Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Candidatos “socios-listos”  reciclados en progresistas

Como en ninguna elección presidencial hasta ahora, hay tantos candidatos socialistas y de sus primos, los PPD, lo cual se hace tan difícil buscar la forma equitativa para elegir el abanderado de esas colectividades que se presenten a las primarias de la Nueva Mayoría, incluidos Alejandro Guillier y, posiblemente, un candidato democratacristiano. En cuanto a la eventualidad de un candidato comunista, aún nada sabemos.

Opinión

Susana Díaz y la vergonzosa comparación de Trump con PODEMOS

Con su discurso, la heredera del ex consejero de Fenosa está lanzando a la sociedad española los mismos mensajes “fobera” (para meter miedo) que el Partido Popular convirtiéndose en cómplice de la derecha carpetovetónica. ¿Se está dando cuenta Susanita de lo que está haciendo? ¿Se cree que con esa táctica va a parar la desintegración del PSOE?

Opinión

Fidel, el gran «Dictador»

¡¡¡Sí, señores. Ha muerto un gran «Dictador», un «criminal!!! Pero fíjense qué «Dictador» más atípico:
Exportador de médicos y no de bombas; exportador de liberación y no de guerras; exportador de solidaridad y no de egoísmo; exportador de dignidad y no de entreguismo. Promotor de la educación y no promotor de ignorancia, ni de fiebre consumista.
¿Qué dictador podría garantizar a su pueblo educación y salud gratuita, y no permitir que se lucre con ello? ¿Qué dictador en el mundo te siembra dignidad, sabiduría, verdad y no mentiras, humillaciones o fosas comunes?

Historia - Memoria, Opinión

Fidel es una historia que no muere con la muerte

Fidel Castro fue un amigo del mundo y en especial con América Latina. No hay un país en el mundo como escribió Pedro Mir, al cual en crisis, Fidel no le diera la mano. Era el primero en la solidaridad, apoyo incondicional, con médicos, medicinas y ayuda adicionales, hasta con hombres y mujeres de su ejército lo puso a ofrendar su vida por la libertad de otros países.

Historia - Memoria, Opinión

Adiós Comandante Fidel Castro Ruz

Fidel Castro, en distintos momentos de su vida, hizo sus aportes al restablecimiento de las libertades de la República Dominicana. En el año 1947 se organizó una expedición militar contra Rafael Leonidas Trujillo saliendo de Cayo Confites, en el archipiélago de Camagüey, Cuba, en el océano Atlántico y entre los participantes estaba el joven Fidel.

Historia - Memoria, Opinión

Fidel

Sus enemigos dicen que fue rey sin corona y que confundía la unidad con la unanimidad.
Y en eso sus enemigos tienen razón.
Sus enemigos dicen que si Napoleón hubiera tenido un diario como el «Granma», ningún francés se habría enterado del desastre de Waterloo.
Y en eso sus enemigos tienen razón.

Opinión

El último discurso de Fidel que algunos quisieran

«En materia de orden público, Cuba se propone transformarse en una democracia ejemplar, semejante a las que nos rodean. A pesar de la férrea represión que ejercemos en esta isla, todavía no hemos podido protagonizar, en más de 50 años de revolución, una sola matanza popular que nos distinga.
Todavía, y lo digo con pesar, no hemos podido emular matanzas como la de Tathelolco, en México, donde el ejército de ese país masacró a un millar de estudiantes, ni hemos podido desaparecer a 43 estudiantes de una sola sentada y llenar de fosas comunes la geografía del país como en México o Colombia.»

Opinión, Pueblos en lucha

Fidel, tu honda es la David y ya está en millones de manos

La aguda crisis de miseria y la salvaje represión criminal contra nuestro pueblo, nos hizo madurar aprisa, violentamente. Muchos compañeros y compañeras de mi generación, que asumieron la primera línea en la lucha popular fueron cobardemente asesinados siendo muy jóvenes, a veces apenas unos muchachos y muchachas. En esa lucha y en esa maduración, Fidel reapareció, esta vez como maestro, como ejemplo, como líder, en muchos libros y en vídeos. Cuba, se transformó en referencia obligada, indiscutida. Su solidaridad incondicional con el drama y el combate desigual del pueblo chileno no tuvo límites ni cálculos y no decepcionó ni una sola vez

Opinión

En el nombre de dios

El diputado ultraconservador José Antonio Kast, exigió censurar a la diputada comunista, Camila Vallejos, por no iniciar la sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados “en el nombre de Dios”. La bella diputada lo hizo “en el nombre del pueblo”. Al parecer, al diputado Kast no se le pasó por la mente el viejo aserto: “La voz del Pueblo es la voz de Dios”.

Opinión

 “Me gustaría ver a Alejandro Guillier hablar de la solución al tema Mapuche ”

El abanico de desafíos para los candidatos a presidente es amplio y tienen que aparecer discusiones sobre, por ejemplo, políticas industriales de innovación científico-técnica que cambien la matriz productiva del país, porque, dice, no es razonable que Chile hoy dependa más del cobre que antes. Otras de las interrogantes que, a su juicio, se mantienen pendientes son: ¿cómo hacemos realidad los derechos políticos, colectivos y económicos de los pueblos indígenas?, ¿cómo se paga la deuda histórica al pueblo Mapuche?, ¿cómo hacemos de Chile un Estado Plurinacional?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.