Bolivia. Los golpistas no pasarán: Histórica concentración popular por la democracia, la unidad y el Gobierno de Lucho y David
31 de agosto de 2022 Este jueves 25 de agosto, en la plaza San Francisco de La Paz, se realizó una vibrante concentración de movimientos sociales y populares por…
Discurso completo del Presidente Petro a los mandos militares de Colombia
Petro reclamó un “cambio de rumbo” encaminado a la paz total en el país. «Si algo no es positivo es matarnos los unos a los otros”, dijo Petro, y advirtió que el mandato popular de las elecciones del 19 de junio fue por un cambio por el cual votó el pueblo.
Presidente Petro compara el poder con la droga y advierte de su peligro
En medio de una reunión con representantes indígenas en el marco del Día Internacional de los Pueblos el presidente Gustavo Petro hizo una reflexión sobre el peligro del poder mal manejado y lo comparó con “una droga” que puede generar adicción.
Argentina: Francia Márquez, «Soy porque somos»
“Soy porque somos”: un grito de lucha y de paz es una invitación ineludible a unir las imaginaciones y las fuerzas de la región para enfrentar la desigualdad, la crisis socioeconómica, ecológica y humana que enfrenta el presente. La entrevista, presentada por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
Colombia: renace la esperanza y la lucha hasta que la dignidad se haga costumbre
Cada 7 de agosto en Colombia se celebra la derrota militar del invasor español en la Batalla de Boyacá en 1819, de la mano del Libertador Simón Bolívar, que marca el final de la colonización. Al menos la de la española. Esa es la fecha en que, cada cuatro años, toman posesión los nuevos presidentes del país.
Colombia: La premonición del presidente Petro
Le preguntaron a Petro, “¿Por qué ha tardado tanto Colombia en tener un presidente de izquierda? ¿No siente que, si Usted falla, se van a cerrar las puertas a otros candidatos en el futuro?” “Si yo fallo, vienen las tinieblas que arrasarán con todo,”, respondió Petro. “yo no puedo fallar” agregó.
Cuando un discurso se transformó en cruda poesía
Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes de América.
Francia Márquez en la U de Chile. La puedes ver vía Youtube
Sigue la transmisión del encuentro que sostendrá la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez –como parte de su visita oficial- con organizaciones feministas y antirracistas locales en la U. de Chile.
Libro del Secretario de Defensa de Trump revela los planes de guerra de EE.UU. y sus ataques terroristas contra Venezuela
A Estados Unidos le gusta verse como un ejemplo brillante, un faro de libertad y un luchador mundial por la democracia, pero una persona de alto nivel ha revelado ahora lo sucias e inhumanas que son las cosas entre bastidores en el poder en Washington.
El diario de Carmenza
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.