil’, una hora antes de que comenzara la operación aérea contra los camiones. Sería interesante ver imágenes, para saber qué fue lo que bombardearon finalmente, ¿transportadores de petróleo o chatarra?

Opinión

Estos muertos que no cuentan: Beirut, agujero negro

Me siento indignado, me he rebelado, estoy asqueado. Ayer jueves 12 de noviembre de 2015, a las 6 de la tarde, tres kamikazes daeshistas se hicieron explotar en una de las calles más concurridas de Burch El Barachne, en Beirut. Hecho que ha dejado un saldo de 43 personas muertas y 239 heridas.
Esta mañana, hice un recorrido por la prensa mundial para ver lo que dice de ese ataque terrorista. Consulté los titulares de los diarios de 18 países europeos y de los principales periódicos en otros continentes. Nada. Nada. Nada.

Opinión

El Mal en versión 2.0

Cuando les comenzaron a sobrar cosechas y a faltar otras cosas, inventaron el comercio, y ahí comerciando cara a cara, tenían que portarse bien porque si no les daban un garrotazo.  Pero alguien inventó el dinero para facilitar la cosa y no verse cara a cara y todo se fue enredando. Y el invento de las letras, los pagarés y las hipotecas, dieron origen a la usura, que es el rey de los pecados actuales.

Opinión

Chile, ¡despierta!. No te dejes apabullar por los escándalos mediáticos, que aún no hemos tocado fondo

Desde hace un año, como si se tratara de un torrente proveniente de algún pozo negro sumergido en nuestra patria, ha quedado al descubierto el mito patrio que oculta nuestras falencias y debilidades. Y este mito se refiere a que otros Saben y llevan al país y a mi gente del estribo hacia algo, que supongo que es el futuro, y supongo que es mejor que lo que existe, y supongo que….

Historia - Memoria, Opinión

Cuatro  de noviembre un dia olvidado: Por la Memoria  de Allende

En la antigua Roma, la condena de la memoria (damnatio memoriae) era un castigo reservado para quienes los romanos -el Senado- decidían deshonrar. La idea era borrar por completo cualquier registro que hiciera alusión al condenado, ya fuese en textos, grabados, murales, estatuas e incluso música popular y por supuesto apoderarse de todos los bienes y posesiones del o los perseguidos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.