Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Por una política sin políticos corruptos

Los medios de prensa, analista e intelectuales han creado la sensación generalizada que todos los políticos son corruptos. La forma de hacer estas críticas no aportan mucho a la solución del problema, pero si resultan utiles para distraer a la opinión pública del tema central, que es limpiar la política, enjuiciando a los políticos corruptos e inhabilitarlos para seguir participando en futuras elecciones, generales o en sus respectivos partidos.

Opinión

El deber de inmiscuirse en los asuntos foráneos

Nos extraña la débil respuesta del Presidente del PC y la forma en que esconde su convicción del justo derecho que le asiste al gobierno cubano de impedir una provocación que, ciertamente, no encarna valores humanistas, demócratas ni cristianos. Sin considerar la gratitud que este Partido y toda la izquierda chilena le deben a un país que fuera tan solidario con el nuestro y cuya revolución deja en evidencia tantos logros para su pueblo, así como el mérito de advertirnos a cada instante de las maniobras imperialistas del gigante universal que tiene a pocas millas.

Cultura, Opinión

Samira Khalil: El mundo cerró su corazón y se fue de vacaciones

   “La gente huye de la muerte en una barca que se hunde y no encuentra nada a lo que agarrarse. Los países cierran sus fronteras en la cara de quien intenta huir con sus hijos de una muerte segura (…) No somos más que números…” dice Samira en sus apuntes, que ahora da a conocer su marido  Yassin Al-Haj Saleh en el “Diario del asedio a Duma 2013” que acaba de publicar en España “Ediciones del Oriente y del Mediterráneo”.

Opinión

La mentalidad oligárquica: “poderoso caballero es don Dinero”

El gobierno del altiplano, con todo derecho, intentó cobrar a las empresas un impuesto de 10 centavos por quintal de salitre explotado; Edwards presionó tanto al gobierno boliviano como al chileno para ponerle fin, pero la empresa se negó a pagar el impuesto, más bien se dedicó a “comprar” periodistas chilenos a fin de que expandieran una campaña chauvinista para agitar la guerra contra Bolivia. El Presidente Aníbal Pinto no resistió las presiones de Edwards y decidió ocupar Antofagasta. Un pacto peruano-boliviano fue el pretexto para iniciar la guerra del Pacífico. Siempre las guerras, incluso la de 1891, han sido muy útiles para acrecentar las riquezas de la familia Edwards.

Opinión

Sobre Henry Boys y lo que significa no tener ni idea

No queda más que decir que Boys, quien planea destruir el marxismo, no conoce lo que busca destruir. Se ve que nunca ha leído un texto marxista, no sabe de qué habla. Lo que Boys odia del marxismo es una caricatura que alguien le enseñó en su familia y que seguramente se reforzó en la cápsula de la escuela de derecho PUC, pero no es más que eso, una fantasía en la cabeza de este muchacho.

Opinión

Declaración del Consejo científico de ATTAC Alemania en torno a la guerra de Siria

Varios profesores del Consejo científico de attac Alemania reclaman un debate público sobre la evolución real del conflicto en Siria. A tal fin recuerdan algunos hechos y llegan a unas conclusiones fuera de toda duda que contradicen la imagen que actualmente difunden los medios. Hacen un llamamiento a todos los colectivos sociales para que dejen de mirar hacia otro lado y junto al movimiento pacifista se impliquen en la discusión política en favor de vías que conduzcan al fin del conflictos.

Opinión

El gabinete de amiguitos de Trump puede parecer fuerte, pero tiene miedo

Casas robadas. Salarios robados. Culturas y países robados. Todo inmoral. Todo extremadamente rentable.
Pero la reacción popular iba aumentando, que es precisamente la razón por la cual esta banda de directores ejecutivos —y los sectores de los que provienen — andaba con razón preocupada de que la fiesta estuviera a punto de acabarse. Tenían miedo. Banqueros como Mnuchin se acuerdan del derrumbe financiero de 2008 y la forma franca en que se habló de nacionalizar bancos. Fueron testigos del ascenso de Occupy y después de la resonancia que alcanzó el mensaje contra la banca de Bernie Sander durante la campaña.

Opinión

La muerte de Hugo Bravo: la venganza de los actores secundarios

No sabemos si Hugo Bravo es un héroe o un villano, pero su denuncia sirvió para destapar la colusión dinero-política. Para mí, siguiendo a mi héroe Emiliano Zapata, estoy convencido de que todo poder es corrupto y, por consiguiente, lo que debe hacer un hombre honrado es alejarse de él y despreciarlo e ingresar al “jardín” de Epicuro, donde el valor principal es la amistad, donde se rechaza el temor a los dioses y a la muerte.

Opinión

“Yo acuso…”

Nuestro genio literario, Sebastián Piñera, autor de obras geniales, entre ellas “La mezcla entre la política y mis negocios y “Cómo zafar de la justicia” y “Hacerse elegir por los fachos pobres” y su culmen “Yo acuso” que, a lo mejor en su ignorancia en asuntos humanistas, no sabe que este título corresponde al  gran escritor francés, Emile Zola, y que ha sido utilizado en otras ocasiones para denunciar a los infames, como es el caso de Pablo Neruda, en su discurso ante el senado (1948), dirigido al traidor Gabriel González Videla.

Opinión

“Sospechosa la Weá”: Sebastián Piñera no sabía nada de los negocios que su hijo hacía a sus espaldas

Hoy está de moda afirmar que el “Pater familia” no tiene la menor idea de lo que hacen su esposa e hijos. Por ejemplo, la Infanta Cristina fue declarada “tonta e incapaz” por un tribunal español, a sabiendas de que tenía una esmerada educación, superior al pelotero de su marido, Iñaki Undangarín; algo parecido  ocurre, pero al revés, con la familia Piñera: el Pater familia dice no tener la menor idea de los negocios de su hijo, como tampoco de las actividades de su mujer (aunque lo salva siempre de la  metidas de pata).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.