Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Tironi: “¡En buena hora la transición no abolió el modelo neoliberal!”

«¡La transición no abolió el modelo neoliberal, ¡en buena hora! (…) la transición nunca se planteó abolirlo ni hacerlo desaparecer bajo una retroexcavadora. Al contrario: se defendió la noción de la continuidad por sobre la ruptura, a diferencia de los que se oponían al plebiscito (de 1988) y estaban por la insurrección y la vía armada. Pero ahora ellos son hoy los ‘héroes’ y los demás somos todos vendidos», dijo en entrevista con revista Caras.

Opinión

La muñeca y la invisibilidad de la violencia

Una cosa que explica esta situación es lo invisibilizada que está para muchos la violencia simbólica contra las mujeres. “Hay cosas peores” dijo Fantuzzi, “están exagerando” dijeron muchos en las redes sociales y quizá el comentario más notable, por lo transparente de sus valores y prioridades, fue el de la flamante nueva presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe quien señaló:” Me parece de un mal gusto increíble frivolizar con la economía”, lo que además demuestra que la conciencia de género no necesariamente está asegurada sólo por el hecho de ser mujer.

Opinión

Los viejos de la foto

Empresarios y políticos, Pepsi y Coca Cola, todos juntos posando para la foto. Todos riéndose del chiste, impresentable, ordinario, rasca, de una muñeca inflable para “estimular la economía”. Me da náuseas y, sobre todo, vergüenza de hombre. Nauseas por lo evidente, pero también lo que se esconde en el fondo de todas estas reuniones: ¿Por qué razón los políticos tienen que babear de cena en cena con el empresariado?, ¿A quién deben consentir?, ¿Qué intereses representan?…

Medios, Opinión

El dueño de El País oculta haber votado al PSOE en las dos últimas elecciones. ¿Por qué?

Cuando escuché al Presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado, esgrimir a la periodista Ana Pastor García, entonces presentadora de un programa de la Televisión pública española, que “Desde que se inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la imprenta”, como tal considero a Juan Luis Cebrián Echarri, presidente ejecutivo del grupo de empresas PRISA, entre las que destaca el diario El País.

Opinión

Elecciones en la  Unión Demócrata Independiente (UDI)

Los que esperaban cambios fundamentales en la UDI e, incluso, que borraran de su declaración de principios el panegírico al golpe militar de 1973 y al tirano Augusto Pinochet, se vieron defraudados, pues ganó una de las más reaccionarias candidatas, la senadora Jaqueline van Rysselberghe, con 6.828 votos, y el 62,4% de los votos válidos, contra Jaime Bellolio, con 2.580 votos y el 37,6%.

Opinión, Politica

Giorgio Jackson: “Tenemos que recuperar los derechos que han sido privatizados”

[…] es bastante claro que todos coincidimos con la necesidad de tener una nueva Constitución a través de una asamblea constituyente, es bueno recalcarlo porque creo que este gobierno truncó ese proceso, y nosotros creemos que hay que tomarlo con fuerza porque al final son las reglas básicas de la convivencia democrática en un país. También la recuperación de los derechos que a lo largo de estos 35 años han sido privatizados, educación, salud, pensiones, vivienda, y tener una mirada de recuperación de derechos, de universalidad”.

Opinión

Ricardo Lagos su pasado lo condena

Según Nicolás Maquiavelo, en su libro El príncipe, lo mejor sería reunir ambas situaciones: ser amado y temido a la vez pero, desafortunadamente, esta realidad nunca se da. “La generalidad de los hombres son ingratos, volubles, cobardes ante el peligro y audaces en el lucro”, terminaba sosteniendo el famoso escritor florentino.

Historia - Memoria, Opinión

Pinochet….no piensa volver

Ya no hay banderas a media asta en los frontis de las grandes empresas. Los dueños de Chile tampoco las colocan en sus casas. Lo olvidaron, es etapa superada. Ya cumplió con haber sido el ilustre quien pavimentó el camino del neoliberalismo que genera la droga del lucro que se inyectan a la vena los enfermos del modelo, Piñera entre ellos. Los millonarios ya están pagados, y se sienten por estos tiempos muy cómodos siendo los propietarios de una plantilla de empleados/diputados/senadores/asesores, todos en cargo estatal y trabajando para ellos en el parlamento.

Opinión, Pueblos en lucha

Mujeres en movimiento

Las tareas de reproducción son femeninas, pero no necesariamente de mujeres. Parir es de mujeres. Pero la reproducción es asegurar la vida y puede ser sostenida por unas y otros. Si me perdonan algunos revolucionarios, diría que los movimientos antisistémicos son femeninos en un doble sentido: la mayoría de quienes los integran son mujeres (aunque no siempre), pero son cualitativamente femeninos en el sentido de cuidar y sostener la vida, aunque seamos varones los que acompañemos.

Historia - Memoria, Opinión

Los jóvenes de los años  1916 anarquismo y revolución. 100 años de la  FECH

           En 1907, uno diría casi hoy, la oligarquía, que devino en plutocracia, con muy buena voluntad quiso rendirles un homenaje a los jóvenes estudiantes por su buen desempeño y solidaridad con ocasión del terremoto en Valparaíso, en 1906. Cualquier semejanza con la incorporación de talentosos jóvenes de “Un Techo para Chile” a las candidaturas del bipolio, no es más que una mera coincidencia que sólo seres muy mal intencionados pueden encontrar. Ese mismo día nació la Federación de Estudiantes de Chile, la FECH, cuyo valor simbólico es tan importante que Salvador Allende eligió su sede para pronunciar el Discurso del Triunfo, el 4 de septiembre de 1970.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.